La marca de los reyes

Cultura
Publicado el 24/04/2022 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Liliana de la Quintana

La marca de los reyes”, escrita por Verónica Linares, es una novela de aventura protagonizada por Candicha, una niña afrodescendiente que desde su nacimiento tiene un signo especial en su vida.

Poseedora de unos dones mágicos y conocimientos sobre la naturaleza, los animales y algo de otros idiomas, buscará encontrar mayor información para entender esta especial situación.

La niñez de Candicha está marcada por la presencia de una anciana afro, una awicha que transmite sus conocimientos a la niña, para dar de alguna manera continuidad a esta sabiduría que es vista y sentida por los otros como una actividad marginal y hasta peligrosa.

Los denominativos de macumbera, hechicera o bruja corresponden a una mirada de desconocimiento de los pobladores, sobre sus verdaderas cualidades extraordinarias de relacionamiento con la naturaleza, de sus poderes curativos, de su independencia y su libertad.

Candicha, que retoma su nombre mágico que es Mahdis, tiene a dos compañeros, Amadeo y Trini, como aliados de sus aventuras y búsquedas, pues, antes de morir, ha recibido de la awicha un collar con una media luna, y esta especie de amuleto la impulsa a descubrir el significado del mismo.

Es interesante la enumeración del tipo de vegetación característica de la zona, así como de las especies de pájaros que viven en ella con sus nombres “nativos”.

La descripción del paisaje es conmovedora y nos permite sentir la bruma, la humedad y el olor a bosque. Se puede sentir a los Yungas paceños.

El acercamiento a la muerte no es tan lúgubre: la awicha se va de este mundo bailando y cantando a otro nivel de vida. Al mismo tiempo es tan paradójica la misa que le hacen, recogiendo a los asistentes que están en la calle y la plaza, que son prácticamente arrastrados a la iglesia. Están sin estar: un loco, un borracho, un heladero, gente que no entiende que pasa, personajes que podrán respaldar la “misa” para una “hechicera”.

Si hay una lucha y una reivindicación de la población femenina afrodescendiente es el tema del cabello. Por siglos ha sido motivo de mofa y de discriminación. Los compañeros de clase de Candicha se ríen de su cabello y le preguntan si no tiene peine. La respuesta será la rotura de vidrios que realiza un pájaro que le atribuyen al enojo de la niña.

El rol de la maestra en la escuela y su mensaje de que “¡obedecer es lo más importante!” y “si desobedecen están haciendo algo malo y les pasara algo espantoso” está como el gran desafío que tiene Mahdis, pues justamente ella es la “rebelde” que está buscando su camino, que lucha por conseguir sus metas, que obedece a su corazón y a su historia.

Verónica ratifica de alguna manera la posición que tiene la maestra, que al final baila Caporales, el baile de los capataces que vigilaban a los esclavizados y si no cumplían con sus dolorosos deberes, los golpeaban para continuar los trabajos forzados.

La novela incorpora la historia del Zambo Zalvito, que fue hasta hace unos años, la única historia sobre los afros.

Y para comprender la magnitud de ésta, es muy importante dar el contexto de la situación de los esclavizados, que no “llegaron” a los Yungas, fueron obligados a trasladarse y vivir en condiciones infrahumanas. El tráfico de humanos es la gran herida de la humanidad que aún sienten sus descendientes. 

La cueva donde finaliza la novela tiene una gran magia. El grupo debe limpiar un ataúd donde descubren a la awicha que posee un collar similar a Mahdis.

Hay una especie de resurrección porque juntas cantan y se elevan. Se ratifica la presencia de reyes y reinas africanas que fueron esclavizados, tienen la marca de los reyes, pero que nos les sirvió mucho para librarse de la pobreza, del racismo y de la discriminación. Como afirma Verónica, reyes sin súbditos, sin riquezas y sin sueños.

Cuando se hace referencia a la “raza negra”, hace bastante tiempo que las Ciencias Sociales han descartado el concepto de raza, porque es confuso desde el punto de vista científico, pues no ha sido eficiente para entender la diversidad genética humana y más bien ha sido muy nocivo para desatar las relaciones de racismo en la humanidad.

En el caso de Bolivia y de América Latina se denomina afrodescendientes.

Tus comentarios

Más en Cultura

Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la élite de la civilización Caral, una de...
Con el lema: En cada mirada, una historia, un total de 63 funciones teatrales se presentarán en la decimocuarta versión del Festival Internacional de Teatro...

La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó dos de sus publicaciones más recientes "Biografía Colectiva Potosí" y la "...
Con Francia como País Invitado de Honor y Naciones Unidas como Institución Invitada, la Feria Internacional del Libro de La Paz alista su Edición Bicentenario. La FIL La Paz se efectuará del 30 de...
Con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el Seminario Prácticas Actorales Contemporáneas, Articulaciones con la Dirección, la...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) impulsa la ejecución de cuatro proyectos de inversión que serán concluidos este 2025, en el marco de la celebración del Bicentenario. Se...


En Portada
Tras el funeral en la Plaza de San Pedro, los retos del Papa Francisco fueron trasladados a la Basílica de Santa María la Mayor.
Cerca de 400.000 personas han despedido al Papa Francisco este sábado en el Vaticano y por las calles de Roma, según ha avanzado tanto el Vaticano como el...

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha mantenido una reunión "muy productiva" en Roma con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski poco antes de...
El Concejo declaró este viernes emergencia municipal por interrupción de la disposición final al sitio de K’ara K’ara y otros para que el Ejecutivo pueda...
Las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunirán este martes 29 de abril para elegir al nuevo presidente de la entidad.
Más de 50 jefes de Estado y 10 monarcas en ejercicio confirmaron su asistencia a la misa funeral en Roma. Este será el primer entierro de un papa fuera del...

Actualidad
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha mantenido una reunión "muy productiva" en Roma con su homólogo...
Cerca de 400.000 personas han despedido al Papa Francisco este sábado en el Vaticano y por las calles de Roma, según ha...
Tras el funeral en la Plaza de San Pedro, los retos del Papa Francisco fueron trasladados a la Basílica de Santa María...
El Concejo declaró este viernes emergencia municipal por interrupción de la disposición final al sitio de K’ara K’ara y...

Deportes
El estadio de La Cartuja se convertirá hoy en el corazón palpitante del fútbol mundial. Barça y Real Madrid vuelven a...
El estadio de la Cartuja de Sevilla acoge hoy a las 16:00 (hora de Bolivia) el partido final de la Copa del Rey entre...
La atleta keniana Agnes Ngetich ha batido este sábado el récord del mundo femenino de 10 kilómetros en una carrera...
"Vamos a aceptar la propuesta de presentar a un siguiente período", adelantó el presidente de la Federación Boliviana...

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
Shakira ha sorprendido una vez más a sus seguidores con nuevos anuncios sobre lo que pasará en sus conciertos de la...
El cantante colombiano Juanes publicó el videoclip de 'Una Noche Contigo', el primer sencillo de su duodécimo álbum,...
Netflix ha hecho un cambio en los subtítulos que hará que muestren en la pantalla solo las partes en las que hablan los...
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la...