Octubre. Sucre albergará el segundo Congreso de Archivos de Bolivia

Cultura
Publicado el 15/06/2022 a las 1h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Sucre será escenario en octubre del segundo Congreso de Archivos de Bolivia, tras determinación conjunta de Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (ABNB) y la Fundación Cultural del Banco central de Bolivia (FC-BCB).

El evento se desarrollará del 18 al 21 del décimo mes del año con el concurso de archiveros de los nueve departamentos del país.

El objetivo principal de la cita es conferirle una reglamentación para el funcionamiento eficaz del Sistema Plurinacional de Archivos.

Máximo Pacheco Palacios, presidente de la ABNB, recordó que el primer congreso de la institución que dirige se llevó a efecto hace 15 años, teniendo como principal tarea el análisis de la ley del sistema de archivos en el contexto nacional, y aunque hubo considerable asistencia de delegados (67), no materializaron su objetivo.

“Han pasado 15 años desde que se llevó a efecto este evento, sin que hasta la fecha se haya podido constituir de manera efectiva el sistema nacional de archivos, que fue finalmente instituido en 2013, mediante la ley 366 Óscar Alfaro, con el denominativo de subsistema de archivos, dependiente del Archivo Plurinacional y Bibliotecas”, señaló el dirigente en el anunció de la convocatoria a la reunión, que tuvo lugar ayer en la capital del Estado.

Más adelante, dijo que el propósito fundamental en la cita prevista para octubre es el de analizar una propuesta de proyecto de reglamento para el Subsistema Nacional de Archivos con el designio de hacer viable su funcionamiento lo más pronto posible, permitiendo “la conjunción organizada de servicios de archivos públicos y privados que se establezcan a través de la cooperación mutua para poder articular planes, programas y proyectos encaminados al desarrollo de los mismos, permitiendo al acceso democrático de los bienes y servicios culturales, a los que todos los ciudadanos tiene derecho”.

Antes del congreso, las filiales de los nueve departamentos organizarán talleres con la finalidad de estudiar a fondo los alcances de la propuesta de reglamento del Subsistema de Archivos, para después dar curso a las observaciones, si es que hubiese. Las sugerencias para realizar variantes al reglamento las podrán hacer hasta el 23 de septiembre, según la convocatoria.

De acuerdo a las observaciones establecidas se conformarán las mesas de trabajo para abordar temas esenciales, como la legislación archivística, gestión, conservación preventiva y restauración, entre otros.

Tus comentarios

Más en Cultura

En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado Plurinacional y la empresa estatal Mi Teleférico...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de Museos (Icom) y el Consejo...

La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los camélidos, impulsado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación...
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el Ejército Federal. Según la prédica de los vencedores, Willka no había sido...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y Cultura de la Alcaldía de Cochabamba lleva adelante hoy la Noche de Museos, que...
El estudio de arte El escenario representará la obra de danza teatro Socavón en el icónico teatro José María Achá el lunes y martes a partir de las 19:30.


En Portada
Mientras una acción judicial (de cuatro) allana la habilitación de Andrónico Rodríguez como candidato a la Presidencia por el Movimiento Tercer Sistema (MTS),...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...
La Alianza Unidad, que postula a Samuel Doria Medina a la presidencia del Estado, aseguró que decidió apartar a Peter Erlwein Beckhauser de sus filas debido a...
Después de 15 días de conflicto por el cierre del relleno sanitario de K’ara K’ara y del fallo del Tribunal Agroambiental Plurinacional, ayer, los alcaldes del...
Gianina García Troche, esposa del buscado por narcotráfico Sebastián Marset, llegó este miércoles a Paraguay, tras ser extraditada desde España, acusada por...

Actualidad
El expresidente Evo Morales denunció la influencia que tendría Álvaro García Linera sobre Andrónico Rodríguez, en este...
Gianina García Troche, esposa del buscado por narcotráfico Sebastián Marset, llegó este miércoles a Paraguay, tras ser...
El lunes 19 de mayo concluyó el plazo para inscribir a los candidatos que participarán en las elecciones generales...
Mientras una acción judicial (de cuatro) allana la habilitación de Andrónico Rodríguez como candidato a la Presidencia...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...
La Final Única de la Copa Sudamericana 2025 se disputará el 22 de noviembre en Santa Cruz. Ayer se disiparon las dudas...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...