Plan. Bolivia promoverá 200 sitios turísticos
El Plan Estratégico Nacional del Bicentenario prevé promocionar 200 destinos turísticos en la amplia geografía nacional.
El Programa 200 años 200 destinos turísticos de Bolivia busca identificar y realzar destinos y circuitos de todos los rincones del país rumbo a 2025.
El Gobierno de Luis Arce tiene el objetivo de promocionar y fortalecer la convivencia social a través del turismo comunitario.
Bolivia tiene dos sitios, famosos en el mundo, de gran flujo turístico: el impresionante y surreal salar de Uyuni y el Parque Nacional Madidi, “el mejor y más nuevo destino de ecoturismo mundial”, según el influyente National Geographic.
También están el lago Titicaca, el más alto y navegable del mundo, y el Parque Nacional Sajama, con miradores que tocan el cielo a más de 5 mil metros de altura, iglesias coloniales, géiseres, aguas termales, fauna andina y albergues comunitarios.
Las ruinas de Samaipata en la oriental Santa Cruz, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, y la arqueológicas de Tiahuanaco en el altiplano paceño.
La belleza del Gran Chaco, ubicado en parte de los departamentos de Chuquisaca, Tarija y Santa Cruz, el valle de los Cintis en Chuquisaca, las misiones de la Chiquitanía boliviana y la “ruta por los caminos del tío” en la altiplánica Oruro que recorre algunos de los municipios mineros.
O los Caminos del Inca que recorren desde del altiplano a los valles interandinos amazónicos.
El Gobierno tiene identificados destinos “emergentes” que serán impulsados en los siguientes 36 meses.