El Ministerio de Culturas se empeña en rescatar el potencial cultural y turístico de Ayllu Puqui

Cultura
Publicado el 04/01/2023 a las 3h14
ESCUCHA LA NOTICIA

Con el propósito de recuperar e irradiar el potencial cultural y turístico del Ayllu Puqui, en Oruro, el Ministerio de Culturas desarrolla labores para respaldar la conservación de su legado cultural, sabiduría ancestral, restos arqueológicos y cementerios de la cultura tiahuanacota, situados en Puqui.

Puqui es una comunidad emplazada a 165 kilómetros de la ciudad de Oruro, en la provincia Ladislao Cabrera, en el municipio Salinas de Garcí Mendoza, al ingreso del salar de Tunupa. De acuerdo al reporte del Ministerio, era un territorio que albergó a cierta población de la cultura tiahuanacota o, al menos, a sus difuntos, porque se localizó camposantos de ellos en ese lugar.

“Técnicos de Culturas visitaron la comunidad Puqui, donde se evidenció la existencia de cementerios de gente de la cultura tiahuanacota, áreas de asentamiento doméstico y también depósitos de alimentos de pobladores de la cultura local denominada Puqui, posteriores a Tiahuanaco; un segmento de camino prehispánico hacia el salar de Uyuni de tiempos de los Incas y materiales arqueológicos de cerámica y tejidos, resguardados en el museo comunitario”, informó esa cartera de Estado.

Además, según corrientes académicas surgidas en el siglo XX, el idioma de la gran cultura Tiahuanaco (precursora del Imperio Inca), era el puquina, una lengua que está en riesgo de extinción, por lo que es probable que en los restos y vestigios hallados en Puqui se encuentren mayores referencias de esta lengua, que es conocida como “el idioma secreto de los incas”.

El puquina, junto con el toromona, son las lenguas que están en riesgo de desaparecer dijo Walter Gutiérrez, director del Instituto Plurinacional de Estudio de Lenguas y Culturas (Ipelc).

“Puquina es una lengua antecesora al quechua y aymara, incluso al uru de los chipayas”, explicó.

El Ministerio de Culturas informó que Puqui es un lugar de atractivos turísticos casi inexplorados, con cavernas naturales, chullpares milenarios y momias bien conservadas, además de los restos arqueológicos.

Por ello, como una de las acciones para preservar el invaluable legado existente en Puqui, luego de la visita de Culturas al lugar, se apoyó en la publicación de una revista informativa, en cuyo primer número referido al Patrimonio y Arqueología del ayllu, se “revela el potencial de este patrimonio”.

El trabajo fue presentado por la titular de esta cartera de Estado, Sabina Orellana.

Tus comentarios


La presidenta de Perú, Dina Boluarte, reclamó este martes una "justicia rápida" que dé respuesta a los familiares de los 28 manifestantes muertos durante las protestas antigubernamentales desatadas...
Pekín calificó hoy de "desproporcionadas" e "inaceptables" las restricciones que han impuesto varios países a los viajeros procedentes de China, como requerir test negativos de covid a los pasajeros...
Al menos tres personas murieron y otras once resultaron heridas en el ataque masivo que lanzó Rusia contra Ucrania en las últimas 24 horas, el segundo desde el comienzo del nuevo año, informaron este...
Guerra. Es uno de los ataques más mortíferos contra el Kremlin desde que comenzó la guerra en febrero de 2022


En Portada
Policías y manifestantes que rechazan la detención del gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho volvieron a enfrentarse este martes en la zona del monumento ...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

A través de una carta y desde su encarcelamiento en Chonchocoro, el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, desafió al presidente Luis Arce a un...
Los hechos de violencia que se generan en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, tras el encarcelamiento del gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho, buscan "...
A diferencia de otros días, esta vez no hubo enfrentamientos ni represión de la Policía en inmediaciones del Cristo Redentor en el segundo anillo, los cruceños...
 A través de un comunicado, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) indicó que "ningún magistrado" emitió "un juicio de valor" sobre la aprehensión de Luis...

Actualidad
Policías y manifestantes que rechazan la detención del gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho volvieron a...
Los hechos de violencia que se generan en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, tras el encarcelamiento del gobernador...
A través de una carta y desde su encarcelamiento en Chonchocoro, el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho,...
A diferencia de otros días, esta vez no hubo enfrentamientos ni represión de la Policía en inmediaciones del Cristo...

Deportes
Desde mañana y hasta el domingo, el coliseo Gróver Suárez de Cochabamba será escenario del III Torneo Internacional de...
El exfutbolista brasileño Edson Arantes do Nascimento 'Pelé', fallecido el jueves pasado a los 82 años de edad, fue...
"En Europa mi trabajo ha terminado", declaró Cristiano Ronaldo este martes durante el acto de presentación ante los...
Centenares de aficionados del Santos siguen ruidosamente el cortejo fúnebre de Pelé, que partió hoy del estadio Vila...

Tendencias
La primera sonda lunar de Corea del Sur, Danuri, transmitió impresionantes fotografías en blanco y negro de la...
La rana de árbol (Scinax quinquefasciatus) es tan diminuta que cabe en la palma de una mano, pero su presencia en...
Las tecnologías seguirán creciendo en 2023 y entre las tendencias para el año que viene destacarán la inteligencia...
Usuarios de Twitter alrededor del mundo reportaron problemas para acceder a la red social durante varias horas, en uno...

Doble Click
El actor Jeremy Renner, quien el domingo tuvo un grave accidente con una máquina quitanieves, reapareció en redes...
El director Quentin Tarantino y las actrices Ana de Armas y Jamie Lee Curtis son algunas de las estrellas que...
Después que se hiciera viral un video en el que se ve a la ex Miss Bolivia Mundo Vanessa Vargas tumbando un puesto de...
Investigación. Estudiantes bolivianos descubrieron 31 asteroides desde 2019. La potosina Juliana Terán y su equipo...