El Ministerio de Culturas se empeña en rescatar el potencial cultural y turístico de Ayllu Puqui

Cultura
Publicado el 04/01/2023 a las 3h14
ESCUCHA LA NOTICIA

Con el propósito de recuperar e irradiar el potencial cultural y turístico del Ayllu Puqui, en Oruro, el Ministerio de Culturas desarrolla labores para respaldar la conservación de su legado cultural, sabiduría ancestral, restos arqueológicos y cementerios de la cultura tiahuanacota, situados en Puqui.

Puqui es una comunidad emplazada a 165 kilómetros de la ciudad de Oruro, en la provincia Ladislao Cabrera, en el municipio Salinas de Garcí Mendoza, al ingreso del salar de Tunupa. De acuerdo al reporte del Ministerio, era un territorio que albergó a cierta población de la cultura tiahuanacota o, al menos, a sus difuntos, porque se localizó camposantos de ellos en ese lugar.

“Técnicos de Culturas visitaron la comunidad Puqui, donde se evidenció la existencia de cementerios de gente de la cultura tiahuanacota, áreas de asentamiento doméstico y también depósitos de alimentos de pobladores de la cultura local denominada Puqui, posteriores a Tiahuanaco; un segmento de camino prehispánico hacia el salar de Uyuni de tiempos de los Incas y materiales arqueológicos de cerámica y tejidos, resguardados en el museo comunitario”, informó esa cartera de Estado.

Además, según corrientes académicas surgidas en el siglo XX, el idioma de la gran cultura Tiahuanaco (precursora del Imperio Inca), era el puquina, una lengua que está en riesgo de extinción, por lo que es probable que en los restos y vestigios hallados en Puqui se encuentren mayores referencias de esta lengua, que es conocida como “el idioma secreto de los incas”.

El puquina, junto con el toromona, son las lenguas que están en riesgo de desaparecer dijo Walter Gutiérrez, director del Instituto Plurinacional de Estudio de Lenguas y Culturas (Ipelc).

“Puquina es una lengua antecesora al quechua y aymara, incluso al uru de los chipayas”, explicó.

El Ministerio de Culturas informó que Puqui es un lugar de atractivos turísticos casi inexplorados, con cavernas naturales, chullpares milenarios y momias bien conservadas, además de los restos arqueológicos.

Por ello, como una de las acciones para preservar el invaluable legado existente en Puqui, luego de la visita de Culturas al lugar, se apoyó en la publicación de una revista informativa, en cuyo primer número referido al Patrimonio y Arqueología del ayllu, se “revela el potencial de este patrimonio”.

El trabajo fue presentado por la titular de esta cartera de Estado, Sabina Orellana.

Tus comentarios

Más en Cultura

El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida Capitán Victor Ustáriz, km 3 1/2; a 3...
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La llegada del exintegrante del grupo CNCO...

El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la élite de la civilización Caral, una de las más antiguas del mundo que se asentó...
Con el lema: En cada mirada, una historia, un total de 63 funciones teatrales se presentarán en la decimocuarta versión del Festival Internacional de Teatro Santa Cruz de la Sierra, cuyo lanzamiento...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó dos de sus publicaciones más recientes "Biografía Colectiva Potosí" y la "...


En Portada
Cochabamba soporta ocho días con focos de basura en las esquinas, los contenedores, los mercados, las escuelas, los hospitales y todo cuanto lugar público sea...
El Gobierno nacional y la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron ayer un incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN), que pasa de Bs 2.500 a Bs 2.750...

Tras una reunión en la Casa Grande del Pueblo, el Gobierno, a la cabeza del presidente Luis Arce, y la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB)...
Advierten que sus consecuencias afectarán de maneras especial a las pequeñas y medianas empresas y al empleo.
Libre, Unidad, La Fuerza del Pueblo, y Libertad y Progreso ADN, tenían pendientes algunas cuestiones de forma que debían subsanar, y lo hicieron.
El alcalde Manfred Reyes Villa volvió a denunciar este lunes la “politización” del problema de la basura. Este asfixia desde hace una semana a la población,...

Actualidad
La empresa de telecomunicaciones compartió sus buenas prácticas en el encuentro entre empresas ganadoras del sello "...
La basura en la ciudad de Cochabamba nuevamente se acumula en calles, avenidas y áreas verdes, debido al recojo...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2025) y Quantum Motors presentaron el sorteo de movilidades...
La nueva directiva del Tribunal Supremo Electoral (TSE) tendrá la responsabilidad de mantener la imagen institucional,...

Deportes
El director de la Federación Peruana de Fútbol, Freddy Ames, aseguró hoy a la Agencia Peruana de Noticias Andina que...
Las sonrisas volvieron a Wilstermann. La alegría del triunfo se nota en la cara de los jugadores, quienes ganaron este...
La selección boliviana debutará el jueves contra Uruguay (17:30 HB) en el Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17, que...
Aurora recibirá, hoy a partir de las 18:00, a ABB, en partido inaugural por la Copa Bolivia a disputarse en el estadio...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...
El filme El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomicic, continúa cosechando galardones en el contexto internacional....
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La...