Presentan libro “Carnaval de antaño de Quillacollo”

Cultura
Publicado el 26/01/2023 a las 8h23
ESCUCHA LA NOTICIA

Un grupo de tradicionalistas quillacolleños, presentarán mañana viernes 27 en el Salón Municipal, un trabajo de recopilación informativa del Carnaval, principalmente de las décadas de los años 60, 70 y 80, del siglo pasado de ese municipio.

Johnny Fernández Rojas, coordinador de la publicación: “Carnaval de antaño de Quillacollo”, reveló que este emprendimiento es el fruto de una serie de reflexiones y añoranzas de quillacolleños, que fueron protagonistas y testigos de las fiestas carnavaleras del pasado, y que, además se constituyó en el referente de toda la región.

Agregó que la tertulia, realizada el “Día de Compadres” de 2022, recomendó iniciar este tipo de reflexiones, orientadas en pretender restituir el esplendor que detentaba estas fiestas.

El Comité Editorial de la publicación está compuesto por Guido Nájera Valdez, Juan Clavijo Román, Carlos Vargas Flores y Eddy Espinoza Sejas.

Al referirse al contenido de la publicación, enfatizaron: “libro es uno de los principales propósitos de esta iniciativa, e intentará salvaguardar la memoria de la magnitud, la dedicación y la intensidad con la que se presentaban las carrozas, los bailarines, el corso infantil, los takipayanakus, la elección y coronación de reinas, etc., etc.”

Fernández, más adelante, insistió: “la publicación en sí presenta textos e imágenes inéditos de los diferentes acontecimientos y hechos ocurridos durante las celebraciones carnavaleras y, en algunos casos, referencias históricas y relatos vivenciales principalmente de las fraternidades que se constituyeron en los pilares característicos para que el carnaval de Quillacollo, sea considerado el más representativo del departamento de Cochabamba, en los lapsos antes citados”.

Finalmente, subrayaron que al conjunto de fotografías a las que se pudo tener acceso, son incompletas; sin embargo, se tiene la seguridad que, en ediciones posteriores, se podrá incorporar mucha más información, que se hallan dispersas, aisladas y en estado de inminente desaparición.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

El Gobierno afirmó que los cabildos nacionales no tuvieron la adhesión nacional esperada y que una ley de amnistía, que se plantea para los "presos políticos...
En medio de gran expectativa, se inicia la recolección de firmas para reforma de la justicia que posibilitará cambiar la forma en que se elige a las...

La vida de Julieta Alaniz parece tener un antes y un después. El 19 de diciembre, el país entero festejaba en la calle el Mundial que ganó Argentina en Catar, mientras ella decidió quedarse en su...
Con un invitado de lujo, La Muela del Diablo abrió la serie de visitas estelares que ha programado para la presente temporada.
Estaba cantado, otra vez. Casi siempre en los premios José María Forqué (de los que soy miembro del jurado de largometrajes latinoamericanos), hay alguna película (muy probablemente de Argentina),...
22/01/2023
Con un “me encanta”, la población podrá elegir a la Reina y Ñusta del Carnaval de la Concordia 2023 favorita de las Redes Sociales. La coronación será el viernes 27 de enero a las 18:00.


En Portada
Los nueve cabildos simultáneos realizados en el país, de manera diferenciada, aprobaron una serie de preguntas con demandas nacionales y regionales. Entre...
El Gobierno afirmó que los cabildos nacionales no tuvieron la adhesión nacional esperada y que una ley de amnistía, que se plantea para los "presos políticos...

El cabildo ciudadano en Cochabamba, reunido en la Plaza de las Banderas, aprobó anoche cinco determinaciones y tres acciones a corto plazo.
Tras conocerse la determinación del juez Marco Amaru de procesar a la expresidenta Jeanine Áñez en la vía ordinaria por el caso Senkata, desde el oficialista...
En medio de gran expectativa, se inicia la recolección de firmas para reforma de la justicia que posibilitará cambiar la forma en que se elige a las...
La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico (AAPS) aprobó el estudio de tarifas y el Plan de Desarrollo Quinquenal (...

Actualidad
Las sirenas de alerta antimisiles sonaron en la mañana de hoy jueves en todas las regiones de Ucrania, antes de que se...
El Gobierno afirmó que los cabildos nacionales no tuvieron la adhesión nacional esperada y que una ley de amnistía, que...
En medio de gran expectativa, se inicia la recolección de firmas para reforma de la justicia que posibilitará cambiar...
La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico (AAPS) aprobó el estudio de tarifas...

Deportes
El mediocampista paceño de 31 años Alejandro Chumacero llegó ayer al aeropuerto Jorge Wilstermann a las 13:30 para...
El entrenador de Wilstermann, Cristian Díaz, recibió ayer la llegada de los miembros del cuerpo técnico que lo acompañó...
El club Universitario de Vinto completó ayer su plantilla profesional con la incorporación del volante paceño Raúl...
La selección nacional sub-20 de Bolivia afrontará hoy (18:00 HB) su último partido en el grupo B del torneo...

Tendencias
El equipo de Elon Musk está estudiando la posibilidad de vender nuevas acciones de Twitter por valor de hasta 3.000...
Alrededor de 300 niños han fallecido en Gambia, Indonesia y Uzbekistán en los pasados meses supuestamente por la...
El núcleo interno de la Tierra, una bola caliente y densa de hierro sólido situado a más de 5.000 kilómetros de...
El 27 de enero, el mundo recordará el Día Internacional de Conmemoración del Holocausto, una fecha emblemática para...

Doble Click
Seis estudiantes de la carrera de Comunicación de la Universidad Privada Boliviana (UPB) fueron distinguidas con los...
El actor Claudio da Passano Gallo, que cumplió con un importante rol en la película Argentina, 1985, murió a los 65...
La Unesco aprobó ayer la inclusión del centro histórico de Odesa, ciudad portuaria de Ucrania, en su lista de...
La famosa heredera hotelera Paris Hilton anunció el martes que ella y su esposo Carter Reum dieron la bienvenida a su...