Armando Urioste

Cultura
Publicado el 16/04/2023 a las 1h58
ESCUCHA LA NOTICIA

En Bolivia la fotografía es un arte y un oficio que no la tiene nada fácil. A diferencia de otros países donde es valorada, donde hay museos, galerías y grandes coleccionistas particulares (como Elton John) que se especializan en fotografía, en el nuestro el ejercicio de la fotografía enfrenta día a día un ninguneo deplorable. No solo no se valora al fotógrafo ni se valora su obra, sino que se suelen omitir los créditos correspondientes, se piratean las imágenes sin autorización de sus autores (y sin pagar un centavo) y se las recorta al gusto de cualquier editor mediocre para su publicación en algún diario o revista.

Muchos fotógrafos han abandonado el oficio, pero por suerte hay nuevas generaciones que llegan con mucha energía, y quedan algunos de generaciones anteriores que, como Armando Urioste, renuevan cada cierto tiempo sus votos para continuar con la proeza de crear fotografía en un país que ni la entiende ni la valora.

Desde que en 1986 fundamos con otros 12 colegas la Sociedad Boliviana de Fotografía (de corta vida), con Armando tenemos muchos años de compartir la afición casi morbosa de persistir en una tarea que a nadie le importa. Él lo ha hecho siempre con mayor entusiasmo, en una búsqueda de perfección que se puede ver en sus trabajos más recientes, que dedica como homenaje a tres pintores que admira: María Luisa Pacheco, Alfredo La Placa y Tito Kuramoto.

Como fotógrafo, ha transitado durante varias décadas desde la fotografía social documental en blanco y negro, hasta estas expresiones muy sublimadas del abstraccionismo poético. Ese largo camino se ha visto enriquecido, sin duda, por su especialización en la técnica de reproducción e impresión de imágenes, un oficio en sí mismo que le ha permitido sobrevivir.

Ante la escasez de galerías que abran sus muros a la fotografía, Armando Urioste ha optado por elaborar lujosas carpetas con reproducciones de su obra, que se pueden ver y adquirir en la Galería Chroma, en La Paz.

Una de esas series está dedicada a los trabajos de reinterpretación de la pintura de los tres artistas citados anteriormente, sobre los que ha escrito un texto de presentación que en sí mismo tiene mucho más valor que una introducción académica.

Dice por ejemplo de María Luisa Pacheco: “Contarme de La María Luisa de Pacheco que perdiere el nombre artístico fruto de una separación matrimonial para recuperarla de un caballero de idéntico apellido que le brindara generoso su nombre, para que recupere la propiedad de su arte, parece un cuento de Cortázar, en sus inicios”.

Y de Alfredo La Placa destaca que “fue de las manos de mi madre que entreví a este alquímico personaje de encomiable dulzura y benigna mirada que me llevó a su colección de platería potosina y luego me introdujo al universo de su taller donde encontré las más inimaginables muestras de su incansable peregrinaje por las formas, en que lo bello se nos presenta en el mundo, desde la esfera de cristal que me trae al Salvatore Mundi de Leonardo hasta el caracol marino que da forma a una de las maravillas de la geometría…”

De Kuramoto me contó Armando en estos días, que el cruceño vino a La Paz y quedó tan impresionado por los celajes, que decidió pintarlos. (Me hizo recuerdo a Pérez Alcalá que me decía que le habían cerrado tantas puertas en su vida, que decidió pintarlas).

Las interpretaciones que hace Armando de los tres artistas revelan tanto de ellos como de sí mismo. Los cuchillos afilados que se yerguen como picos de montañas o las transparencias de vidrio y metal que destellan azules imposibles, son a la vez el homenaje cabal que él logra hacer a María Luisa Pacheco y a Alfredo La Placa, y la revelación de su propia creatividad en el manejo de la luz, de la materia y del color.

La abstracción en fotografía no es fácil (o a veces resulta demasiado fácil cuando el fotógrafo se topa con ella en la naturaleza), pero en este caso es una abstracción buscada y sublimada. Urioste trabaja sus fotos como un orfebre que pule hasta conseguir el brillo adecuado a una pieza, y los toques finales son siempre con el material más delicado, aquel que ya no le puede quitar a la obra su entereza, sino otorgarle un guiño más de gracia.

Si bien se suele decir, con toda razón, que el arte del fotógrafo radica en su ojo y no en el aparato que utiliza (el ejemplo clásico fue Cartier-Bresson), y que en la fotografía el principal elemento de la composición es la luz, no cabe la menor duda de que una buena parte del trabajo también está en el laboratorio. Siempre lo estuvo, pero más aún en estos tiempos digitales en los que las posibilidades se han ampliado al mismo ritmo que los desafíos.

Por ello, para pasar de las pobres reproducciones de una obra fotográfica en el humilde papel periódico o en su versión digital, los invito a revisar las carpetas que ofrece Armando y que ha trabajado meticulosamente una por una, para que no exista la menor sombra de imperfección.  Qué mejor homenaje a estos tres grandes artistas.

Noticias relacionadas
16/04/2023
Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Ciencia

La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a tratar una rara afección prenatal antes de...
La Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) apoya a Ecuador en su proceso para la creación de un Banco Nacional de Recursos genéticos, informó el...

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, obtuvo este sábado que su asesor y excanciller Celso Amorim viajará a Kiev la semana próxima para reunirse con el mandantario ucraniano, Volodímir...
Ocho meses después de subir al trono tras la muerte de Isabel II, Carlos III fue solemnemente coronado el sábado junto a su esposa Camila en una fastuosa ceremonia, única en Europa, que el Reino...
El rey Carlos III ha salido a saludar a la multitud desde el balcón del Palacio de Buckingham junto a la reina Camila y sus familias, pero sin su hijo menor Enrique, apartado de las funciones...
Kate Middleton ha sido una de las grandes protagonistas de la ceremonia de coronación de Carlos III este sábado 6 de mayo. La princesa de Gales ha brillado a su llegada a la abadía de Westminster con...


En Portada
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, obtuvo este sábado que su asesor y excanciller Celso Amorim viajará a Kiev la semana próxima para reunirse...
Varias personas murieron este sábado y al menos nueve resultaron heridas tras un tiroteo en un centro comercial de la ciudad de Allen, en Texas, en el sur de...

La Organización Mundial de la Salud (OMS) levantó ayer la emergencia mundial por la pandemia de covid-19, declarada el 30 de enero de 2020, pero sigue...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta naranja ante la crecida de los ríos con posibles desbordes en el norte de La Paz...
El expolítico y empresario privado Samuel Doria Medina advirtió este sábado que la reciente promulgación de la Ley del Oro no resuelve todos los problemas...
Un grupo de activistas ambientales reportó un hecho de biocidio de un jaguar sucedido el fin de semana pasado en el municipio de Santa Rosa de Yacuma, en el...

Actualidad
A una semana de revelarse el escandaloso caso de pederastia del padre Alfonso “Pica” Pedrajas, que afectó a decenas de...
El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, cumplió dos años de gestión. Destacó la estabilidad social que alcanzó...
Los casos más conocidos de agresiones sexuales en los últimos 16 años en Bolivia han sido los del sacerdote Eduardo...
La mañana del 3 de mayo de 2021, cientos de ciudadanos se concentraron en la plaza principal para brindar su apoyo al...

Deportes
Wilstermann igualó anoche 0-0 en su visita a Real Tomayapo en el estadio IV Centenario de Tarija, por la fecha 12 del...
Real Madrid se impuso ayer por 2-1 a Osasuna en la final de la Copa de Rey que se disputó en el estadio de La Cartuja,...
Los elencos cruceños de Real Santa Cruz y Royal Pari volvieron ayer a ganar en el Campeonato de la División Profesional...
Oriente Petrolero y Blooming jugarán esta noche (20:00) el clásico cruceño que luce muy devaluado por el presente...

Tendencias
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...

Doble Click
Wara está de fiesta y celebrará sus bodas de oro junto al público cochabambino, el viernes y sábado, en el Centro...
Con la consigna “Que la selva no se quede sin música”, la Fundación Latinoamericana para el Desarrollo (Flades) lleva a...
Uno de los problemas de las ediciones de autor es que su circulación depende casi exclusivamente del entusiasmo que...
07/05/2023 Cultura
“Esa noche Beli navegó en un gran océano de soledad, zarandeada por chubascos de desesperación, y una de las veces que...