La Filarmónica inicia su temporada 2023

Cultura
Publicado el 16/04/2023 a las 2h16
ESCUCHA LA NOTICIA

Obras de Antonin Dvořák, checo, y Piotr Ilich Chaikovski, ruso, ejecutará la Orquesta Filarmónica de Cochabamba (OFC), dirigida por el maestro Augusto Guzmán, en su primer concierto del año, domingo 23 y lunes 24 de este mes.

La obra del músico checo es una serenata para cuerdas, en cinco movimientos. La del ruso es su Quinta sinfonía. La del ruso es su Quinta sinfonía, compuesta 11 años después de la Cuarta.

Contraste

¡Lo celestial y lo terrenal en un solo concierto!, comenta en Facebook Carlos Sala Ballester, director orquestal, coral, pianista y docente universitario venezolano a propósito del repertorio de este concierto con el que la OFC inaugura su temporada 2023.

En efecto, la Serenata para cuerdas de Antonin Dvořák “es bastante transparente, crea un ambiente muy lírico, dulce, tal vez de ensueño, no contiene cosas trágicas, es justo lo opuesto a la quinta sinfonía de Tchaikovsky que es la vida del ser humano, el destino al que se enfrenta”, comenta el maestro Guzmán.

Componer el programa

¿Cómo se decide el repertorio de cada concierto de la OFC?, le preguntamos a su fundador, hace 16 años, y director desde entonces.

“Generalmente, suelo armar los programas con compositores que estén emparentados, por la época, la más de las veces, o por el país. Personalmente, tengo cuidado de elegirlos en función                                       de afinidades.

Primero, pensé en la sinfonía, recordando que ya pasaron 10 años desde la primera vez que la interpretamos, sentí que valía la pena repetirla.

Para completar el programa, busqué un compositor afín, pensé en Dvořák y su Serenata Op. 22, percibí que nos iba a ser beneficioso a las cuerdas de la orquesta.

La elección de esta partitura tiene que ver con la evolución misma de la Orquesta”.

Tchaikovsky

Es uno de los maestros de la música más frecuentes en los programas de la OFC, ¿por qué?

“Es cierto que este compositor ruso está presente cada año en nuestros conciertos. Y no solo por iniciativa mía, aparece también en las sugerencias de los músicos. Creo que es porque en su música hay mucha dulzura, él era un melodista de primera, sus melodías son magníficas, llenas de contenido y las transforma haciendo un paseo por distintos rincones del alma”.

Dvorak

La elección del otro compositor y de su Serenata Op. 22 —aparte de sus afinidades con Tchaikovsky, pues ambos son del periodo romántico— tiene que ver también con el recorrido musical de la Orquesta Filarmónica y la de cámara que la precedió.

“Esta obra en particular, me recuerda el reto formidable y con resultados exitosos, que fue interpretarla por primera vez con la Camerata Concertante. Ensayamos más de cuatro meses y fue un logro musical, para mí personalmente, porque habíamos llegado, con la orquesta a que se entienda bien la música y a hacer aflorar todos esos estados de ánimo que hay en la obra. Eso, al punto que en uno de los movimientos se me hacía un nudo en la garganta. Lo que es extraordinario”.

Los 57 músicos y el director de la OFC ensayaron dos meses para ofrecer la emoción de estas dos obras románticas, en dos presentaciones. Las entradas están en preventa, informaciones a través del celular 78333855.

 

EL PROGRAMA

Primera parte. Antonín Dvorák, Serenata Op. 22

Compuesta en mayo de 1875, se estrenó en Praga en diciembre de 1876.

El autor checo tenía 33 años, se había casado poco antes con su alumna de piano Anna Cermáková y compuso esta serenata para cuerdas en una decena de días imbuido de la alegría de vivir este período feliz de su vida y del romanticismo de su tiempo.

Segunda parte. Piotr Ilitch Tchaikovsky, Sinfonía Nº 5 Op. 64

Fue compuesta entre mayo y agosto de 1888 y estrenada en San Petersburgo, el 6 de noviembre de ese año, bajo la batuta del propio Tchaikovsky.

Completó en seis semanas la composición de esta sinfonía. Trabajó ignorando la enfermedad, la debilidad y superó su falta de confianza en sí mismo. Quería demostrarle al mundo que todavía tenía inspiración para componer grandes obras.

Tus comentarios

Más en Cultura

Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura histórica y sus famosos monumentos como...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...

Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del colegio San Ignacio de La Paz, diseñó una propuesta para cambiar el rumbo de miles de jóvenes como ella. ¿Cómo...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida Capitán Victor Ustáriz, km 3 1/2; a 3 cuadras al oeste de la Beijing). El evento...
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La llegada del exintegrante del grupo CNCO, Joe Deleon , también genera expectativa...


En Portada
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...

El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, aseguró que el Ministerio Público defenderá la imputación formal presentada contra el dirigente cocalero, Evo...

Actualidad
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...
El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...