La Filarmónica inicia su temporada 2023

Cultura
Publicado el 16/04/2023 a las 2h16
ESCUCHA LA NOTICIA

Obras de Antonin Dvořák, checo, y Piotr Ilich Chaikovski, ruso, ejecutará la Orquesta Filarmónica de Cochabamba (OFC), dirigida por el maestro Augusto Guzmán, en su primer concierto del año, domingo 23 y lunes 24 de este mes.

La obra del músico checo es una serenata para cuerdas, en cinco movimientos. La del ruso es su Quinta sinfonía. La del ruso es su Quinta sinfonía, compuesta 11 años después de la Cuarta.

Contraste

¡Lo celestial y lo terrenal en un solo concierto!, comenta en Facebook Carlos Sala Ballester, director orquestal, coral, pianista y docente universitario venezolano a propósito del repertorio de este concierto con el que la OFC inaugura su temporada 2023.

En efecto, la Serenata para cuerdas de Antonin Dvořák “es bastante transparente, crea un ambiente muy lírico, dulce, tal vez de ensueño, no contiene cosas trágicas, es justo lo opuesto a la quinta sinfonía de Tchaikovsky que es la vida del ser humano, el destino al que se enfrenta”, comenta el maestro Guzmán.

Componer el programa

¿Cómo se decide el repertorio de cada concierto de la OFC?, le preguntamos a su fundador, hace 16 años, y director desde entonces.

“Generalmente, suelo armar los programas con compositores que estén emparentados, por la época, la más de las veces, o por el país. Personalmente, tengo cuidado de elegirlos en función                                       de afinidades.

Primero, pensé en la sinfonía, recordando que ya pasaron 10 años desde la primera vez que la interpretamos, sentí que valía la pena repetirla.

Para completar el programa, busqué un compositor afín, pensé en Dvořák y su Serenata Op. 22, percibí que nos iba a ser beneficioso a las cuerdas de la orquesta.

La elección de esta partitura tiene que ver con la evolución misma de la Orquesta”.

Tchaikovsky

Es uno de los maestros de la música más frecuentes en los programas de la OFC, ¿por qué?

“Es cierto que este compositor ruso está presente cada año en nuestros conciertos. Y no solo por iniciativa mía, aparece también en las sugerencias de los músicos. Creo que es porque en su música hay mucha dulzura, él era un melodista de primera, sus melodías son magníficas, llenas de contenido y las transforma haciendo un paseo por distintos rincones del alma”.

Dvorak

La elección del otro compositor y de su Serenata Op. 22 —aparte de sus afinidades con Tchaikovsky, pues ambos son del periodo romántico— tiene que ver también con el recorrido musical de la Orquesta Filarmónica y la de cámara que la precedió.

“Esta obra en particular, me recuerda el reto formidable y con resultados exitosos, que fue interpretarla por primera vez con la Camerata Concertante. Ensayamos más de cuatro meses y fue un logro musical, para mí personalmente, porque habíamos llegado, con la orquesta a que se entienda bien la música y a hacer aflorar todos esos estados de ánimo que hay en la obra. Eso, al punto que en uno de los movimientos se me hacía un nudo en la garganta. Lo que es extraordinario”.

Los 57 músicos y el director de la OFC ensayaron dos meses para ofrecer la emoción de estas dos obras románticas, en dos presentaciones. Las entradas están en preventa, informaciones a través del celular 78333855.

 

EL PROGRAMA

Primera parte. Antonín Dvorák, Serenata Op. 22

Compuesta en mayo de 1875, se estrenó en Praga en diciembre de 1876.

El autor checo tenía 33 años, se había casado poco antes con su alumna de piano Anna Cermáková y compuso esta serenata para cuerdas en una decena de días imbuido de la alegría de vivir este período feliz de su vida y del romanticismo de su tiempo.

Segunda parte. Piotr Ilitch Tchaikovsky, Sinfonía Nº 5 Op. 64

Fue compuesta entre mayo y agosto de 1888 y estrenada en San Petersburgo, el 6 de noviembre de ese año, bajo la batuta del propio Tchaikovsky.

Completó en seis semanas la composición de esta sinfonía. Trabajó ignorando la enfermedad, la debilidad y superó su falta de confianza en sí mismo. Quería demostrarle al mundo que todavía tenía inspiración para componer grandes obras.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Tecnología

La red social Instagram sufre este domingo una caída a nivel mundial que ha ocasionado que decenas de miles de usuarios se queden sin servicio, según consta en...
La misión tripulada Ax-2 despegó con éxito este domingo desde Cabo Cañaveral rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI), propulsada por un cohete...

La aplicación estará integrada con Instagram y podría estar disponible en junio.
Google ha confirmado que las cuentas que dispongan de vídeos publicados en YouTube no serán eliminadas aunque se consideren inactivas, es decir, que no hayan sido utilizadas en un periodo de dos años.
El director ejecutivo y cofundador de Open AI, desarrolladora del programa de generación de texto ChatGPT, Sam Altman, pidió este martes al Congreso de Estados Unidos que regule el desarrollo y los...


En Portada
El séptimo congreso ordinario del Movimiento Al Socialismo (MAS) en el coliseo del Distrito 3, zona del Pahuichi Pentaguazú en el municipio de Warnes, donde se...
 Las Fuerzas Armadas mexicanas conformaron la "Fuerza de Tarea Conjunta Popocatépetl" debido al incremento de las actividades del volcán también denominado "...

Efectivos policiales capturaron Yelsid Ch. M. de 26 años, sospechoso principal del asesinato de Rosa, la hermana del diputado Renán Cabezas, que fue...
El equipo cochabambino Aurora perdió 2 – 1 ante Blooming. El partido se desarrolló hoy en el estadio Real Santa Cruz, de Santa Cruz, por la décima cuarta fecha...
La cochabambina Wayra Reynaga es una de las premiadas en el descenso urbano La Paz Challenge Downhill 4000 que se desarrolló hoy. Recorrió 3,2 km en 10 minutos...
 Yelsid Ch. M. de 26 años es el principal acusado del feminicidio de Rosa de 45 años, quien el sábado fue encontrada muerta en una vivienda en Cochabamba...

Actualidad
Fuentes cercanas de la Conferencia Episcopal de Bolivia (CEB) confirmaron que una comisión del Vaticano llegará al país...
 Yelsid Ch. M. de 26 años es el principal acusado del feminicidio de Rosa de 45 años, quien el sábado fue encontrada...
El séptimo congreso ordinario del Movimiento Al Socialismo (MAS) en el coliseo del Distrito 3, zona del Pahuichi...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) informó este domingo que, a un mes de aplicarse el Plan Soberanía, hay 94...

Deportes
El karateca brasileño Daniel Pereira conquistó hoy el último boleto para concurrir al Mundial de Karate Kyokushin que...
La atleta nacional Lilian Mateo conquistó la medalla de plata en el torneo Sudamericano de Atletismo U20 que se...
La muerte de 12 personas la pasada noche en El Salvador en una avalancha en el estadio Cuscatlán de la capital, cuando...
El equipo cochabambino Aurora perdió 2 – 1 ante Blooming. El partido se desarrolló hoy en el estadio Real Santa Cruz,...

Tendencias
La red social Instagram sufre este domingo una caída a nivel mundial que ha ocasionado que decenas de miles de usuarios...
Las autoridades nicaragüenses liberaron este domingo 40 crías de cocodrilo o lagarto en un área protegida del Río San...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) entregó hoy sendos reconocimientos a dos científicos que dedicaron su vida a...
La misión tripulada Ax-2 despegó con éxito este domingo desde Cabo Cañaveral rumbo a la Estación Espacial Internacional...

Doble Click
La tumba de un jerarca de la cultura precolombina Chancay, con una antigüedad de entre 1.200 y 1.470 años, fue...
La literatura infantil ha ido incorporando a familias de grupos minoritarios dentro de sociedades con mayorías...
Cinematografía. El nuevo filme figura en la lista de los proyectos que recibirán ayuda financiera del Programa...
Cooperación. Los estudiantes de Comunicación Social podrán hacer prácticas de periodismo en el diario aplicando lo...