Flades apunta a que la selva no se quede sin música

Cultura
Publicado el 07/05/2023 a las 1h48
ESCUCHA LA NOTICIA

Con la consigna “Que la selva no se quede sin música”, la Fundación Latinoamericana para el Desarrollo (Flades) lleva a cabo el Proyecto Integral Chiquitanía. En ese contexto, esa organización viene potenciando la Escuela de Música en Santa Ana de Velasco, cuyos estudiantes grabaron recientemente la versión sinfónica de la canción “La bomba”, junto a Fabio Zambrana, exvocalista de la banda Azul-Azul.

El proyecto, que se materializó días atrás, nació la gestión pasada con el fin de responder las necesidades de sostenibilidad y progreso del municipio de Santa Ana de Velasco.

Desde esa época, prosperó de modo integral con un rumbo que armoniza el desarrollo productivo, el fomento al turismo y la formación en artes. De esta manera, logró materializar varios objetivos, como el fortalecimiento de la Escuela de Música, que ahora tiene más de 200 niños y jóvenes estudiantes, con el respaldo de Flades, que lidera la directora Midori Takeda.

Cabe recordar, que, debido a la pandemia, la Escuela de Música de Santa Ana de Velasco no contaba con las condiciones idóneas para continuar impartiendo las clases. Actualmente, gracias al Proyecto Integral Chiquitanía, cuenta con 126 estudiantes de cuerdas, 31 de canto y coro, además de 49 alumnos en la comunidad de Supomema. En total son 206 estudiantes beneficiados.

La escuela cuenta con profesores contratados por Flades y por la Alcaldía de San Ignacio de Velasco, además realiza talleres de capacitación y dirección orquestal, a cargo del maestro Rubén Darío Suárez Arana. Además,  forma en dirección coral y orquestal con docentes de Florida International University (FIU).

“Mario Rivera (presidente de Flades) es el líder absoluto del proyecto de la Chiquitanía y siempre tuvo la idea de poder visibilizar mejor a Santa Ana de Velasco y propuso integrar al plan al mejor artista de Bolivia, Fabio Zambrana. Me encomendó que convenza al artista para que se sume al proyecto, y así fue, tuvimos el honor de llevar a Fabio a la Chiquitanía”, comentó Takeda.

La directora de Flades dijo que la presencia del artista cruceño en Santa Ana de Velasco tuvo un impacto sorprendente no solo en esa región, sino también en el resto del país.

“Hay un antes y un después  en Santa Ana, tras la visita de Fabio a esa población. El artista tuvo un casamiento perfecto con los niños para interpretar La bomba”, remarcó.

Por su parte, Zambrana dijo que inmediatamente aceptó unirse al proyecto que le propuso Takeda.

“Inmediatamente les dije que sí. Estuvimos varios meses trabajando, porque la idea era hacer esta maravilla (la canción), fue un proceso largo: me metí a la selva a grabar y salió esto que no se puede explicar con palabras”, afirmó.

Zambrana dijo haberse sentido emocionado cuando un centenar de niños, con sus instrumentos en mano, lo recibieron en esa población. “Fue algo hermoso”, dijo.

Noticias relacionadas
Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

El militar falleció este sábado a los 84 años de edad, confirmó su hijo Gary Prado Arauz.
El procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, aseveró, este sábado, que no prescribieron los delitos sexuales cometidos por el fallecido jesuita Alfonso...

La Unión Europea condenó este sábado "en los términos más enérgicos" la ejecución en Irán del ciudadano sueco-iraní Habib Chaab, condenado por terrorismo, y recordó su firme oposición a la aplicación...
Las autoridades militares de unidades castrenses negocian con las familias de soldados, conscriptos o cadetes para evitar que las investigaciones por casos de tortura -en la justicia militar y penal...
El abogado y exdirigente de la COR de El Alto Roberto De La Cruz pidió al presidente del Estado, Luis Arce, que se diferencie de Evo Morales, y que en vez de reglar autos y sedes, regale al país...
Los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitieron criterios distintos el viernes sobre la fecha de las elecciones judiciales, unos hablan de 5 y otros del 26 de noviembre. Mientras tanto, el...


En Portada
La Unión Europea condenó este sábado "en los términos más enérgicos" la ejecución en Irán del ciudadano sueco-iraní Habib Chaab, condenado por terrorismo, y...
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, obtuvo este sábado que su asesor y excanciller Celso Amorim viajará a Kiev la semana próxima para reunirse...

Varias personas murieron este sábado y al menos nueve resultaron heridas tras un tiroteo en un centro comercial de la ciudad de Allen, en Texas, en el sur de...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) levantó ayer la emergencia mundial por la pandemia de covid-19, declarada el 30 de enero de 2020, pero sigue...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta naranja ante la crecida de los ríos con posibles desbordes en el norte de La Paz...
El expolítico y empresario privado Samuel Doria Medina advirtió este sábado que la reciente promulgación de la Ley del Oro no resuelve todos los problemas...

Actualidad
El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, cumplió dos años de gestión. Destacó la estabilidad social que alcanzó...
La mañana del 3 de mayo de 2021, cientos de ciudadanos se concentraron en la plaza principal para brindar su apoyo al...
Recordó que el acuerdo era dar continuidad a la gestión de Rivera como presidenta y Diego Murillo como secretario. “...
El secretario de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura de la Alcaldía de Cochabamba, Enrique Mendieta, informó ayer...

Deportes
Wilstermann igualó anoche 0-0 en su visita a Real Tomayapo en el estadio IV Centenario de Tarija, por la fecha 12 del...
Real Madrid se impuso ayer por 2-1 a Osasuna en la final de la Copa de Rey que se disputó en el estadio de La Cartuja,...
Los elencos cruceños de Real Santa Cruz y Royal Pari volvieron ayer a ganar en el Campeonato de la División Profesional...
Oriente Petrolero y Blooming jugarán esta noche (20:00) el clásico cruceño que luce muy devaluado por el presente...

Tendencias
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...

Doble Click
Wara está de fiesta y celebrará sus bodas de oro junto al público cochabambino, el viernes y sábado, en el Centro...
Con la consigna “Que la selva no se quede sin música”, la Fundación Latinoamericana para el Desarrollo (Flades) lleva a...
Uno de los problemas de las ediciones de autor es que su circulación depende casi exclusivamente del entusiasmo que...
07/05/2023 Cultura
“Esa noche Beli navegó en un gran océano de soledad, zarandeada por chubascos de desesperación, y una de las veces que...