Gobierno paga a Ibermedia y los cineastas se regocijan

Cultura
Publicado el 10/05/2023 a las 4h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La calma volvió a los cineastas bolivianos porque el Gobierno hizo efectivo el pago al Programa Ibermedia por concepto de membresías correspondientes a las gestiones 2021-2022.

El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas hizo el desembolso de 300 mil dólares a arcas de Ibermedia, razón por la que el cine nacional se beneficiará del apoyo financiero de esa organización para materializar los proyectos cinematográficos que tiene en agenda para la presente temporada.

Germán Monje, director ejecutivo de la Agencia del Desarrollo del Cine y Audiovisual Bolivianos (Adecine), confirmó la información desde Madeira, Portugal, en donde se desarrolla la reunión de la institución para definir los proyectos que recibirán respaldo económico en la gestión 2023, entre otras cosas.

Cabe recordar que los realizadores bolivianos se declararon en emergencia porque Bolivia corría el riesgo de quedar fuera del respaldo monetario de Ibermedia si no honraba la deuda hasta este viernes.

“Nosotros hicimos la gestión para el pago en enero y el Ministerio de Relaciones Exteriores es el que prioriza, porque el dinero sale de la partida de membresías internacionales. Se demoró porque había muchos desembolsos que debía hacer el Gobierno y ahí radicaba el problema”, señaló Monje, a tiempo de aclarar que en ningún momento hubo una comunicación oficial de Ibermedia indicando que Bolivia saldría del programa. “Simplemente, como aconteció el año pasado, el país está suspendido para recibir apoyo por falta de pago, que ya se hizo efectivo, por lo que los proyectos bolivianos podrán recibir ayuda económica”.

Monje explicó que los proyectos que recibirán apoyo financiero son: Bolivia Lab, la película cochabambina La hija de Álvaro Olmos, producida por empatía cinema; Hombre bala de Media Sol Project; el proyecto de restauración “Preservar es vivir” de la cinemateca, entre otros.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

En su informe de dos años y medio de gestión, el presidente Luis Arce admitió que Bolivia atraviesa problemas de liquidez de dólares y aseguró que esa...
El vocero presidencial Jorge Richter exhortó al ministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, que de explicaciones a los medios de comunicación respecto...

El ministro de Salud, Jeyson Auza, informó este martes que se ha detectado en Bolivia la variante Kraken del coronavirus, sin embargo, esto no reviste mayor preocupación a pesar de su capacidad de...
El presidente Luis Arce condenó los casos de pedofilia y pederastia contra los niños y adolescentes bolivianos y pidió a las instancias llamadas por ley investigar y sancionar con todo el peso de la...
El presidente, Luis Arce Catacora, realizó este martes por la noche una evaluación de sus dos primeros años de gestión en el Gobierno y reveló que el crecimiento económico en 2022 llegó a 3,5%,...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.


En Portada
En su informe de dos años y medio de gestión, el presidente Luis Arce admitió que Bolivia atraviesa problemas de liquidez de dólares y aseguró que esa...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El presidente Luis Arce condenó los casos de pedofilia y pederastia contra los niños y adolescentes bolivianos y pidió a las instancias llamadas por ley...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) aseguró este martes que las importaciones de diesel, que se realizan a través de la terminal de Arica,...
Al menos 200 de 1.700 beneficiarios cobraron el resarcimiento excepcional a víctimas de violencia política durante los gobiernos de facto (1964 - 1982) que se...
El vocero presidencial Jorge Richter exhortó al ministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, que de explicaciones a los medios de comunicación respecto...

Actualidad
En su informe de dos años y medio de gestión, el presidente Luis Arce admitió que Bolivia atraviesa problemas de...
El vocero presidencial Jorge Richter exhortó al ministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, que de...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) aseguró este martes que las importaciones de diesel, que se...
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (Asfi) pidió a la Fiscalía ampliar la investigación contra otros 12...

Deportes
La temporada 2023 de la División Profesional diseñó un sistema deportivo para la disputa de sus cotejos divididos en...
Universitario de Vinto regresó ayer a los entrenamientos luego de cosechar un punto en La Paz ante Bolívar (1-1), pero...
Los partidos Vaca Díez vs. Always Ready (15:00), The Strongest vs. Guabirá (17:30) y Oriente Petrolero vs. Real Santa...
Dos bellos goles a la altura del partido más llamativo del planeta fútbol, ​​marcados por Vinícius Júnior en el primer...

Tendencias
El avance de la inteligencia artificial (IA) en el mundo laboral, en un contexto en el que el 75% de las empresas...
La tecnológica estadounidense Meta presentó este martes una herramienta de inteligencia artificial (IA) para...
Un estudio liderado por la Universidad de Granada ha demostrado que la hora del día a la que se hace ejercicio no...
El progreso mundial en la reducción de muertes prematuras de embarazadas, madres y bebés se ha estancado y al año se...

Doble Click
Con el impulso de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) y la Asociación de Representantes de...
El cineasta chileno Felipe Edmundo Laredo Maureira, experto en desarrollo audiovisual, dictará un taller de creación de...
Luis Téllez Ibarra, animador de la película “Pinocho” del cineasta mexicano Guillermo del Toro, ganadora del Óscar y...
El actor estadounidense Robert De Niro reveló en una entrevista publicada este martes por el medio ET Canada que ha...