Documento Histórico de 1750 será declarado Memoria del Mundo por la Unesco

Cultura
Publicado el 15/05/2023 a las 8h58
ESCUCHA LA NOTICIA

El documento histórico 'Relación de los instrumentos que se remiten de estos reinos de España a la América para el nuevo establecimiento de la Casa de Moneda en la Villa Imperial de Potosí, año 1750', de la Casa Nacional de Moneda será declarado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Memoria del Mundo.

El Comité Regional de América Latina y el Caribe del Programa Memoria del Mundo de la Unesco certificará este lunes el documento que fue postulado por el Archivo Histórico de la Casa Nacional de Moneda dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB).

El inventario corresponde al año 1750 y contiene la información más importante, metódicamente detallada de los Ingenios de Laminación, para instalar la segunda Casa Nacional de Moneda y acuñar la moneda circular de cordoncillo en Potosí, informó la FC-BCB.

Además, el texto refiere de manera puntual cada una de las 189 cajas que emprendieron travesía desde Cádiz España a principios de junio de 1752.

El documento cuenta los viajes marítimos, desembarcando y embarcando en varias ciudades costeras hasta llegar a la ciudad portuaria de Buenos Aires, Argentina, para luego continuar por vía terrestre, 'a lomo de mula', pernoctando el 16 de julio en Jujuy provincia Chichas y posteriormente, arribar a la Villa Imperial en agosto de 1753.

La valiosa información, entre otros aspectos, fueron esenciales para que la Unesco otorgará la certificación Memoria del Mundo al documento.

"La Casa Nacional de Moneda se caracteriza por ser la construcción más extensa que edificó España en esos siglos de dominación colonial, no existe en ningún otro país de América Latina una Casa Nacional de Moneda de la envergadura que tiene la que fue instalada como segunda seca hace 250 años en la entonces Villa Imperial de Potosí", destacó el presidente de la FC-BCB Luis Oporto.

Señaló que la magnificencia en su edificación llevó a los expertos a calificarla como el 'Escorial de América'

La entrega de la certificación de Memoria del mundo al documento histórico se llevará a cabo este lunes a las 10h30 en la Sala Sociedad Geográfica e Historia Potosí y contará con la presencia del presidente de la FC-BCB, el director general Willy Tancara, el director de la Casa Nacional de Moneda Luis Arancibia, entre otras autoridades.

El programa Memoria del Mundo (MOWLAC) es una iniciativa internacional impulsada y coordinada por la UNESCO desde 1992, con el fin de procurar la preservación y el acceso al patrimonio documental y digital de mayor relevancia para los pueblos del mundo.

El mes pasado la Unesco entregó la certificación de manera oficial como Memoria del Mundo al Diccionario de la Lengua Moxa de Pedro Marbán postulado por el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef).

El próximo documento que será certificado por la institución internacional titula 'Fondo Escrituras Públicas de La Plata', que pertenecen al Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia' de la (ABNB), según la FC-BCB.

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

El director de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Reynaldo Yujra, aseguró que los depósitos en dólares en el sistema financiero serán...
Después de que la ONG chilena Grupo de Búsqueda de Vehículos dijo que el presidente Luis Arce entregó un auto robado en Chile al Conamaq, la Aduana Nacional...



En Portada
El fiscal anticorrupción, Franklin Alborta, amplió la investigación por el caso coimas en contra del exministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, por...
A medida de que el caso de pederastia de Alfonso Pedrajas (1943-2009) avanza y que aparecen las víctimas, también surgieron nombres de religiosos implicados,...

La diputada Pamela Terrazas informó ayer que  recibió varias denuncias contra curas  que abusaron sexual y físicamente de sus víctimas en Cochabamba, Sucre y...
Después de que la ONG chilena Grupo de Búsqueda de Vehículos dijo que el presidente Luis Arce entregó un auto robado en Chile al Conamaq, la Aduana Nacional...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, descartó ayer que convoque a las concejalas de la alianza Súmate, Daniela Cabrera y Claudia Flores, a dialogar,...
El director de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Reynaldo Yujra, aseguró que los depósitos en dólares en el sistema financiero serán...

Actualidad
Turquía se encamina a una segunda vuelta de sus elecciones presidenciales, después de que el presidente Recep Tayyip...
La diputada Pamela Terrazas informó ayer que  recibió varias denuncias contra curas  que abusaron sexual y físicamente...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, descartó ayer que convoque a las concejalas de la alianza Súmate,...
La represa de La Angostura, en el valle alto, se mantiene como la principal fuente de riego para los productores de los...

Deportes
El Club Tunari Élite de patinaje nació en 2016 como parte de un impulso para difundir y crear ambiente de la disciplina...
Un gol de Leonardo Villagra a los 49’ST le aguó la fiesta a Aurora, que ayer empató 2-2 ante Oriente Petrolero, en el...
Pasión Celeste y San Antonio iniciaron con el pie derecho la fase regional de la Copa Simón Bolívar, después de que...
Libertad Gran Mamoré derribó al último invicto del Campeonato de la División Profesional, tras vencer por 1-0 a The...

Tendencias
A pocos días de que comiencen en París las negociaciones para un histórico acuerdo global contra la contaminación...
La Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic) lanzó el VI Torneo Nacional de...
Linda Yaccarino, próxima lideresa de Twitter, es una ejecutiva de medios bien conectada, cuyos lazos profundos con...
Bobi, el perro más longevo del mundo según Guinness World Records, cumplió 31 años el pasado 11 de mayo y su dueño,...

Doble Click
El emblemático grupo nacional Savia Andina conmemorar su cumpleaños número 48. Por tal motivo, sus integrantes...
Con un portafolio completo  de productos para el equipamiento del hogar en sus diferentes líneas, como ser tecnología,...
14/05/2023 Sociales
Santiago de Huata, población paceña situada en la provincia Omasuyos de La Paz, acogió a acuarelistas nacionales y del...
Es bueno seguir el camino de los grandes. Aunque no se pueda calzar la dimensión de sus huellas, en el itinerario se...
14/05/2023 Cultura