Documento histórico de Potosí es “Memoria del Mundo”

Cultura
Publicado el 16/05/2023 a las 1h45
ESCUCHA LA NOTICIA

El  Comité Regional de América Latina y el Caribe del Programa Memoria del Mundo (Mowlac) de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) legitimó ayer el documento titulado “Relación de los instrumentos que se remiten de estos reinos de España a la América para el nuevo establecimiento de la Casa de Moneda en la Villa Imperial de Potosí, año 1750”,  que fue postulado por el Archivo Histórico de la Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FCBCB).

El catálogo pertenece a 1750 y engloba la investigación más transcendental, sistemáticamente prolija de los ingenios de laminación, para instalar la segunda Casa Nacional de Moneda y acuñar la moneda circular de cordoncillo en Potosí. Asimismo, el contenido reseña de modo preciso cada una de las 189 cajas que fueron trasladadas desde Cádiz, España, a comienzos de junio de 1752.

Son tres los manuscritos conservados en los archivos de la Casa Nacional de Moneda incluidos en el registro mundial de documentos excepcionales.

“Ahora el mundo conocerá el material con el que está forjado nuestro carácter, y como pueblos originarios, indígenas, campesinos valoramos”, señaló Ludmila Zeballos Avendaño, jefa de unidad de archivo del FC-BCB, en el acto que se celebró ayer en el Salón Sociedad Geográfica e Historia de Potosí en la Casa Nacional de Moneda, que contó con la presencia  de Luis Oporto Ordoñez, presidente de la FC-BCB, Mauricio Arancibia Fernández, director de la Casa Nacional de Moneda, entre otras autoridades.

Recordó que el primer paso para materializar este anhelo se lo dio en 2018, cuando dos de los manuscritos fueron presentados y recibieron el registro regional y nacional. El primero se titula “El prior y hermanos del Hospital San Juan de Dios” de esta Villa de Potosí contra Francisco García Fuertes, sobre las hornazas y fuego que fue de Juan Rodríguez de Vergara, que data de 1626. El segundo se denomina “Obrados relativos a los mitayos” que deben mandar a la ciudad de Potosí para el trabajo en las minas de Sica Sica, de la época de 1759.

Zeballos dijo que el segundo paso ocurrió en 2019, cuando se le hizo patente un documento al Mowlac Bolivia, el cual fue registrado en la memoria nacional, mientras que la tercera y definitiva acción aconteció en la pasada gestión, presentando la memoria de América Latina y Regional, cuyo epígrafe dice “Relación de los instrumentos que se remiten en estos reinos de España a América para el nuevo establecimiento de la Casa de Moneda en la Villa Imperial de Potosí”, que data de 1750.

“Producto de este último acontecimiento es el certificado que recibimos hoy (por ayer). El manuscrito nos transporta al inicio de la remisión de los instrumentos para el establecimiento de la nueva Casa Nacional de Moneda en Potosí; desde ese momento y hasta su pleno funcionamiento con el laminado de las monedas de plata”, sostuvo. Explicó que son dos unidades documentales simples, el primero fue elaborado en España en 1750,  se detalla el envío de instrumentos a Potosí para el establecimiento de la Casa de Moneda y “consta de seis folios y está firmado en el Palacio de Buen Registro de España por el Marqués de Ensenada. El segundo documento fue elaborado en la Villa Imperial (1958) y consigna ocho folios, es el traslado de la copia del texto ya mencionado y tiene el mismo tenor. Este documento acompañó en el viaje a la máquina laminadora e instrumentos, a principios de junio de 1752, hasta arribar a la Villa Imperial de Potosí”.

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Fútbol

El Millonario, aún con un duelo pendiente ante Palmaflor en Villa Tunari, subió en ambas tablas gracias a los goles de Dorny Romero (30’ PT) y José Martines (...
En el último partido en el certamen, que se saldó con derrota 0-1 con Palmaflor, el defensor Héctor Cuéllar vio la cartulina amarilla, la cuarta en 12 cotejos...

El emblemático grupo nacional Savia Andina conmemorar su cumpleaños número 48. Por tal motivo, sus integrantes decidieron festejarlo ofreciendo conciertos en diversos escenarios del territorio...
El documento histórico 'Relación de los instrumentos que se remiten de estos reinos de España a la América para el nuevo establecimiento de la Casa de Moneda en la Villa Imperial de Potosí, año 1750...
Santiago de Huata, población paceña situada en la provincia Omasuyos de La Paz, acogió a acuarelistas nacionales y del exterior del país, gracias a la iniciativa del artista paceño Ismael Lizme...
Es bueno seguir el camino de los grandes. Aunque no se pueda calzar la dimensión de sus huellas, en el itinerario se aprende a apreciar lo que fueron en vida y su aporte a los que vinieron más tarde. 


En Portada
La Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados aprobó este lunes la Ley Transitoria para Garantizar el Proceso de Preselección y Elección para la...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El ministro de Hidrocarburos de Bolivia, Franklin Molina, aseguró que los combustibles, incluido el diésel, están garantizados para Santa Cruz y el resto del...
La pericia realizada por el Instituto de Investigaciones Técnico Científicas de la Universidad Policial (IITCUP) a las imágenes registradas en la propiedad Las...
La Fiscalía de Santa Cruz inició una investigación tras recibir una denuncia contra el sacerdote jesuita Luis María Roma Padrosa, quien tenía un archivo de...
Recordó que el presidente Luis Arce admitió que conocía de las observaciones al banco en 2019, cuando era ministro de Economía, por lo que instruyó una...

Actualidad
“Unidos estamos saliendo adelante. Por dos años consecutivos, fuimos cataloga-dos como el país de la región con mayor...
El dirigente precisó que la demanda está orientada a la abrogación de los decre-tos 4910 y 4911 que restringen la venta...
Los jubilados y diferentes sectores, como maestros, profesionales en Salud y otros, realizaron movilizaciones en...
El rápido crecimiento del banco, principalmente en Santa Cruz, con numerosas sucursales, llamó la atención de la...

Deportes
El Millonario, aún con un duelo pendiente ante Palmaflor en Villa Tunari, subió en ambas tablas gracias a los goles de...
En el último partido en el certamen, que se saldó con derrota 0-1 con Palmaflor, el defensor Héctor Cuéllar vio la...
Hoy (15:00 HB), el Meazza acogerá un nuevo “Derbi della Madonnina”, quizá el más especial de la última década, con una...
A la fecha, tras 13 jornadas de juego, el Equipo del Pueblo tiene 20 unidades y está a siete del líder The Strongest y...

Tendencias
En un sorprendente hallazgo en la comunidad Trigo Loma, sector Khollpa Mayu, en el municipio de Mojocoya, provincia de...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo hoy que los edulcorantes no son efectivos para controlar el peso a largo...
A pocos días de que comiencen en París las negociaciones para un histórico acuerdo global contra la contaminación...
La Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic) lanzó el VI Torneo Nacional de...

Doble Click
“Ahora el mundo conocerá el material con el que está forjado nuestro carácter, y como pueblos originarios, indígenas,...
Si bien las actividades comenzaron ayer, el plato fuerte será este jueves con el recorrido peatonal y móvil a la...
El emblemático grupo nacional Savia Andina conmemorar su cumpleaños número 48. Por tal motivo, sus integrantes...
En la elección de Miss Oruro, Grecia Schuett fue coronada como Miss Oruro, Yamara Colque como Srta. Oruro, Michelle...