Perú destina más 8,6 millones de dólares a financiar proyectos artísticos y culturales

Cultura
Publicado el 20/05/2023 a las 14h45
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno de Perú destinará más de 32 millones de soles (8,6 millones de dólares u 8 millones de euros) para financiar durante este año proyectos artísticos y culturales mediante el programa de Estímulos Económicos para la Cultura, informó este sábado un comunicado oficial.

El programa fue presentado por la ministra de Cultura, Leslie Urteaga, quien destacó que se permitirá la realización de proyectos de artes escénicas y visuales, música, industria editorial, fomento a la lectura, audiovisuales y cinematográficos.

Los Estímulos Económicos, señaló el comunicado, permiten financiar obras y proyectos de autores, creadores, artistas, productores y gestores de las industrias culturales y las artes del país, "para fomentar su desarrollo integral, sostenible e inclusivo".

Para este año, añadió, "se está poniendo énfasis en la descentralización" de la financiación, ya que se dará prioridad a lo procedentes de las diferentes regiones del país.

En el caso de la actividad cinematográfica y audiovisual se contará con 23 concursos con un monto asignado total de 28.215.000 millones de soles (7,6 millones de dólares), de los cuales se destinarán más de 9 millones de soles (2,4 millones de dólares) para financiar iniciativas regionales.

Para financiar iniciativas vinculadas al libro y el fomento de la lectura se ha destinado un presupuesto de 1.413.000 soles (382.000 dólares) y se prevé otorgar un mínimo de 424.000 soles (114.000 dólares) para proyectos fuera de Lima.

En el sector de las artes escénicas, artes visuales y música, más del 60 % del presupuesto asignado se destinará para financiar proyectos de regiones, de un presupuesto total asignado de 3.291.750 soles (890.000 dólares).

En este caso, el 40 % del monto de cada concurso será reservado para beneficiarias mujeres.

El ministerio detalló que los trabajadores del arte y la cultura que estén interesados en postular podrán hacerlo hasta fines de junio y recibirán el acompañamiento técnico en las Direcciones Desconcentradas de Cultura de todas las regiones del país.

La finalidad de los Estímulos Económicos, agregó, es "mejorar el bienestar de la ciudadanía a través de los impactos económicos, sociales y culturales de los proyectos financiados".

La ministra Urteaga participó en el lanzamiento de los Estímulos Económicos para la Cultura 2023 en una actividad celebrada en la ciudad amazónica de Iquitos.

"Necesitamos, sobre todo, fortalecer nuestra identidad cultural y, cómo no, desde el arte y la cultura, para luchar contra la discriminación étnico-racial que es un problema que tenemos en nuestro país", remarcó.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

El diputado del MAS Gualberto Arispe señaló que si bien el exministro Juan Santos Cruz está en la cárcel por ordenar los cobros irregulares, también se debe...
Tras reactivarse el conflicto por las tierras en Tuscapujllo Central, la Alcaldía de Sacaba ratificó ayer que la zona es agraria. 

El procurador general de Perú, Daniel Soria, ha solicitado al Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Suprema una "indemnización" de más de 67 millones de soles (16,7 millones de euros) en...
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, puso sobre el tapete la complicada situación económica que vive Argentina, país para el que pidió un tratamiento especial durante el encuentro que...
Ecuador acelera la búsqueda de candidatos, una vez que la Corte Constitucional confirmó la disolución del Parlamento decretada por el presidente, Guillermo Lasso, y que el Consejo Electoral inició el...
Los líderes del G7 escenificaron ayer su rechazo al uso de las armas nucleares en su visita a Hiroshima, la primera ciudad en sufrir los horrores de un bombardeo atómico, y anunciaron una nueva ronda...


En Portada
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) halló hoy el cuerpo sin vida de Rosa Cabezas Veizán (45), hermana del diputado Renán Cabezas (MAS), quien...
Desde el lunes 22 de mayo, los clientes del intervenido Banco Fassil podrán acceder a sus depósitos y ahorros en las nueve entidades financieras adjudicadas.

La comunidad Educativa de la Iglesia Católica, perteneciente a la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) expresó su preocupación respecto al ataque que...
El presidente de la Federación de Cooperativas Mineras Auríferas de Bolivia (Fecmabol), Roger Coata, informó que plantearon incorporar en el Reglamento a la...
El  Ministerio Público emitió la imputación formal en contra de seis policías de seguridad física y otras cuatro personas más, por la presunta comisión del...
El vocero presidencial, Jorge Richter, reprochó este sábado el rol que asumió la Conferencia Episcopal de Bolivia en relación a los casos de pederastia en los...

Actualidad
El  Ministerio Público emitió la imputación formal en contra de seis policías de seguridad física y otras cuatro...
ás de diez civiles fueron asesinados en un ataque de presuntos yihadistas el viernes contra una localidad del oeste de...
La comunidad Educativa de la Iglesia Católica, perteneciente a la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) expresó su...
La psicóloga Sandra Carvajal a cargo del espacio de Escucha y Atención de denuncias de casos de abuso sexual abierto...

Deportes
El danés Holger Rune, revelación del campeonato, remontó este sábado en el duelo de nórdicos al noruego Casper Ruud, al...
Brasil, vigente campeón sudamericano, inicia este domingo su andadura en el Mundial sub'20 de Argentina con un duelo...
Carlo Ancelotti, técnico del Real Madrid, defendió que la "transición" que se le demanda realizar la próxima temporada...
El plantel de Wilstermann enfrentará mañana (15:00) a Guabirá, en el estadio Gilberto Parada, de Montero, en el partido...

Tendencias
La Organización Mundial de la Salud lanzó el sábado una red internacional de vigilancia para detectar rápidamente las...
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), realizó el lanzamiento oficial de la Teletón “Tiempo de...
Por tercer año consecutivo Tigo lleva adelante su Programa Internacional de Periodismo Digital-PIP que es dictado por...
La aplicación estará integrada con Instagram y podría estar disponible en junio.

Doble Click
El Gobierno de Perú destinará más de 32 millones de soles (8,6 millones de dólares u 8 millones de euros) para...
El cantante argentino Diego Torres destaca en la copiosa cartelera musical de la Fexco Fest 2023 que arranca el 7 de...
Con el respaldo de Art Studio, la Asociación Boliviana de Artistas Plásticos Cochabamba (ABAP) lleva adelante el...
Al menos mil visitantes llegaron al pueblo minero de Pulacayo, municipio de Uyuni en Potosí, y recorrieron sus museos y...