Atención. Potosí figura en la lista de Patrimonio Mundial en Peligro de la Unesco

Cultura
Publicado el 22/05/2023 a las 4h53
ESCUCHA LA NOTICIA

Según la revista National Geographic, Potosí se encuentra en la lista del Patrimonio Mundial en Peligro de la Unesco, debido a las condiciones que amenazan su espacio, por lo que aconsejan medidas correctivas.

Debido a su valor excepcional para la humanidad y su riqueza natural o cultural, algunos sitios deben ser conservados. Éstos están identificados a través de la Lista del Patrimonio Mundial elaborada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés). Además, el organismo identifica 55 lugares que corren peligro.

En Latinoamérica, seis sitios se inscriben en el listado. Conozca cuáles son.

Potosí

Es considerado el mayor complejo industrial del mundo del siglo XVI. Gracias a sus reservas de plata, Potosí se convirtió en una ciudad de gran influencia y aún conserva vestigios de la época de mayor apogeo de la actividad, que disminuyó significativamente después de 1800. 

Comprende las antiguas instalaciones industriales del Cerro Rico, a las que llega el agua por medio de un sistema intrincado de acueductos y lagos artificiales; monumentos, y el barrio colonial con la Casa de la Moneda, la iglesia de San Lorenzo, varias mansiones nobles y los barrios de quienes trabajaban en las minas.

Según la Unesco, muchos de estos edificios tienen un estilo “barroco andino” que incorpora influencias indígenas y reflejan la rica vida social y religiosa de la época. 

El lugar se incorporó en 2014 a la Lista de Patrimonio en Peligro dada la degradación del Cerro de Potosí (también llamado Cerro Rico) por las continuas operaciones mineras que provocaron que partes de la cima de la montaña se derrumbaran, lo cual amenaza a las propiedades y las vidas humanas.

Río Plátano, Honduras

Ubicada en la cuenca del Río Plátano en la región de la Mosquitia en el noreste de Honduras, esta reserva comprende 350 mil hectáreas y es el área protegida más grande del país.

Además, su fauna es variada. Por ejemplo, la Unesco asegura que allí se encuentran 721 especies de vertebrados, 411 especies de aves documentadas y 108 especies de reptiles y anfibios.

A pesar de que existe legislación que la protege, la Reserva de la Biosfera Río Plátano se encuentra en peligro desde 2011 como consecuencia de la presión humana que amenaza su integridad. Entre los factores que la perjudican, Unesco menciona la tala de bosques, la invasión agrícola y la extracción ilegal de recursos.

Golfo de California

Este sitio comprende 244 islas, islotes y zonas costeras situadas en el Golfo de California, al noreste de México. El Mar de Cortés y sus islas han sido calificados como un laboratorio natural para la investigación de la especiación.

Casi todos los principales procesos oceanográficos que tienen lugar en los océanos del planeta están presentes en él. 

Además de su belleza natural, representada por acantilados y playas, el Golfo alberga 695 especies de plantas vasculares, más que en ningún otro bien marino e insular de la Lista del Patrimonio Mundial.

Lado Caribe de Panamá

Se trata de fortificaciones ejemplares de la arquitectura militar de los siglos XVII y XVIII. Estas construcciones formaban parte del sistema defensivo creado por la Corona de España para proteger el puerto de Portobelo y la desembocadura del río Chagres, que eran las terminales caribeñas de la ruta transcontinental a través del Istmo de Panamá.

El organismo decidió incorporar el sitio a la Lista en 2012 ya que considera que “la integridad de la propiedad se ha visto comprometida en diferentes grados por factores ambientales, la expansión y el desarrollo urbano descontrolado y la falta de mantenimiento y administración”.

Chan Chan, Perú

Chan Chan fue la capital del Reino Chimú, una comunidad que alcanzó su apogeo en el siglo XV, antes de caer ante los incas. Es considerada la ciudad de arquitectura de tierra más grande de la América precolombina y refleja la integración de la arquitectura simbólica y sacra con el conocimiento tecnológico y la adaptación al medio nativo.

Las Naciones Unidas advierte que el entorno y la integridad de la propiedad se han visto afectados por prácticas agrícolas ilegales exacerbadas por la resolución pendiente de los problemas de tenencia y reubicación de la tierra, y por la invasión del desarrollo urbano y de infraestructura.

Coro

Coro y su Puerto es un pueblo histórico que se encuentra en la costa del estado Falcón, al occidente de Venezuela, y también corre peligro.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Multideportivo

El karateca brasileño Daniel Pereira conquistó hoy el último boleto para concurrir al Mundial de Karate Kyokushin que se celebrará en Japón en noviembre de...
La atleta nacional Lilian Mateo conquistó la medalla de plata en el torneo Sudamericano de Atletismo U20 que se desarrolla en Bogotá, Colombia.

Andy Murray, tres veces ganador de Grand Slam, ha decidido no participar en Roland Garros para centrarse en la temporada de hierba.
La cochabambina Wayra Reynaga es una de las premiadas en el descenso urbano La Paz Challenge Downhill 4000 que se desarrolló hoy. Recorrió 3,2 km en 10 minutos con 26 segundos.
Competición. El equipo cochabambino debutó con una victoria sobre el cuadro cruceño Aranjuez
El danés Holger Rune, revelación del campeonato, remontó este sábado en el duelo de nórdicos al noruego Casper Ruud, al que batió en tres sets por 6-7 (2), 6-4 y 6-2, para alcanzar la final del...


En Portada
El séptimo congreso ordinario del Movimiento Al Socialismo (MAS) en el coliseo del Distrito 3, zona del Pahuichi Pentaguazú en el municipio de Warnes, donde se...
 Las Fuerzas Armadas mexicanas conformaron la "Fuerza de Tarea Conjunta Popocatépetl" debido al incremento de las actividades del volcán también denominado "...

Efectivos policiales capturaron Yelsid Ch. M. de 26 años, sospechoso principal del asesinato de Rosa, la hermana del diputado Renán Cabezas, que fue...
El equipo cochabambino Aurora perdió 2 – 1 ante Blooming. El partido se desarrolló hoy en el estadio Real Santa Cruz, de Santa Cruz, por la décima cuarta fecha...
La cochabambina Wayra Reynaga es una de las premiadas en el descenso urbano La Paz Challenge Downhill 4000 que se desarrolló hoy. Recorrió 3,2 km en 10 minutos...
 Yelsid Ch. M. de 26 años es el principal acusado del feminicidio de Rosa de 45 años, quien el sábado fue encontrada muerta en una vivienda en Cochabamba...

Actualidad
Transparencia. Hace más de tres meses que no se conoce el estado de las RIN, aunque el ministro Montenegro dijo que...
Aeronáutica. La aerolínea estatal tuvo tres incidentes en los últimos dos meses. El último fue durante un aterrizaje...
Perjuicio. En el caso del exministro Santos, analistas identifican un daño económico millonario al Estado, pero además...
Divisiones. El VII Congreso de la Seccional del MAS en Warnes terminó tras duras peleas entre facciones del partido

Deportes
El karateca brasileño Daniel Pereira conquistó hoy el último boleto para concurrir al Mundial de Karate Kyokushin que...
La atleta nacional Lilian Mateo conquistó la medalla de plata en el torneo Sudamericano de Atletismo U20 que se...
La muerte de 12 personas la pasada noche en El Salvador en una avalancha en el estadio Cuscatlán de la capital, cuando...
El equipo cochabambino Aurora perdió 2 – 1 ante Blooming. El partido se desarrolló hoy en el estadio Real Santa Cruz,...

Tendencias
La red social Instagram sufre este domingo una caída a nivel mundial que ha ocasionado que decenas de miles de usuarios...
Las autoridades nicaragüenses liberaron este domingo 40 crías de cocodrilo o lagarto en un área protegida del Río San...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) entregó hoy sendos reconocimientos a dos científicos que dedicaron su vida a...
La misión tripulada Ax-2 despegó con éxito este domingo desde Cabo Cañaveral rumbo a la Estación Espacial Internacional...

Doble Click
La tumba de un jerarca de la cultura precolombina Chancay, con una antigüedad de entre 1.200 y 1.470 años, fue...
La literatura infantil ha ido incorporando a familias de grupos minoritarios dentro de sociedades con mayorías...
Cinematografía. El nuevo filme figura en la lista de los proyectos que recibirán ayuda financiera del Programa...
Cooperación. Los estudiantes de Comunicación Social podrán hacer prácticas de periodismo en el diario aplicando lo...