Rodrigo Cabrera: Que se sienta el paso del moreno en Uruguay

Cultura
Publicado el 04/06/2023 a las 3h37
ESCUCHA LA NOTICIA

Rodrigo Cabrera representará a Bolivia en la 11ª versión del Festival Internacional de la Canción Punta del Este 2023, que se celebrará a fines de octubre de este año.

El cantautor paceño consiguió el pase al evento internacional interpretando la “Morenada del contrabandista” en la gala final del capítulo Bolivia, que tuvo lugar en Cochabamba con la presencia de una decena de artistas que lograron avanzar a esa instancia de la competición musical.

El Festival en territorio uruguayo está diseñado para promover creaciones inéditas en el campo de la música y dar a conocer nuevos intérpretes y compositores

—¿Cómo se produce su incursión en el Festival Punta del Este capítulo Bolivia?

—Había visto una convocatoria para el festival de la canción ya el año pasado, no pude participar lamentablemente, y este año quise postular.

—¿En que se inspiró para escribir la “Morenada del contrabandista”?

—La letra relata un poco mi caracterización e interpretación muy personal sobre las vivencias con el contrabando en el país, con lo familiarizados que estamos y con esa cotidianidad en la que “contrabandear” es nomás una situación que resuena para todos.

—¿Cuánto tiempo le llevó plasmar la canción?

—El mix que pude presentar a la convocatoria me llevó unos dos meses, iniciando con la letra, para después tocarla y darle todo el cuerpo musical; aun así, el corte final lo sacaré para el videoclip que haremos para el Festival.

—¿Cómo fue el proceso de selección?

—Inicialmente con la convocatoria pública; llenar los requisitos que se pedían y tener en cuenta los tiempos. Agradezco a Amalia Canedo por las explicaciones y logística general a partir de esta primera etapa hasta ahora. Posteriormente, ya para la gala en la ciudad de Cochabamba, en el centro cultural Fearless (increíble el lugar, mágico realmente), la administración del capítulo Bolivia mediante sus mecanismos de selección pudieron obtener las 10 canciones finalistas entre las cuales estaba yo. Presentamos cada uno el tema en vivo con un ensamble de músicos increíbles ese día, y, bajo la tuición de tres jurados, se eligieron dos menciones honoríficas y un ganador que representará a Bolivia en el Festival de la canción en Punta del Este.

—¿La etapa final del concurso fue mucho más exigente?

—En el sentido técnico y de coordinación, totalmente, ya que nosotros (los artistas) tuvimos que trasladarnos a Cochabamba para presentar nuestra canción en vivo con un ensamble que no conocíamos. A pesar del corto tiempo de preparación, creo que se ha podido cumplir las expectativas de una manera sensata y profesional para quienes estábamos participando.

—¿Pasó por su mente en algún momento representar al país en un festival internacional?

—La verdad, no, pero realmente ha sido muy lindo y satisfactorio saber que una canción de mi autoría pueda tener esta repercusión; es el fruto de un trabajo constante que llevo desde hace años en la música, y en definitiva este paso me genera un gran impulso.

—¿Cómo asume este reto?

—Con la responsabilidad de presentar de una manera increíble esta canción y con todo el peso e inspiración de quienes hacemos música en Bolivia. La representación la llevo orgulloso con una obra salida del corazón, canción mía que ya es nuestra, y que se sienta el paso de moreno en Uruguay.

—¿Le hará algunos retoques a la canción para afrontar el Festival?

—Sí, como lo decía anteriormente, estoy preparando la versión final, tanto para el videoclip que estoy preparando, como para poder llevarlo a Punta del Este ya en su versión final.

—De ahora en adelante, ¿qué sigue?, tomando en cuenta que el evento se celebra en octubre.

—Me toca trabajar y prepararme de la mejor manera posible para el evento en octubre. Iniciaremos con el trabajo de arreglos, y toda la orquestación y partituras las trabajaré con el genio Mauricio Canedo, a quien admiro un montón, así que tengo fe de que presentaremos una increíble “Morenada del contrabandista” en Punta del Este. Fuera de eso, estoy sacando un tercer disco con mi banda Santamandinga, como varios cortes con mi otra banda, Suyana, en ambos casos con obras y composiciones originales, así que sí, toca seguir cantando, creando y presentando propuestas, ahora más que nunca

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

El expresidente y líder del MAS, Evo Morales, manifestó este domingo que España no notificó a Bolivia sobre el hallazgo de droga en el aeropuerto de Barajas,...
La discusión entre los cooperativistas auríferos y el Banco Central de Bolivia (BCB) para elaborar el reglamento de la “ley del oro” se centra en al menos...

Replicando el éxito que tuvo en La Paz y Santa Cruz, la Compañía Broadway Bolivia puso en escena la obra Jesucristo Superstar en el teatro José María Achá.
Después de siete años, la Compañía de Danza Marthe Estívariz realizará una gira nacional presentando su reciente espectáculo.


En Portada
Autoridades de España y agencias especializadas de la Unión Europea (UE) ejecutaron en los últimos 14 meses dos operativos antidroga de alta relevancia para...
Los avasalladores tomaron de forma violenta las tierras de tres granjas dedicadas a la producción de leche en el municipio de Capinota. Los propietarios temen...

El expresidente y líder del MAS, Evo Morales, manifestó este domingo que España no notificó a Bolivia sobre el hallazgo de droga en el aeropuerto de Barajas,...
Las personas que irrumpieron en la oficina de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb) dejaron soldada la puerta. En tanto, suman las...
La principal sala del Centro Artístico Cultural Municipal del Bicentenario, ubicado en la céntrica calle Baptista, se convirtió en un depósito de materiales de...
El escándalo del exbanco Fassil y el uso mediático de parte del Movimiento Al Socialismo (MAS) para involucrar al empresariado de Santa Cruz, entre otros, es...

Actualidad
Autoridades de España y agencias especializadas de la Unión Europea (UE) ejecutaron en los últimos 14 meses dos...
El expresidente y líder del MAS, Evo Morales, manifestó este domingo que España no notificó a Bolivia sobre el hallazgo...
Las autoridades elevaron ayer a 288 el número de muertos en el choque de tres trenes en el este de la India, el peor...
Se calcula que entre 40 y 50 millones de personas en América Latina y el Caribe sufren de enfermedades raras, lo que...

Deportes
Wilstermann enfrentará hoy (17:30) a The Strongest, en La Paz, en el duelo por la fecha 16 del Campeonato de la...
El Gran Prix Mario Paz, que se desarrolló ayer en el estadio de atletismo de Cochabamba, vio caer dos récords...
La tenista valluna Gabriela Cortés (nacida el 24 de junio de 2004) vive uno de sus mejores momentos personales, tanto...
Nacional Potosí no pudo convertirse en el nuevo líder del Campeonato de la División Profesional, tras empatar (2-2)...

Tendencias
En conferencia de prensa, Isabel Aliaga, Geraldina Siles y otros miembros del movimiento Pro Pacha y jóvenes lideres...
Observar su cuerpo frente al espejo reduce la insatisfacción corporal en mujeres con obesidad, según un estudio de la...
Se trata de una piel elástica que tras ser perforada o cortada puede curarse sola, dicen los autores del avance.
Heinz Arno Drawert vio por primera vez, hace casi 30 años, al pez que ahora ha descrito como una nueva especie para la...

Doble Click
Rodrigo Cabrera representará a Bolivia en la 11ª versión del Festival Internacional de la Canción Punta del Este 2023,...
El Encuentro Internacional de Poesía “Ciudad de los Anillos”, que tiene lugar anualmente en la Feria Internacional del...
El programa ATB Ferial es el referente de producción televisiva en las ferias internacionales de Cochabamba, con un...
Hace 15 mil años, aproximadamente, en Altamira, sobre la costa cantábrica, seres humanos que hoy consideramos...
04/06/2023 Cultura