Rodrigo Cabrera: Que se sienta el paso del moreno en Uruguay

Cultura
Publicado el 04/06/2023 a las 3h37
ESCUCHA LA NOTICIA

Rodrigo Cabrera representará a Bolivia en la 11ª versión del Festival Internacional de la Canción Punta del Este 2023, que se celebrará a fines de octubre de este año.

El cantautor paceño consiguió el pase al evento internacional interpretando la “Morenada del contrabandista” en la gala final del capítulo Bolivia, que tuvo lugar en Cochabamba con la presencia de una decena de artistas que lograron avanzar a esa instancia de la competición musical.

El Festival en territorio uruguayo está diseñado para promover creaciones inéditas en el campo de la música y dar a conocer nuevos intérpretes y compositores

—¿Cómo se produce su incursión en el Festival Punta del Este capítulo Bolivia?

—Había visto una convocatoria para el festival de la canción ya el año pasado, no pude participar lamentablemente, y este año quise postular.

—¿En que se inspiró para escribir la “Morenada del contrabandista”?

—La letra relata un poco mi caracterización e interpretación muy personal sobre las vivencias con el contrabando en el país, con lo familiarizados que estamos y con esa cotidianidad en la que “contrabandear” es nomás una situación que resuena para todos.

—¿Cuánto tiempo le llevó plasmar la canción?

—El mix que pude presentar a la convocatoria me llevó unos dos meses, iniciando con la letra, para después tocarla y darle todo el cuerpo musical; aun así, el corte final lo sacaré para el videoclip que haremos para el Festival.

—¿Cómo fue el proceso de selección?

—Inicialmente con la convocatoria pública; llenar los requisitos que se pedían y tener en cuenta los tiempos. Agradezco a Amalia Canedo por las explicaciones y logística general a partir de esta primera etapa hasta ahora. Posteriormente, ya para la gala en la ciudad de Cochabamba, en el centro cultural Fearless (increíble el lugar, mágico realmente), la administración del capítulo Bolivia mediante sus mecanismos de selección pudieron obtener las 10 canciones finalistas entre las cuales estaba yo. Presentamos cada uno el tema en vivo con un ensamble de músicos increíbles ese día, y, bajo la tuición de tres jurados, se eligieron dos menciones honoríficas y un ganador que representará a Bolivia en el Festival de la canción en Punta del Este.

—¿La etapa final del concurso fue mucho más exigente?

—En el sentido técnico y de coordinación, totalmente, ya que nosotros (los artistas) tuvimos que trasladarnos a Cochabamba para presentar nuestra canción en vivo con un ensamble que no conocíamos. A pesar del corto tiempo de preparación, creo que se ha podido cumplir las expectativas de una manera sensata y profesional para quienes estábamos participando.

—¿Pasó por su mente en algún momento representar al país en un festival internacional?

—La verdad, no, pero realmente ha sido muy lindo y satisfactorio saber que una canción de mi autoría pueda tener esta repercusión; es el fruto de un trabajo constante que llevo desde hace años en la música, y en definitiva este paso me genera un gran impulso.

—¿Cómo asume este reto?

—Con la responsabilidad de presentar de una manera increíble esta canción y con todo el peso e inspiración de quienes hacemos música en Bolivia. La representación la llevo orgulloso con una obra salida del corazón, canción mía que ya es nuestra, y que se sienta el paso de moreno en Uruguay.

—¿Le hará algunos retoques a la canción para afrontar el Festival?

—Sí, como lo decía anteriormente, estoy preparando la versión final, tanto para el videoclip que estoy preparando, como para poder llevarlo a Punta del Este ya en su versión final.

—De ahora en adelante, ¿qué sigue?, tomando en cuenta que el evento se celebra en octubre.

—Me toca trabajar y prepararme de la mejor manera posible para el evento en octubre. Iniciaremos con el trabajo de arreglos, y toda la orquestación y partituras las trabajaré con el genio Mauricio Canedo, a quien admiro un montón, así que tengo fe de que presentaremos una increíble “Morenada del contrabandista” en Punta del Este. Fuera de eso, estoy sacando un tercer disco con mi banda Santamandinga, como varios cortes con mi otra banda, Suyana, en ambos casos con obras y composiciones originales, así que sí, toca seguir cantando, creando y presentando propuestas, ahora más que nunca

 

Tus comentarios

Más en Cultura

El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida Capitán Victor Ustáriz, km 3 1/2; a 3...
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La llegada del exintegrante del grupo CNCO...

El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la élite de la civilización Caral, una de las más antiguas del mundo que se asentó...
Con el lema: En cada mirada, una historia, un total de 63 funciones teatrales se presentarán en la decimocuarta versión del Festival Internacional de Teatro Santa Cruz de la Sierra, cuyo lanzamiento...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó dos de sus publicaciones más recientes "Biografía Colectiva Potosí" y la "...


En Portada
La basura en la ciudad de Cochabamba nuevamente se acumula en calles, avenidas y áreas verdes, debido al recojo irregular que se realiza por parte de la...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión extraordinaria a los siete alcaldes que conforman...

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó este martes el primer fallecimiento por influenza tipo A en el departamento de Cochabamba. Se trata de un...
El Secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga, informó que el proceso de designación de la nueva mesa directiva del Órgano...
Este lunes, el Gobierno y la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron un incremento del 10% al salario mínimo nacional y del 5% al haber básico con retroactivo...
El Gobierno nacional y la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron ayer un incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN), que pasa de Bs 2.500 a Bs 2.750...

Actualidad
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba apunta a ampliar el acceso de la ciudadanía a una muestra que refleja...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó este martes el primer fallecimiento por influenza tipo A en el...
La empresa de telecomunicaciones compartió sus buenas prácticas en el encuentro entre empresas ganadoras del sello "...

Deportes
El director de la Federación Peruana de Fútbol, Freddy Ames, aseguró hoy a la Agencia Peruana de Noticias Andina que...
Las sonrisas volvieron a Wilstermann. La alegría del triunfo se nota en la cara de los jugadores, quienes ganaron este...
La selección boliviana debutará el jueves contra Uruguay (17:30 HB) en el Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17, que...
Aurora recibirá, hoy a partir de las 18:00, a ABB, en partido inaugural por la Copa Bolivia a disputarse en el estadio...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...
El filme El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomicic, continúa cosechando galardones en el contexto internacional....
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La...