Residencia. Artistas crearán a partir de las obras de Julia Vargas

Cultura
Publicado el 14/06/2023 a las 3h53
ESCUCHA LA NOTICIA

Una residencia artística, del 4 de julio al 10 de agosto en Cochabamba, pondrá a artistas contemporáneos de cualquier disciplina en “diálogo profundo y creativo” con el archivo multimedia de la desaparecida fotógrafa y cineasta Julia Vargas.

La iniciativa y realización de este programa corresponden a la Organización Cultural Julia Vargas (OCJV), ICrea Casa Cultural y Laboratorio de Investigación en Artes Umbral.

“Memorias propias” se llama el proyecto macro que engloba dos componentes: “la residencia de creación en danza y el laboratorio de fotografía de acción y movimiento. Ambos son complementarios y están abiertos a todo artista que tenga alguna experiencia en danza o fotografía”, explica Natalia Fajardo Weise, directora de OCJV.

“Durante esta residencia, los artistas participantes crearán obras a partir del trabajo de exploración de los archivos de fotografía —desde diapositivas hasta fotos impresas pasando pro negativos— cine y video y los libretos de las películas de Julia Vargas. A través de la exploración y experimentación, los residentes darán vida a coreografías que capturan la esencia y el espíritu de la obra de Vargas, al tiempo que añaden su propio lenguaje artístico y perspectiva personal”.

En paralelo, se realizará el Laboratorio de fotografía de acción y movimiento, una oportunidad única para que los fotógrafos participantes exploren diversas técnicas de registro visual de las obras de danza generadas durante la residencia.

“Cada fotógrafo se asociará con un residente de danza, acompañándolo y participando activamente en su proceso creativo. El resultado será un registro fotográfico en constante evolución que documentará el proceso de creación y ofrecerá una propuesta de imagen para la creación de carpetas de las obras de danza basadas en los objetos que componen el legado dejado por Julia Vargas”, añade Fajardo Weise.

El componente de danza estará animando por Valeria Bellott Andia, antropóloga licenciada por la Universidad Católica Boliviana, magíster en educación y profesora de artes en danza mención expresión corporal por la Universidad Nacional de Artes en Buenos Aires, animará en componente danza de la residencia.

Napoleón Guzmán, artista en fotografía y danza, dirigirá los trabajos del taller de imágenes.

Además, los artistas residentes contarán la asistencia con la asistencia puntual de expertos en coreografía, instalaciones artísticas y técnicas de montaje de espectáculos.

Al final de la residencia se llevará a cabo una muestra de las obras de danza creadas, acompañada de una exposición fotográfica que presentará las imágenes capturadas durante el proceso creativo.

Los interesados en la residencia pueden informarse llamando al celular 70658458.

Archivo

El material fotográfico del que dispondrán los residentes está compuesto por un número aún no determinado de objetos que abarcan medio siglo de trabajo de Julia Vargas en la captura de imágenes fijas, en blanco y negro y en colores.

Vargas, nacida en Cochabamba en 1942 y fallecida en Barcelona en 2018 ha sido la primera fotógrafa profesional con estudios académicos en Suiza, además de guionista y directora de cine.

Ha recorrido el país durante cinco décadas fotografiando a gente de toda la geografía nacional, parte de su obra ha sido publicada.

En 1991 se inició como realizadora de cortos.

Entre 2004 y 2015 realizó tres largometrajes, el último de ellos, Carga sellada ha obtenido el Premio especial del jurado en el Festival Internacional de la India, Goa.

Noticias relacionadas
Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

La Sala Cuarta Constitucional de La Paz rechazó ayer la acción de amparo constitucional planteada por la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (...
El abogado de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb) Jorge Valda, cuestionó duramente al presidente de la sala constitucional, que tenía...

La dirigencia de Wilstermann y el delantero colombiano Humberto Osorio llegaron a un principio de acuerdo, con lo que se espera que en los próximos días se levante la sanción de FIFA y así el club...
Con la maleta llena de ilusiones de obtener buenos resultados, la selección nacional emprendió ayer su viaje rumbo a Nueva Jersey, Estados Unidos, donde este sábado (19:00 HB) enfrentará a Ecuador en...
El defensor de Universitario de Vinto, Héctor Cuéllar, cambiará de camiseta para la segunda mitad de la temporada de la División Profesional 2023: es nuevo jugador de Always Ready, luego que este...
Durante los días de concentración en Santa Cruz, el seleccionador de Bolivia, Gustavo Costas, pidió a los futbolistas dejar a un lado las excusas y enfocarse en mejorar para obtener un mejor...


En Portada
Un estudio científico reveló que las poblaciones indígenas en el norte boliviano son envenenadas con mercurio de la minería aurífera que se ha expandido en las...
La Sala Cuarta Constitucional de La Paz rechazó ayer la acción de amparo constitucional planteada por la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (...

Las heladas registradas por el ingreso de un frente frío en Cochabamba afectaron la producción de 10 comunidades en el cono sur. Además, el Servicio...
Nuevamente la unidad de los bloques radicales y renovadores del Movimiento Al Socialismo (MAS) decidió salvar de la censura al ministro de Gobierno, Eduardo...
La Cancillería de Bolivia instruyó ayer que la cónsul Lidia Patty, quien recientemente asumió funciones en la ciudad peruana de Puno, regrese al país luego de...
A un día de cumplirse 88 años del cese de hostilidades entre Bolivia y Paraguay, ayer, fueron exhumados los restos de 59 excombatientes de la Guerra del Chaco...

Actualidad
Las empresas automotrices presentan en Fexco lo último en autos híbridos, de alta y mediana gana, además de una...
Gracias a una iniciativa financiada por la Unión Europea, unas 70 mujeres y jóvenes emprendedores participan en la...
Al parecer, en lugar de pasar al olvido, la telefonía fija volverá a cobrar vigencia gracias a la aplicación llamada...
La Sala Cuarta Constitucional de La Paz rechazó ayer la acción de amparo constitucional planteada por la Asamblea...

Deportes
A lo largo de la temporada 2023 de la División Profesional de Bolivia, la mayoría de los 17 clubes participantes...
El capitán del equipo boliviano de Copa Davis, Mauricio Solís, determinó apostar por la juventud para conformar el...
El entrenador de Aurora, Roberto Pérez, advirtió ayer que el cuadro popular se tomará su tiempo hasta el duelo de la...
La dirigencia de Wilstermann y el delantero colombiano Humberto Osorio llegaron a un principio de acuerdo, con lo que...

Tendencias
Mazda presento el All-New Mazda CX-30, un vehículo que encarna la belleza minimalista y la experiencia de conducción...
Las dimensiones del siluro capturado en el río Po (Italia), de casi tres metros, podrían significar una nueva marca...
Otra excelente noticia para la gastronomía boliviana. Ahora le tocó el turno al delicioso y emblemático Picante de...
Llevar un estilo de vida saludable acorde con la edad con una buena alimentación y otros hábitos como caminar...

Doble Click
Una residencia artística, del 4 de julio al 10 de agosto en Cochabamba, pondrá a artistas contemporáneos de cualquier...
Una nueva biblioteca se inaugurará hoy en Tarata, como fruto de la iniciativa de la Biblioteca Thuruchapitas y el apoyo...
El escritor estadounidense Cormac McCarthy, autor de bestsellers como "La carretera" o "No es país para viejos",...
Junto a sus colaboraciones con Madonna o Rosalía, la dominicana Tokischa es conocida en el mundo de la música por sus...