El elefante de jardín

Cultura
Publicado el 25/06/2023 a las 4h25
ESCUCHA LA NOTICIA

¿Cuántos niños tuvieron durante su infancia algún amigo imaginario? Muchos, muchísimos: estos pueden haber sido otros niños, muñecos o bien animales. Por ejemplo, en el clásico “Peter Pan” de James M. Barrie, Wendy y sus hermanos vivieron una maravillosa aventura, pues lograban ver e interactuar con este niño, supuestamente imaginario, que nunca crecía y que solo podía ser visto por niños. 

De igual manera, en “El elefante de jardín”, Sofía, una niña pequeña que prontamente tendrá un hermanito, descubre que en una cueva de su jardín vive un pequeño elefante rosado. Este es un cuento de la escritora y psicóloga Paula Benedict de Bellot, quien también escribió, entre otros: “El mundo de los bucefalitos”, “La guerra de Fabián” y “El secreto de Yasi y otras historias”

La historia que está relatada desde la voz del elefante se torna más interesante, pues nos traslada al punto de vista del amigo imaginario, fortaleciendo la fantasía de que este realmente existe.

De esta forma, Rosado, el pequeño elefante de jardín, cuenta que él vivía escondido en una cueva en el jardín de Sofía, quien no solo pudo encontrarlo, sino que cada día lo buscaba para jugar: 

“Apretaba sus manos alrededor de mis patas jalándome hacia la luz del sol y con una gran sonrisa decía que quería ser mi amiga” (p. 8). 

En el relato, nos damos cuenta de que Sofía es una niña traviesa e inquieta que inventa diversos e ingeniosos juegos con Rosado. Lamentablemente, cada día su mamá interrumpía el juego, pues alegaba que ya se hacía tarde. Entonces, la niña insistía en que había un elefante rosado en el jardín, y, por su puesto, la madre no le creía y rompía todo el encanto.

Así pasaban los días cuando el ratón Nino le dio una pésima noticia a Rosado: 

“_ Anoche sacaba un poco de torta de la despensa cuando escuché al papá de Sofía decir que quiere levantar otra habitación en la casa, pues viene un bebé en camino. Piensa hacer la construcción justo encima de tu cueva.”  (p. 18)

Es pues en este punto del relato que empezamos a darnos cuenta de que Sofía puede haber sido una niña solitaria que necesitaba la compañía de un amigo imaginario con quien jugar, o bien que toda la familia se está centrando en la llegada del nuevo bebé. Paula Benedict se solidariza con Sofía y le regala un amigo imaginario que luego descubriremos, también había sido amigo de su propia mamá. Aquí volvemos a recordar la historia de Peter Pan, en la que la mamá de Wendy había sido, alguna vez, amiga del niño que nunca creció.

Rosado le cuenta el problema que tiene a Sofía, pues no podrá seguir viviendo allí, y le pide directamente ayuda a ella, a su nueva amiga. Por suerte, al contarle el problema, la mamá de Sofía empieza a recordar a este elefante cuando ella era niña, que también había sido amigo de su mamá (de la abuela de Sofía). Aquí se resuelve la historia: los adultos le creen a la niña, comparten su ficción y todo se vuelve más fácil, incluso para el elefante rosado. 

¿Será que de verdad existen elefantes rosados escondidos en los jardines en las casas, que alguna vez fueron nuestros amigos? ¿Por qué los hemos olvidado? Estas son algunas preguntas que se puede ir haciendo el niño lector y las puede compartir con sus padres y abuelos.

Este cuento está ilustrado por Juan Sebastián Amadeo, quien logra introducirnos al mundo del imaginario infantil gracias a sus trazos redondeados y sus vivos colores.

“El elefante de jardín”, una bonita y bien narrada historia que muchos niños y muchos padres han vivido.

El elefante de jardín. Paula Benedict de Bellot. Ilustraciones de Juan Sebastián Amadeo.

Grupo Editorial La Hoguera, Santa Cruz, 2012.  Seleccionado entre “Los recomendados 2011-2012” por la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

El expresidente y jefe del MAS-IPSP, Evo Morales, señaló este domingo que convocó a sus abogados ante una alerta que recibió sobre presuntas presiones del...
Después de que el Gobierno aseguró que se disminuyó en 40 por ciento el costo de la importación de combustibles (gasolina y diésel) y que aún busca reducir el...

El presidente Luis Arce envió al Legislativo un proyecto para modificar la Ley de Pensiones
Los legisladores Andrónico Rodríguez y Rolando Cuéllar, de las alas “evistas” y “arcista”, avivaron ayer la disputa por el control en el Movimiento Al Socialismo (MAS) con declaraciones sobre sus...
La justicia dispuso ayer la detención preventiva de la jefa de seguridad aeroportuaria de la Avsec del aeropuerto internacional de Viru Viru, Gabriela O., por su presunta complicidad en el envío de...
Las peleas internas del Movimiento Al Socialismo (MAS) son distractoras y sólo responden a una campaña mediática anticipada con miras a la elección de un candidato para los comicios presidenciales de...


En Portada
Con el descenso de las temperaturas y la creciente contaminación, principalmente del parque automotor, la ciudad de Cochabamba despierta a diario con una...
El trágico accidente de un micro en la avenida República y Montero, presuntamente por una falla en los frenos, reactivó el debate sobre la antigüedad de los...

El presidente Luis Arce envió al Legislativo un proyecto para modificar la Ley de Pensiones
La contaminación del aire en la ciudad de Cochabamba se agravó después de la noche de San Juan, superando, una vez más, los niveles permitidos por la...
Después de que el Gobierno aseguró que se disminuyó en 40 por ciento el costo de la importación de combustibles (gasolina y diésel) y que aún busca reducir el...
La destrucción de canales y el crecimiento de  las urbanizaciones clandestinas reducen el agua para riego y afectan la producción agropecuaria en Cochabamba

Actualidad
El expresidente y jefe del MAS-IPSP, Evo Morales, señaló este domingo que convocó a sus abogados ante una alerta que...
América Latina y el Caribe, con 662 millones de habitantes, es la región que más ciberataques registra
El jefe del grupo de mercenarios rusos (Wagner) que se amotinaron en las últimas horas, Yevgueni Prigozhin, dio ayer...
La Policía aprehendió  ayer al presunto autor del feminicidio  de Samanta e infanticidio de su hija Michel, de dos años

Deportes
Universitario de Vinto fue superado por Royal Pari. Anoche venció por 1-2, en el partido por la fecha 17 del Campeonato...
Wilstermann buscará volver a la senda del triunfo cuando esta noche (19:30) reciba a Oriente Petrolero, en el partido...
El pasado 2 de junio, el planeta del fútbol se estremeció y volcó su mirada a la Major League Soccer (MLS) de Estados...
Nacional Potosí goleó por 6-3 a The Strongest en el partido por la fecha 17 del Campeonato de la División Profesional,...

Tendencias
Maye Musk escribió en Twitter que había anulado la lucha, permitiendo solo una competición por sentido del humor.
La Marina estadounidense detectó el domingo el sonido de una implosión submarina que probablemente fuera la del...
Médicos y expertos se reúnen en Cochabamba para el Primer Encuentro Médico Chamánico que propondrá mecanismos de...
El urólogo Vladimir E. Vargas es el entrevistado en el Pódcast de Los Tiempos.

Doble Click
El pasado 21 de junio, Divina Kumbia, la moderna agrupación musical que fusiona la tradición tropical con una...
El actor paceño Fernando Arze Echalar es el ganador de uno de los galardones que cosechó hasta la fecha el filme...
¿Cuántos niños tuvieron durante su infancia algún amigo imaginario?
25/06/2023 Cultura
Una escultura de un puma, denominada "Chachapuma", del destacado artista Roberto Aguilar Mamani Mamani, fue subastada...