Bolivia obtuvo el sexto puesto en el último Global Big Day
Bolivia figura entre los seis primeros en diversidad de aves. Registró un total de 821 especies observadas, cuatro más que en 2022, según el último reporte del Global Big Day 2023.
Colombia recuperó la primera posición con 1.530 especies, seguida de Perú (1.454), Brasil (1.199), Ecuador (1.070) e India (822).
El Global Big Day es una iniciativa de ciencia ciudadana que comenzó en 2015 para crear conciencia sobre la importancia de la conservación de las aves y el riesgo que las acecha, y para incentivar la construcción de conocimiento colectivo sobre el tema y su difusión a través de plataformas digitales.
En esta actividad puede participar cualquier persona, ya sea experta o aficionada. Basta con salir a observar aves, compartir los datos obtenidos y seguir los resultados y estadísticas, en tiempo real, durante un día.
“Estar en el top 10 es un privilegio que pocos países pueden permitirse, enfatizando el valor de las especies de aves de Bolivia. Sin embargo, aún no hemos mostrado completamente este paraíso ornitológico al mundo. Sólo se presentaron 312 listas, quedando rezagados en comparación con otros países de América Latina”, dijo Alex Jiménez, responsable de turismo de la Asociación Armonía.
Más de 58.700 personas se unieron para observar aves, siete mil personas más que el año pasado.
En conjunto, la comunidad ornitológica mundial registró 7.636 especies de aves en casi 150.000 listas de eBird. Casi la mitad de esas especies fueron registradas con fotos, y el diez por ciento con sonidos. Los observadores de eBird recolectaron más de 3,2 millones de avistamientos de aves el 13 de mayo, que ahora están disponibles gratuitamente para apoyar en la conservación y la investigación en todo el mundo. Nunca antes se había reunido tanta información sobre las aves en un solo día.
Barba azul
La Reserva Natural Barba Azul ocupa el segundo lugar en la cantidad de especies de aves observadas durante el Global Big Day en Bolivia, que se desarrolló el pasado 13 de mayo.
Durante ese evento se registraron más de 170 especies en esta reserva, colocándola en una destacada posición. El primer puesto fue para Sadiri Lodge con 201 especies, y el tercer lugar lo obtuvo el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Madidi con 105 especies. Teodoro Camacho Reyes obtuvo el tercer lugar en el Top eBirds con 187 especies, seguido por Miguel Martinez-Díaz con 162.