Bolivia obtuvo el sexto puesto en el último Global Big Day

Cultura
Publicado el 26/06/2023 a las 1h51
ESCUCHA LA NOTICIA

Bolivia figura entre los seis primeros en diversidad de aves. Registró un total de 821 especies observadas, cuatro más que en 2022, según el último reporte del Global Big Day 2023.

Colombia recuperó la primera posición con 1.530 especies, seguida de Perú (1.454), Brasil (1.199), Ecuador (1.070) e India (822). 

El Global Big Day es una iniciativa de ciencia ciudadana que comenzó en 2015 para crear conciencia sobre la importancia de la conservación de las aves y el riesgo que las acecha, y para incentivar la construcción de conocimiento colectivo sobre el tema y su difusión a través de plataformas digitales.

En esta actividad puede participar cualquier persona, ya sea experta o aficionada. Basta con salir a observar aves, compartir los datos obtenidos y seguir los resultados y estadísticas, en tiempo real, durante un día.

“Estar en el top 10 es un privilegio que pocos países pueden permitirse, enfatizando el valor de las especies de aves de Bolivia. Sin embargo, aún no hemos mostrado completamente este paraíso ornitológico al mundo. Sólo se presentaron 312 listas, quedando rezagados en comparación con otros países de América Latina”, dijo Alex Jiménez, responsable de turismo de la Asociación Armonía.

Más de 58.700 personas se unieron para observar aves, siete mil personas más que el año pasado.

En conjunto, la comunidad ornitológica mundial registró 7.636 especies de aves en casi 150.000 listas de eBird. Casi la mitad de esas especies fueron registradas con fotos, y el diez por ciento con sonidos. Los observadores de eBird recolectaron más de 3,2 millones de avistamientos de aves el 13 de mayo, que ahora están disponibles gratuitamente para apoyar en la conservación y la investigación en todo el mundo. Nunca antes se había reunido tanta información sobre las aves en un solo día.

Barba azul

La Reserva Natural Barba Azul ocupa el segundo lugar en la cantidad de especies de aves observadas durante el Global Big Day en Bolivia, que se desarrolló el pasado 13 de mayo.

Durante ese evento se registraron más de 170 especies en esta reserva, colocándola en una destacada posición. El primer puesto fue para Sadiri Lodge con 201 especies, y el tercer lugar lo obtuvo el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Madidi con 105 especies. Teodoro Camacho Reyes obtuvo el tercer lugar en el Top eBirds con 187 especies, seguido por Miguel Martinez-Díaz con 162.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prometió que certificará las reservas de gas, a diciembre de este año, luego de cinco gestiones...
La minería ilegal del oro crece en Bolivia y en Latinoamérica debido a la corrupción de los funcionarios públicos y a otras cinco debilidades que son...



En Portada
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, decretó este domingo un "toque de queda especial" en los municipios de Choloma y San Pedro Sula, norte del país,...
Los mercenarios del grupo ruso Wagner se replegaron este domingo, tras la rebelión de 24 horas orquestada por su líder, Yevgueni Prigozhin, quien abandonará...

El alcalde Manfred Reyes Villa entregó este domingo el mejoramiento del sistema de microriego en el sector Chinija del Sindicato Agrario Tirani del Distrito 13...
El fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, deberá definir si el ex y actual alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, será sometido o no a un juicio de...
Un residente italiano murió la madrugada de este domingo en el Hospital del Sur por Covid-19 y por falta de una cama para cuidados intensivos, informó la...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, ya no tiene juicio ni sentencia pendiente en ningún juzgado ordinario del país porque el Tribunal Constitucional...

Actualidad
Diego Chávez M., de 24 años, confesó ser el autor del doble asesinato de su expareja y una menor de 2 años y recibió...
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, afirmó ayer que lo sucedido en las últimas horas en Rusia...
Cuatros casos de violencia en las unidades educativas de Santa Cruz, La Paz y Cochabamba causaron impacto en el país,...
Las isletas y pompeyanos (rompemuelles) que se implementan como nuevos dispositivos de señalización en la ciudad de...

Deportes
Wilstermann se metió en zona de clasificación internacional, gracias a la victoria (3-2) que conquistó anoche sobre...
El piloto cochabambino Marco Antezana brindó un espectáculo durante la cuarta fecha del Campeonato Nacional de...
Always Ready derrotó por 2-0 a Blooming en el partido por la fecha 17 del Campeonato de la División Profesional, que se...
La delegación cruceña fue el ganador del Campeonato Nacional de Atletismo categoría mayores, que se disputó en...

Tendencias
Maye Musk escribió en Twitter que había anulado la lucha, permitiendo solo una competición por sentido del humor.
La Marina estadounidense detectó el domingo el sonido de una implosión submarina que probablemente fuera la del...
Médicos y expertos se reúnen en Cochabamba para el Primer Encuentro Médico Chamánico que propondrá mecanismos de...
El urólogo Vladimir E. Vargas es el entrevistado en el Pódcast de Los Tiempos.

Doble Click
Bolivia figura entre los seis primeros en diversidad de aves.
El trágico desenlace del submarino Titán pone fin a días de búsqueda y tensión incesantes.
El pasado 21 de junio, Divina Kumbia, la moderna agrupación musical que fusiona la tradición tropical con una...
El actor paceño Fernando Arze Echalar es el ganador de uno de los galardones que cosechó hasta la fecha el filme...