Libro. Carvalho aporta con su talento a la obra “Voces del meandro”
En Japón se publicó el libro Voces del meandro, muestra de ecopoesía amazónica, edición del escritor e investigador peruano Pedro Favaron, que incluye, junto a investigadores de varios países, un texto del autor boliviano Homero Carvalho, quien hace referencia al poeta nacional Ramón Campos Tibi, un sorprendente poeta desconocido en el país, pero que es reivindicado en ese capítulo meritoriamente.
Carvalho explicó que es el tercer tomo de la colección Ecopoéticas de la Madre Tierra y aglutina poesía y naturaleza que fue editado por Pedro Favaron, en colaboración con el Centro de Estudios Poéticos de la madre tierra y una red de colaboradoras y colaboradores.
“En esta muestra destaca la luz poética de las voces de este corazón vivo de saber que es la Amazonía. En Cantos del meandro, al igual que en todos los tomos que se han publicado, se ha buscado una confluencia de la sensibilidad y la reflexión para crear una antología reflexiva que abra cauces por donde fluya un río ecopoético y ecosófico entre territorios”, señaló el escritor boliviano.
Además de los comentarios críticos introductorios de cada poeta, se incluyen poemas y cantos en sus lenguas originarias y el portugués con sus respectivas traducciones.
Además de Carvalho, figuran en la obra Ángela Parga, Camilo Vargas Pardo, Cinthya Torres, Juan Guillermo Sánchez, Rafael Hidalgo y Yaxkin Melchy.
“Al igual que las otras muestras, ésta también circulará por descarga gratuita. Los invitamos a descargarla y a disfrutarla en un buen día de verano o invierno, en su mañana o tarde de descanso. Es una antología perfumada, con olor a hoja, yerba, tierra, con el olor del pálpito vivo de la madre tierra que nos habla”, puntualizó Carvalho.