Cultura. Museo Histórico de Portachuelo exhibe unas 850 piezas históricas
Apoco de conmemorar su segundo aniversario, el Museo Histórico de Portachuelo (7-08-2021) cuenta a la fecha con 850 piezas auténticas producto del trabajo perseverante de Bismark Reyes Claros, director del recinto cultural, ubicado a 53 kilómetros de Santa Cruz de la Sierra.
Reyes comentó que, de enero hasta el pasado 22 de julio, el museo recibió la visita de 520 personas de diversa procedencia, entre los que destacan turistas de La Paz, Beni, Cochabamba, Potosí, Brasil y Francia.
“Desde su creación, el museo ha recibido a unos 1.500 visitantes”, señaló en tono eufórico. El recinto cultural cuenta con el respaldo del alcalde de esa población, Jimmy Hurtado Sandoval, y la secretaria de Desarrollo Humano de la entidad edilicia, Milixa Antelo Herrera.
Los 850 objetos están dispuestos en tres salas de la infraestructura, en las que se exhiben objetos arqueológicos, bibliográficos, entre otros.
“La pieza más antigua es un manuscrito colonial del año 1.778 de 200 páginas”, dijo Reyes. También explicó que toda la colección es de su propiedad y cuenta con más piezas históricas en su domicilio, pero por falta de espacio no los lleva al museo. “Tengo más en mi casa para exponer, pero no lo traigo porque el museo quedó chico. Un 60 por ciento de mi colección está en la exposición”.
Además, destacó el trabajo de la directora de Turismo de la Alcaldía, Roselina Reynoso Flores, quien se dedica a difundir y promocionar el patrimonio de la región, Santa Cruz y Bolivia.
Reyes advirtió que la recopilación de objetos históricos es el resultado de años de trabajo y la pasión que tiene por la cultura.
“Los museos impulsan la cultura, son espacios de paz y diálogo. Asimismo, exponen todo los saberes de la humanidad desde la época de las cavernas hasta la era espacial. El hombre sigue transformando la naturaleza”, remarcó.
Por si fuera poco, dijo que cuenta con una colección de 8.000 libros, un centenar de carpetas notariales de hace más de 120 años, en las que hay mucha información sobre la historia del Norte integrado, Montero, San Carlos, Buena Vista, Naico y Saavedra. También guarda una 3.000 fotografías antiguas, varias reliquias, como un baúl ,teléfonos antiguos y un catre de más de 100 años.