Tertawa llega a Cochabamba con abundante humor

Cultura
Publicado el 24/09/2023 a las 3h11
ESCUCHA LA NOTICIA

José María Listorti, Sebastián Almada y Pachu Peña se unieron para hacer Tertawa. Los tres artistas ponen su talento al servicio del humor y prometen sorprender al público cochabambino con un espectáculo que dará que hablar.

El trío de humoristas se presentará en Cochabamba el 5 de octubre en el centro de convenciones El Portal; el 6, en Santa Cruz de la Sierra, y el 7 del mismo mes, en La Paz.

Sebastián Almada, uno de los integrantes de Tertawa, dialogó con Los Tiempos para hacer conocer las expectativas que tienen para su llegada a Bolivia.

¿Qué espectáculo brindará Tertawa en su gira por Bolivia?

Bueno, Tertawa es un show netamente de humor, con música y baile. La premisa es hacer reír por espacio de una hora y media y realmente lo logramos. Para los nostálgicos, nos involucramos con ese viejo espíritu de Video Match, pero también con sketch y situaciones actuales, como el sistema artificial, cómo hacer una reunión por zoom; las cosas desopilantes las utilizamos al servicio del humor en Tertawa

¿Es la primera vez que vienen a Bolivia?

A Bolivia hemos llegado por separado tanto José María, Pachu, como yo, para hacer shows, pero al teatro juntos, Tertawa llega por primera vez a Bolivia, en esta oportunidad a Santa Cruz de la Sierra, La Paz y Cochabamba, así que estamos muy felices y expectantes de cómo nos recibirá el público boliviano.

 ¿Cuáles son sus expectativas?

Creo que los tres estamos esperando la reacción del público de Bolivia, puesto que, en Uruguay y Argentina, por donde realizamos la gira, la gente se descostilla y muere de risa, termina de pie aplaudiendo, muy emocionados. Hay personas de todas las edades que nos van a ver y eso es lindo, porque observar a los veteranos que nos seguían por Video Match y a sus hijos que hoy pueden ver cosas que hicimos hace años mediante el Tiktok, Youtube, Instagram, razón por la que las expectativas por cómo reaccionará el público boliviano son muy grandes.

¿Qué balance hacen hasta el momento de su gira?

El balance es sumamente positivo, puesto que actuamos con teatros llenos en todas las ciudades. Aplausos de pie al final, ¿qué más se puede pedir?

¿Cómo nace Tertawa

Tertawa nace durante la pandemia mediante un show por streaming y después la necesidad de ponerlo en escena, sacarlo para el público en vivo. En el streaming no tenés la respuesta inmediata del público, como lo tenés en el teatro. Tertawa nació en pandemia, pero no va a morir nunca. 

¿Cuál es la característica principal del trío?

La característica principal de este trío es que los tres somos diferentes a la hora de hacer humor que nos complementamos perfectamente. Poniendo un ejemplo futbolístico, como me gusta, si Platiní Sánchez no tenía al Diablo Etcheverry al lado, no se hubieran complementado tan bien. Así puedo mencionar como ejemplo a muchos futbolistas bolivianos que se han complementado a lo largo de la historia, como Limberg Gutiérrez, Luis Cristaldo, o como tantos otros. Eso es lo bueno, ser diferente para formar juntos algo potente.

¿Quién es el responsable de la elaboración de los libretos?

Está escrito por los tres, cada uno aporta lo suyo, cada uno tocando cuerdas diferentes, pero cuando toca suena el instrumento repiquetea preciso y eso es lo lindo. José María aporta un poco con el humor corporal, mientras Pacho lo hace con sus risas sustentadas y yo más verborrágico y un poco más aplicado a la música. Así funciona este trío. 

¿Después de Bolivia, qué sigue?

Después de Bolivia retornamos a Uruguay, en donde nos presentamos en nueve ciudades, pero nos faltan como diez más. Posteriormente vamos a Asunción, Paraguay, en donde tendremos cuatro presentaciones, para después volver a Uruguay. A fin de año paramos por las fiestas y en marzo y abril del próximo año tenemos proyectado actuar en Estados Unidos, España y otras ciudades.

Tus comentarios

Más en Mundo

La Policía Nacional del Perú (PNP) ha desplegado equipos de inteligencia para vigilar la frontera norte del país e impedir un eventual ingreso del "Niño...
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, anunció este sábado que su país abrirá cuatro consulados más en Estados Unidos, uno de los países donde residen más...

Las flores amarillas, con su vibrante color y profundo significado, han sido durante mucho tiempo portadoras de alegría, amor y amistad en diversas culturas a lo largo de la historia. Sin embargo, en...
Vasto y variado, así es nuestro territorio. El accidentado paisaje geográfico de nuestro país permite la existencia de expresiones lingüísticas, sociales y culturales muy diversas, desde la noble y...
El auge de las ligas estadounidense y de Arabia Saudí está afectando de pleno al fútbol europeo. La salida de Cristiano Ronaldo al Al Nassr FC después de su paso por el Manchester United, Juventus,...
En los coloridos pasillos del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo, una sinfonía de emoción y creatividad ha comenzado a tomar forma. Pero esta no es una sinfonía...


En Portada
Luego de 20 horas de trabajo ininterrumpido, a las 19:00 horas de este viernes, Semapa reanudó la provisión de agua potable a la ciudad de Cochabamba tras...
Ayer, sábado 16 de septiembre, Los Tiempos cumplió 80 años de su fundación. El largo recorrido de este periódico es una historia de renovación constante y...

Luis Fernando Camacho Parada, hijo del gobernador de Santa Cruz, participó del segundo Encuentro del Grupo Libertad y Democracia que se desarrolló en Argentina...
El vicepresidente David Choquehuanca exhortó este sábado a los campesinos afines en Tarija, evitar la confrontación que está cansando al pueblo y advirtió que...
La Fiscal Departamental de Cochabamba, Nuria Gonzáles Romero, informó hoy que se investiga la muerte de un joven de 18 años identificado como, Mario R.C.,...
La Expocruz, cuya versión 2023 inició el jueves 21 de septiembre, es la vitrina de los emprendedores y empresarios bolivianos. Y El Alto participará en la...

Actualidad
El hacinamiento en los centros penitenciarios del país ha ido acrecentando en los últimos años. Un reflejo de ello es...
Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), en el operativo denominado “Nuevo Amanecer” en...
El sargento Grover Laime Ronquillo (38), herido con siete impactos de bala por proyectil de arma de fuego se encuentra...
En la víspera,  el sargento de la Policía, Arnaldo C.O., (35), fue imputado por el presunto delito de homicidio de...

Deportes
Al menos unos diez mil fanáticos volvieron a disfrutar de la magia y calidad de los jugadores que hace 30 años hicieron...
“Es algo increíble para mí. Nunca un boliviano en el ajedrez había ganado un torneo a nivel profesional Absoluto", dijo...
Linda Caicedo, internacional colombiana y jugadora del Real Madrid; Julio Enciso, jugador del Brighton y también de la...
El Real Madrid se ha convertido en la primera organización deportiva del mundo que supera los 500 millones de...

Tendencias
A finales de julio pasado nació otro ejemplar en un zoológico de EE.UU.
El acebo de Pernambuco fue observado por primera vez por el biólogo escocés George Gardner en 1838, y a partir de allí...
¿Dominas el idioma de las aves de corral? Según un grupo de investigadores en Japón, la inteligencia artificial ha...
Los científicos han descubierto que hay un tipo de medusas capaces de recordar y aprender de la experiencia, lo que...

Doble Click
El bajo cochabambino José Coca Loza será el principal protagonista de la tercera versión del Festival Vivace...
La Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC) celebró el lanzamiento de la XVI Feria Internacional del Libro...
El muralista, ceramista y escultor Lorgio Vaca recibió ayer la condecoración del Cóndor de los Andes, en el grado de...
Shakira, desde su ruptura con Gerard Piqué, ha sido cada vez punzante en las letras de sus canciones al referirse a lo...