Letras e ilustraciones brillan en la segunda jornada de la FILC

Cultura
Publicado el 06/10/2023 a las 1h44
ESCUCHA LA NOTICIA

Presentaciones de cómics e historietas marcaron el segundo día de la decimosexta edición de la Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC) que se desarrolla en el campo ferial de Alalay. Diversos autores e ilustradores mostraron sus recientes trabajos y participaron en conversatorios especializados de diseño gráfico y las artes visuales.

Jorge Catacora ilustró el cómic “La abuela pacha y sus ancestros”. El artista oriundo de La Paz dio un adelanto de la trama. “La historia se ambienta en la Guerra del Chaco. Tenemos a la abuela Pacha que vivía feliz con su familia haciendo chuño. De repente llegaron los militares bolivianos y se llevaron a su esposo y a su hijo a la guerra”, relató.

Por medio de ilustraciones combinadas con narraciones, el autor describió el contexto de aquella época y cómo los indios eran reclutados por el ejército boliviano para ser usados como carne de cañón y “morir por un país con el que no se sentían identificados”.

También se presentaron los dos primeros números del relato ilustrado “Ulises”, cuyos autores son Ulises Hermosa Gonzáles, Jorge Campos y Wara Hermosa. En este se cuenta  las aventuras del difunto Ulises Hermosa Fernández con su hijo. Las aventuras están narradas de un modo fantástico, pero no pierden la esencia de lo que se vivió en la realidad. Pablo Cidez, creador de la editorial Pseudo Gente y responsable de la publicación de estas obras, afirmó que el interés del público cochabambino por las historietas aumentó, en parte gracias a las producciones cinematográficas, como las de Marvel Studios y DC Studios. De esta forma, los artistas de este género pueden realizar su trabajo y ser reconocidos por la población.

La diseñadora gráfica Carla Romy Charcas fue la anfitriona principal de un conversatorio en el que se discutió sobre cómics. El uso de colores y las tradiciones que influyen en su utilización  fueron algunos de los temas.

“Por ejemplo en Bolivia, cada región tiene una forma de uso de colorimetría específica. En algunas locaciones se puede notar el uso de colores vivos y en otras se utilizan colores más apagados”. En este conversatorio estuvieron presentes alumnos del colegio Buenas Nuevas, quienes también dialogaron con la autora.

De igual forma, se presentaron los números 1 y 2 de “Historia de Bolivia”. El autor Edson Huayta Mancilla relató que este proyecto nació de su gusto por la historia y la ilustración.

“Empezó como un proyecto en Facebook. Publiqué algunas imágenes que tuvieron un gran recibimiento. Yo quería llegar a jóvenes, pero llegué a profesores e historiadores profesionales”. Posteriormente, difundió su arte en colegios donde nuevamente los estudiantes se interesaron por su obra. Ahora en la FILC Huayta presentó oficialmente sus primeros números.

También se presentaron “Super Héroes en Bolivia” de Yexit y “Nanay” de Josué Cruz y Moisés Poma. Además, se tuvieron conversatorios de ilustradores bolivianos.

También diversas editoriales y autores presentan historietas, cómics y relatos ilustrados.  Por ejemplo, Celina Vargas Fuentes es autora de libros infantiles ilustrados entre los que destacan “Las frutillas de Lucía”, “La ranita enamorada” y “La traviesa Disky”.

Se tienen planeadas actividades culturales para cada día de la FILC. La feria abrirá sus puertas abiertas hasta el 15 de octubre.

Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en Cultura

La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) impulsa la ejecución de cuatro proyectos de inversión que serán concluidos este 2025, en el marco...
Con la participación de 25 poetas invitados, la XI Semana Internacional de la Poesía de Bolivia se lleva a cabo a partir de hoy y se extiende hasta el sábado....

Hoy se celebra el Día Internacional del Libro y por esa razón la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC) y la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) ponen en marcha hoy la tercera edición...
El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización recuperó el cuadro “Santa Bárbara” del artista Leonardo Flores, pintado en 1684, que fue sustraído en 1974 de la iglesia de la...
Llega la Feria Exposición Internacional de Cochabamba con una cartelera musical atractiva para el público. La danza no se queda atrás porque tiene diversas actividades en la semana número 17 de la...
Recuerdos. El fallecimiento del Nobel de Literatura ha reavivado el interés por los amores que marcaron su vida, desde su primera relación significativa hasta el último romance con la socialité


En Portada
La marcha del Comité Multisectorial ha llegado a La Paz. En la movilización participan gremiales, la cadena productiva, de abastecimiento y otros, quienes...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, anticipó que se emitirá un instructivo para que jueces y vocales "respeten la democracia"...

Una larga fila de fieles comenzó a desfilar esta mañana frente al féretro con los restos del Papa Francisco para un último saludo en el interior de la Basílica...
Mediante el ministro de Minería, Alejandro Santos, el Gobierno convocó al diálogo a la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) que llegó a la...
La presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla, anunció que mañana, jueves, promulgará la Ley que congela el incremento de los pasajes del...
El Juzgado Agroambiental negó la solicitud de ampliación por 10 meses del ingreso de basura al relleno sanitario de K’ara K’ara que hizo la Alcaldía de...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Dirección de Movilidad Urbana, comenzó este miércoles 23 de abril la prueba...
El senador Rodrigo Paz fue proclamado ayer en la tarde como candidato a la presidencia con el Partido Demócrata...
El Juzgado Agroambiental negó la solicitud de ampliación por 10 meses del ingreso de basura al relleno sanitario de K’...
Las acreditaciones de los centros médicos, el perfil del equipo profesional, el trasplante con donante cadavérico y el...

Deportes
Gualberto Villarroel San José fue presa de sus gruesos errores defensivos que supo aprovechar el goleador colombiano...
Con la premisa de ganar a como dé lugar el partido y dar un batacazo en la Copa Libertadores, San Antonio recibirá al...
Nacional Potosí no pudo mantener la diferencia mínima que tenía sobre Boston River y al final terminó con el marcador...
No se pudo dar el paso necesario para acceder por tercera vez al cuadro principal del Madrid Open.

Tendencias
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...

Doble Click
El legendario guitarrista mexicano sufrió deshidratación y se desconoce si el evento médico afectará sus giras de...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) impulsa la ejecución de cuatro proyectos de inversión que...
Con la participación de 25 poetas invitados, la XI Semana Internacional de la Poesía de Bolivia se lleva a cabo a...
El filme boliviano del cineasta Vinko Tomicic, El ladrón de perros, tiene la oportunidad de sumar un par de galardones...