Las expresiones femeninas se imponen en Cochabamba

Cultura
Publicado el 07/11/2023 a las 1h02
ESCUCHA LA NOTICIA

La exposición “Expresiones femeninas” está abierta a los visitantes en el salón Mario Unzueta. En ella se encontrarán 35 pinturas, tres esculturas y un dibujo que retrata a la destacada escritora cochabambina Adela Zamudio.

Susana Castillo, artista con obras en la exposición y coordinadora de la misma, relató que esta iniciativa nació a partir de una invitación de la Casa de la Cultura del departamento, más específicamente de Christian Tarifa, jefe de teatros, casonas, salones y museos del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba

“Nos invitaron a mujeres artistas en homenaje al mes de octubre, que es el mes de la mujer boliviana”, mencionó Castillo.

La exposición ya lleva algunas semanas abierta al público. La reacción positiva del público fue tal que se decidió continuar con el evento cultural durante dos semanas más, hasta el 20 de noviembre. “A los visitantes les gustó la temática que es de mujer, lo que nosotras hemos pintado son mujeres bolivianas”, añadió.

Las 35 pinturas y obras expuestas se realizaron con diferentes técnicas. Algunas son hechas en grabado. Otras se hicieron con técnica del batik, un método de India en el que se pinta sobre diferentes tipos de tela, como algodón y seda. Otra técnica que se puede apreciar en algunas obras es el pastel, que consiste en aplicar la pintura directamente sobre la superficie sin usar ningún disolvente. Por último, pero no menos importante, hay obras hermosas realizadas con óleo y acuarela.

Muchas de las obras presentadas ya estaban hechas antes de la exposición. Otras fueron creadas específicamente para esta ocasión. Algunas, incluso, se están terminando en el evento. De esta manera, se logra un contacto más íntimo con el espectador.

Un total de 18 artistas muestran su talento en esta exposición. “Dentro de la temática de mujer hay pinturas realistas y otras un poco más abstractas”, sostuvo la coordinadora.

También se tiene en exposición un dibujo exclusivo de Adela Zamudio realizado por el artista Lenin Torrico.

Susana Castillo invitó a la población cochabambina a disfrutar de esta exposición. 

“Expresiones Femeninas” se puede visitar en el salón Mario Unzueta, en la calle 25 de mayo casi Heroínas. Un evento cultural imperdible.

 

Tus comentarios

Más en Fútbol

Un implacable Wilstermann goleó la noche de este lunes 3-0 a Real Tomayapo, en duelo correspondiente a la fecha 29 del Campeonato de la División Profesional...
Duelo directo por la clasificación a Copa Sudamericana. 

Nacional Potosí goleó en condición de local a Atlético Palmaflor, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, por el Campeonato de la División del Fútbol Profesional Boliviano.
El objetivo primordial de Universitario era conquistar la victoria frente a Bolívar, pero se le complicaron las cosas y terminó rescatando un empate (2-2) en la recta final del encuentro, pese a...
Blooming se adueñó del clásico cruceño 189 después de superar (2-1) a Oriente Petrolero en el estadio Tahuichi Aguilera.


En Portada
En el primer día de movilización, los cooperativistas mineros auríferos ocasionaron destrozos en las instalaciones del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

Los regantes de Quillacollo expresaron este lunes su firme oposición al proyecto que buscaba redirigir el agua de Misicuni hacia la laguna Alalay.
Un paciente de 26 años dio positivo a la enfermedad de hongo negro en Santa Cruz, informó el gerente de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (...
El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Freddy Medinaceli, aseguró que el autor del doble crimen es de alta peligrosidad y que se...
En audiencia desarrollada este lunes, la justicia negó la solicitud de libertad de Marcel Rivas, ex director de Migraciones del Gobierno de Jeanine Añez, y...

Actualidad
Una delegación de exportadores de banano del trópico de Cochabamba instaló una vigilia en la Embajada de Argentina en...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, anunció el lunes que más de 3 mil comerciantes participarán en la...
Un párroco que cumplía con sus labores eclesiásticas en el municipio de San Matías, en el departamento de Santa Cruz,...
Un paciente de 26 años dio positivo a la enfermedad de hongo negro en Santa Cruz, informó el gerente de Epidemiología...

Deportes
Un implacable Wilstermann goleó la noche de este lunes 3-0 a Real Tomayapo, en duelo correspondiente a la fecha 29 del...
Los 22 raquetbolistas cochabambinos seleccionados para el Mundial Juvenil, Copa Espìritu y Copa Challenger están...
Duelo directo por la clasificación a Copa Sudamericana. 
Nacional Potosí goleó en condición de local a Atlético Palmaflor, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, por el...

Tendencias
El segundo paciente del mundo en recibir un trasplante de corazón de un cerdo modificado genéticamente falleció seis...
Francia anunció este miércoles que en 2024 organizará una nueva edición sobre la seguridad de la inteligencia...
Vladimir Terán, director ejecutivo de la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (...
"Por primera vez estamos en una situación en la que tenemos algo que será mucho más inteligente que el humano más...

Doble Click
Un programa esencialmente operístico es el que propone la Orquesta Filarmónica de Cochabamba (OFC) para su nuevo...
La compañía de danza Martha Estívariz presentará este 11 y 12 de noviembre un show de Flamenco y danza española. El...
El Festival de teatro Bertolt Brecht, organizado por el Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), cumple 25 años y...
El Banco de Alimentos de Bolivia recibió una donación de detergente Bolívar y otros de las marcas de Alicorp.