La leyenda de las cuatro plagas es símbolo de la Diablada

Cultura
Publicado el 15/12/2023 a las 18h52
ESCUCHA LA NOTICIA

El origen de la leyenda de las cuatro plagas de Oruro se remonta a tiempos precolombinos, pero continúa formando parte de la identidad de los orureños. Es así que los trajes de la Diablada tienen estampados hormigas, serpientes, lagartos y sapos que representan el intento de destrucción del pueblo de los urus y que se baila como una señal de agradecimiento a la imagen femenina que los salvó de esta maldición.

Según la leyenda, Huari era una deidad maligna que intentó someter al pueblo Uru enviando cuatro plagas desde los cuatro puntos cardinales. Sin embargo, una Ñusta de vestimenta blanca los protegió de esta condena.

Por el Sur, primero apareció una gigantesca víbora entre los cerros. "Los Urus clamaron ayuda a la Ñusta, ahora representada por la Virgen del Socavón, y ella con su espada dividió el cuerpo de la serpiente y la dejó petrificada. Se dice que los cerros, por donde se encuentra la Facultad de Ingeniería, se asemejan al reptil dividido", contó Graciela Torrez para Voces Que Cuentan.

Por el Oeste, Huari envió un enorme lagarto que luego fue decapitado. "Existe cerca de Oruro en Cala Cala una laguna cuyas aguas se enrojecen a cierta hora del día. La leyenda cuenta que esta laguna se formó con la sangre del lagarto decapitado", refiere la historia que está plasmada a los pies del monumento a la Virgen Candila en Oruro.

La plaga de hormigas emergió de la cabeza del lagarto y llegó por el Este. Sin embargo, fueron convertidas en dunas de arena y formaron el arenal que está en la ciudad del Pagador. Finalmente, por el Norte, llegó un sapo de tamaño colosal. Pero la Ñusta con una honda lo convirtió en piedra.

En señal de agradecimiento a la Ñusta, los urus se vistieron de diablos representando a Huari y en sus trajes llevan símbolos de las cuatro plagas. Este hecho dio origen al baile de la Diablada que actualmente representa al departamento de Oruro y se baila en el Carnaval que fue declarado Patrimonio por la Unesco. Con la llegada de la colonia española, la imagen de la Ñusta se fusionó con la Virgen de la Candelaria y que luego se convirtió en la Virgen del Socavón.

 

Tus comentarios

Más en Cultura

quince pintores bolivianos fueron distinguidos por la Sociedad Internacional de la Acuarela en Bolivia (IWS Bolivia) en reconocimiento a su sobresaliente labor...
Los trabajos de mantenimiento de la cubierta del teatro Achá ya se finalizaron. Varias tejas de fibrocemento que estaban deterioradas fueron reemplazadas por...

El libro biográfico de la cantante y compositora quechua Encarnación Lazarte Zurita engrosa la lista de los 25 textos que forman parte de la Editorial de la Biblioteca Biográfica de la Fundación...
Tebas Land se llama la obra que pondrá en escena la compañía teatral Madrastra en el Proyecto mARTadero.
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que Cochabamba tendrá un nuevo teatro, con aforo para 1.200 personas y será emplazado en un amplio predio, cuya ubicación se mantiene en reserva, pero será...
Una valiosa colección que consta de 884 unidades documentales que pertenecían al reconocido etnógrafo, artista plástico, especialista en conservación de bienes culturales y ceramista Hugo Daniel Ruiz...


En Portada
El abogado en derechos humanos Franco Albarracín calificó de positiva la aprobación de esta norma que permite el cumplimiento parcial de los fallos de la Corte...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Mediante una carta, el dirigente cocalero César Apaza solicitó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) enviar a sus veedores para que asistan a...
La Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Cámara de Senadores aprobó en grande y detalle el Proyecto de Ley N° 030/2023-2024, del...
El diputado del ala 'evista' Héctor Arce anunció que presentará en 2024 un proyecto de ley para nacionalizar los autos indocumentados, también llamados "chutos...
El Gobierno de Bolivia puso en marcha este viernes un complejo industrial que producirá 15.000 toneladas métricas de carbonato de litio por año en el suroeste...

Actualidad
Un concejal ucraniano detonó hoy varias granadas dentro del ayuntamiento de la localidad de Keretsk, en la región de...
La decisión de la UE de iniciar negociaciones con Ucrania sobre su adhesión supone un cierto alivio para los ucranianos...
El Ejército israelí admitió este viernes haber matado a tres rehenes israelíes que estaban cautivos dentro de la Franja...
Dos provincias de Argentina anunciaron este viernes medidas como congelar gastos o diferir el pago de salarios ante el...

Deportes
El presidente de Wilstermann, Omar Mustafá anunció este viernes el lanzamiento de la campaña "Navidad del Rojo",...
Por primera vez en 20 años, el departamento de Santa Cruz no tendrá representación alguna en torneos de Conmebol...
La Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo (Febad) aprobó este jueves el calendario 2024 de competencias, tanto...
La XXVI edición de la Liga Superior de voleibol, rama masculina, se disputará desde este domingo en el coliseo José...

Tendencias
La estudiante cochabambina Samantha Gonzales Tapia conquistó la medalla de oro en la cuarta edición de la Olimpiada...
Cochabamba obtuvo dos títulos en los E-Sports de Unifranz de la presente temporada que culminaron con éxito tras...
En un acto realizado en el espacio Simón I. Patiño, Samsung premió a los ganadores de la primera edición del programa...
Gustavo Nicolich fue uno de los uruguayos que viajaba en el avión que cayó en la cordillera en 1972 y escribió lo que...

Doble Click
El cantante de góspel brasileño Pedro Henrique, de 30 años, murió durante una presentación que realizaba en el estado...
quince pintores bolivianos fueron distinguidos por la Sociedad Internacional de la Acuarela en Bolivia (IWS Bolivia) en...
Ilusionados. Alumnos de la Promoción 2023 del Colegio Tiquipaya celebraron su acto y fiesta de graduación rodeados de...
15/12/2023 Sociales
Según la historia, los urus se vistieron de diablos para representar a Huari quien envió las plagas a Oruro y para...