Una pintura entre escombros convierte en arte reivindicativo las cifras de guerra en Gaza

Cultura
Publicado el 03/01/2024 a las 9h54
ESCUCHA LA NOTICIA

 Las frías cifras de la guerra en Gaza las convierte la joven artista Amal Abu Al-Sabah en una pintura sobre las ruinas de los bombardeos en Rafah, en la que plasma la tragedia que sufre la Franja palestina por la ofensiva militar de Israel.

"Seguimos resistiendo y no vamos a perder la pasión", comenta a EFE esta joven gazatí de 26 años sobre el trozo de muro que pinta en la ciudad de Rafah, en el sur del enclave costero.

Allí llegó como muchos otros miles huyendo de las bombas desde el campo de refugiados de Al Shati de la ciudad de Gaza, en el norte de la Franja, y sobrevive ahora desplazada en el sur del enclave.

El bombardeo que destruyó su casa dejó entre los escombros toda su trayectoria artística, sus pinturas bajo las ruinas de lo que fue su hogar, aunque antes pudo huir con algo de ropa y sus pinceles.

"Para mí los colores tienen un valor, por eso llevé mi paleta igual que mi ropa y cualquier cosa valiosa al salir de mi casa", relata con restos de pintura en sus dedos.

Las joven artista no quiere dejar de transmitir “sus mensajes” a través de su creatividad, entre ellos la resistencia del pueblo palestino pese a décadas de adversidades.

"Aprovechamos las desfavorables circunstancias para expresar lo que tenemos dentro (del corazón) e intentamos sobrepasar estos obstáculos a través de expresarlos artísticamente”, confiesa mientras en algunos momentos sonríe y en otros no oculta ese sufrimiento.

“Así trasmitimos un mensaje a cualquier persona que no muestra simpatía ni apoyo con nuestro pueblo", concluye.

“Gaza 2024” se lee en una esquina de su mural, en el que se ve a gente levantando los muros caídos de un edificio derrumbado tras un ataque del Ejército de Israel, sobre el que ondea una bandera palestina.

Su obra incluye cifras de la catástrofe en Gaza junto a los dibujos en los que los soldados israelíes aparecen en negro o sus tanques en gris, en contraste con los colores de una figura con la kufiya, el pañuelo símbolo de la causa palestina.

Ella es uno de los cerca de 1,9 millones de gazatíes, alrededor del 85 por ciento de la población del enclave, desplazados por la guerra, en medio de una terrible crisis humanitaria.

La guerra comenzó cuando el pasado 7 de octubre el grupo islamista Hamás atacó a Israel provocando más de 1.200 muertos y unos 240 rehenes que fueron llevados cautivos a Gaza.

Israel lanzó una ofensiva por tierra, mar y aire que deja más de 22.100 muertos y más de 57.000 heridos, muchos de ellos niños y mujeres, además de que otros 7.000 se estima que están bajo los escombros por los bombardeos, según el Ministerio de Sanidad de Gaza, bajo control de Hamás.

 

Tus comentarios

Más en Cultura

La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales", enfocado a conocer la historia y el patrimonio...
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente producción literaria de la autora María de la...

La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba y el festejo de 50 años de actividad artística de Ana Cristina Céspedes y el grupo Inkallajta destacan en...
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con la dirección de Raquel Maldonado
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la Sinfonía No. 6 de Tchaikovsky.


En Portada
Tras su aprehensión en la ciudad de Santa Cruz, la jueza Lilian Moreno será trasladada a la sede de Gobierno para responder ante la justicia por presunto...
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este lunes que, al 30 de abril de 2025, las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron a $us2.618 millones,...

Lilian Moreno, la jueza que anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata, fue abordada este lunes por agentes policiales que...
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reveló este lunes los datos de la inflación de abril. En ese mes se registró una variación de 0,9%, lo cual eleva el...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el tercer día de bloqueo en rechazo al depósito...
Cuando faltan un poco más de 100 días para la realización de las elecciones generales, el Tribunal Supremo Electoral dio a conocer ayer la nueva cartografía...

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...