Mela Márquez: Hay aceptación y esperanza en el cine nacional

Cultura
Publicado el 09/01/2024 a las 22h55
ESCUCHA LA NOTICIA

Con una mirada imponente, Mela Márquez, directora ejecutiva de la Cinemateca Boliviana desde septiembre de 2010, señala que la entidad que dirige es una de las tres mejores de Latinoamérica, pese al poco apoyo que recibe del Estado.

Márquez nos refleja la realidad del cine nacional y las perspectivas con las que afronta la gestión 2024.

¿Cómo ha sido la aceptación del cine nacional en este tiempo que usted está? 

La Cinemateca es la sede del cine boliviano, puesto que en este tiempo se ha logrado establecer un récord, ya los filmes permanecen, a diferencia de otras salas de cine, no solamente dos semanas sino mucho más tiempo, es el caso de la película Averno de Marcos Loayza, que ha estado 77 semanas consecutivas, es decir un año y medio en cartelera. Si bien las salas de cine no están repletas de personas, las películas se proyectan con cuatro espectadores por día en una semana. El público del cine boliviano no es tan masivo.

¿El público ve el cine nacional?

La gente quiere el cine nacional y es capaz de ver una y otra vez las películas que salen en cartelera, desde Wara Wara o mi Socio 2.0; pero hay un tema importante que hay que tomar en cuenta: la piratería, ya que resulta más barato adquirir las cintas en el marcado informal, que venir a una sala de cine a disfrutarla, porque obviamente en tu casa vas a poder ver echado en tu cama con pipocas y feliz. Sin embargo, venir a una sala de cine es algo más social porque vienes con tu amigo, familia o quien fuera, y al salir de la sala inevitablemente comentas de la película, lo que es distinto si la vez en tu casa, entonces insisto que la piratería es grande y el Estado no hace nada y nosotros, como Cinemateca, lo que hacemos es difundir varias veces una película y la gente viene no solamente una vez, sino muchas más.

Aparte, desde hace bastante tiempo la Cinemateca tiene un convenio con distintos colegios por lo que los estudiantes vienen a ver cine nacional, incluso desde áreas rurales, lo más lejos que vinieron fue de Viacha, los maestros se organizan y, depende a la necesidad, nosotros les ofrecemos una película a mitad de costo.

¿Cuántas películas nacionales salen en cartelera, promedio al año?

Generalmente, siempre hay dos o tres filmes nacionales constantemente, aparte de las cuatro maratones que se han llevado a cabo en 2023: la primera a principios de año, después el 21 de marzo, día del Cine Boliviano, otra en junio, en nuestro aniversario, y por último en octubre. En cintas nacionales en dos funciones, estamos empezando con Mi Socio 2.0.

¿Por qué no hubo mucha producción cinematográfica en 2023? 

Primero, debido al presupuesto, la financiación y las políticas culturales de Bolivia, que no sólo afectan al rubro, ya que nosotros como cineastas nos quejamos y es porque el cine es muy caro. Un claro ejemplo es que para escribir un libro o para hacer un cuadro no debes vender una casa, como también no hay un financiamiento de cultura ni una ley de cine.

¿Cuáles son los proyectos de la Cinemateca para 2024?

Somos un equipo que trabaja porque ama el cine, tengo muchas esperanzas y fe de que esto siga sobreviviendo, como lo hizo durante la pandemia, sin políticas públicas. Tengo mucha esperanza en los cineastas, desde el más viejo, Jorge Sanjinés, hasta los más jóvenes, como Kiro Russo, Alejandro Loayza, porque hay países donde ni siquiera hay Cinemateca, estoy logrando equilibrio en cultura en un país como éste.

Tus comentarios

Más en Cultura

Los yatiris o amautas andinos atesoran la sabiduría de las culturas andinas que les imparte Manuel Alvarado, director de Paka-Illa, centro especializado en el...
Concurso. Tres canciones y el mismo número de himnos son los finalistas para erigirse como las melodías oficiales del Bicentenario de la fundación de Bolivia

Cultura. El reconocido personaje y Peter Cardona, destacado actor y locutor de radio, darán un curso de doblaje, locución y actuación a fines de este mes
Expectativa. La votación de la Academia de Hollywood para las nominaciones de este año comienza el jueves y concluye el próximo martes
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) dará la bienvenida a la Alasita 2024 con la segunda versión de la Ch’iti Feria del Libro y una muestra de arte sobre la feria de las...
El 8 de enero del 1324, hace hoy exactamente 700 años, moría Marco Polo, el mercader que acercó Asia a Europa y que todo este año será recordado con un rico programa en su ciudad, Venecia, para...


En Portada
La Policía y la Fiscalía lograron la detención de 14 personas sospechosas de participar en la toma violenta de un canal de televisión, hospitales, universidad...
La comuna Alejo Calatayud dispuso tres refugios para los afectados por los deslizamientos y la UGR municipal desplazó maquinaria pesada para habilitar las...

El Instituto Nacional de Estadística prevé alcanzar el 100% del reclutamiento de voluntarios y no tiene ni plan B ni plan C, porque el proceso estaría...
El bloque camachista observó la sentencia porque no se consideró la Ley Departamental 293.
El Gobierno, en tanto, dice que el crecimiento será de 3,71 por ciento con una inflación de 3,60 por ciento.
Los arcistas piden la oportunidad de elegir un nuevo líder y candidato, pero el ala dura del MAS dice que ya es Evo Morales

Actualidad
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, declaró hoy la existencia de un "conflicto armado interno" en el país y ordenó...
Ante las olas de violencia, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, declaró "conflicto armado interno", al respecto los...
El exmandatario ecuatoriano Rafael Correa ofreció este lunes todo su apoyo al presidente Daniel Noboa, ante la jornada...
La Embajada de Bolivia en Quito instó este martes a los connacionales que residen en Ecuador ponerse a buen recaudo...

Deportes
Los rumores cundieron al final de la tarde de este martes, pero por la noche se confirmó oficialmente el alejamiento...
El presidente del Paris Saint-Germain (PSG), Nasser Al Khelaifi, afirmó este martes que tiene un "pacto entre...

Tendencias
La edición 2024 del "Congreso Futuro" en Chile abrirá sus puertas el próximo 15 de enero como un espacio de combate...
China lanzó hoy un potente satélite con un telescopio de rayos X para estudiar los destellos en el cielo nocturno y...
El Parlamento de Corea del Sur decidió este martes ilegalizar a partir de 2027 la cría y venta de perro para consumo...
Cuando el animal se extravió, su dueña lo buscó durante casi ocho meses, pero finalmente perdió la esperanza.

Doble Click
Las autoridades arrestaron el lunes a un hombre en las afueras de la vivienda de Shakira en Miami Beach acusado de...
La cantante puertorriqueña Young Miko será la próxima invitada del productor y músico argentino Bizarrap para su sesión...
Un juez forense del Reino Unido informó este martes de que la cantante irlandesa Sinéad O'Connor falleció el pasado...
La actriz colombiana Sofía Vergara deja la comedia y los personajes blancos para adentrarse en el mundo del...