El imponente baldaquino de Bernini en San Pedro afronta una restauración "titánica"

Cultura
Publicado el 11/01/2024 a las 10h50
ESCUCHA LA NOTICIA

 El imponente baldaquino de la basílica de San Pedro realizado por el genio del Barroco italiano Gianlorenzo Bernini afronta una "titánica" restauración de diez meses, necesaria después de 250 años de la primera y que costará 700.000 euros financiados por la Orden estadounidense de los Caballeros de Colón.

El arcipreste de la basílica de San Pedro y vicario del papa para la Ciudad del Vaticano, Mauro Gambetti, presentó este jueves los detalles con algo de "miedo" y "alegría", pues será "una restauración exigente" pero también "necesaria" y con "un particular significado porque se realiza en la perspectiva del ya inminente Jubileo de 2025".

Se prevé que la restauración finalice en diciembre próximo poco antes de la apertura de la Puerta Santa, la ceremonia con la que se abrirá el Año Santo en Roma, donde se esperan más de 30 millones de peregrinos.

 

Una restauración particularmente compleja

"Esta restauración se realiza por primera vez de forma sistemática y completa: 250 años después de las importantes restauraciones del siglo XVIII y exactamente 400 años después del inicio de las obras del Baldaquino", explicó Gambetti, al recordar que fue Urbano VIII, en 1624, quien confió la dirección de las obras a un joven Bernini, de 26 años.

Pero no estaba solo en esta empresa. De hecho, como se descubrió en documentos del Vaticano, Bernini colaboró con su gran rival, Francesco Borromini, además de un nutrido grupo de talentosos escultores, fundidores, carpinteros y trabajadores especializados.

La restauración del baldaquino, con la altura de un edificio de diez pisos y que es el corazón de la basílica vaticana, bajo el que se encuentra la tumba de san Pedro, va a ser "particularmente compleja y articulada" gracias "a una importante investigación científica y de archivos" que incluye más de 6.000 fotografías tomadas con drones.

Después se instalarán andamios, con la intención de que las obras "no impidan que las celebraciones papales se realicen en el altar mayor" y se hará todo lo posible para que así sea, sobre todo, durante la Semana Santa.

"¿Por qué lo hacemos? Bueno, en primer lugar: ¡Es el Baldacchino de Bernini!. Una obra maestra singular del arte sagrado, instantáneamente reconocible e impresionante. Pero, por si fuera poco, este proyecto también encaja muy bien con nuestra misión y nuestra historia de servicio a la Iglesia y, especialmente, a los Sucesores de San Pedro", afirmó, por su parte, el caballero supremo de los Caballeros de Colón, Patrick Kelly.

Y la inédita colaboración entre Bernini y Borromini "es una asombrosa máquina, única en su monumentalidad, con casi 30 metros de altura, con las columnas de 11 metros y más de 60 toneladas de peso y con los ángeles del coronamiento que miden casi 4 metros de altura", recordó el Jefe del Área Técnica de la Fábrica de San Pedro en el Vaticano, Alberto Capitanucci, que explicó que la obra será tan "gigantesca" como las medidas del baldaquino.

 

Volver a su esplendor dorado

"El examen del estado de conservación del baldaquino, en la medida de lo posible, parece excluir una degradación importante del metal pero, por otro lado, no puede dejar de señalar la presencia de pátinas oscuras y pesadas debidas a sustancias grasas y partículas atmosféricas", explicó Capitanucci.

Por ejemplo, de las superficies metálicas (bronce y hierro) se eliminan las capas de impurezas y suciedad que oscurecen su esplendor y la operación será totalmente manual, mientras que en las de mármol y piedra los depósitos de polvo inconsistentes se eliminarán utilizando aspiradoras y cepillos suaves y con equipos de ultrasonidos.

Otro de los expertos que colaborará en la restauración, Pietro Zander, jefe de la Sección de Necrópolis y Patrimonio Artístico de la Fabrica de San Pedro del Vaticano, resaltó que la basílica acoge hasta 50.000 personas cada día, por lo que las superficies aparecen hoy "alteradas y mortificadas".

Será una obra "titánica" y se construirá una enorme jaula en la que se encerrará al baldaquino "como una especie de matriosca" para que las obras devuelvan al la obra de Bernini "su esplendor dorado", añadió.

Tus comentarios

Más en Cultura

El "lujo consciente" y la apuesta por ser "el más sostenible de Latinoamérica" son pilares claves en el diseño de Médano El Pinar: el edificio de 100 millones...
Cumplir casi dos mil años necesariamente deja huella. El Panteón de Roma ha conseguido resistir al paso del tiempo pero, para que siga asombrando al mundo del...

Los artistas ganaron la décima edición del Concurso de Humor Gráfico e Ilustración que impulsa la Alcaldía de Cochabamba. El catálogo con la obras vencedoras emergió ayer en medio de gran expectativa
La obra es un ejercicio de microhistoria que analiza la violencia partidaria a partir de dos casos poco conocidos, pero que resultan emblemáticos: la cuadrilla de Punata y “Los ligeros” de Martín...
Cristian Laime , pintor boliviano, nacido en Puerto Carabuco a orillas del lago Titicaca en la ciudad de La Paz, debutará sus obras con el título “Antropoceno” en las galerías de París, Francia, este...
Los yatiris o amautas andinos atesoran la sabiduría de las culturas andinas que les imparte Manuel Alvarado, director de Paka-Illa, centro especializado en el estudio de la historia oral andina y la...


En Portada
El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, indicó que, ante la dilación por reconducir el proceso de las elecciones judiciales desde el...
Las causas del colapso aún están siendo evaluadas, pero no se descarta que haya sido provocado por el movimiento de tierras o filtración de agua que se...

El excapitán de policía, Edman Lara, conocido por denunciar la corrupción en la Policía, anunció el pasado miércoles que trabaja en un nuevo proyecto político...
Dos personas murieron y otras nueve resultaron heridas en un incendio "provocado" en una discoteca de la ciudad amazónica de El Coca, informó este jueves la...
Con una ofrenda a la Pachamama (Madre Tierra), el presidente Luis Arce inició este jueves los actos por el "Día Nacional del Acullico", que se celebra cada 11...
El abogado de Camacho dijo que está a la espera de que el TCP le notifique porque presentará otro recurso.

Actualidad
La subalcaldesa de la comuna Adela Zamudio, Biancka Molina, informó este jueves que se formalizó una denuncia contra...
Dos personas murieron y otras nueve resultaron heridas en un incendio "provocado" en una discoteca de la ciudad...
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció deportación, esta semana, de reclusos colombianos, venezolanos y...
Tras el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) firmado por el presidente Javier Milei, que eliminó la ley de alquileres...

Deportes
El saudí Jazeed Al Rajhi (Overdrive Racing), líder hasta la mañana de este jueves de la general del Dakar 2024,...
El español Carlos Alcaraz (2) arrancará su camino en el Abierto de Australia 2024 frente al francés Richard Gasquet,...
Botafogo anunció este jueves la contratación del delantero venezolano Jefferson Savarino, que estaba en el Real Salt...
La selección de Catar vuelve a confiar en un técnico español, en este caso Bartolomé 'Tintín' Márquez, para defender el...

Tendencias
Los mensajes con contenido de odio se dispararon en X (antes Twitter) a raíz de los "profundos recortes" en personal...
La Red de Estándares Europeos sobre verificación de datos advirtió este miércoles que la mayoría de las grandes...
La edición 2024 del "Congreso Futuro" en Chile abrirá sus puertas el próximo 15 de enero como un espacio de combate...
China lanzó hoy un potente satélite con un telescopio de rayos X para estudiar los destellos en el cielo nocturno y...

Doble Click
La australiana Simone Young, directora titular de la Orquesta Sinfónica de Sidney, será la primera mujer en dirigir "El...
El "lujo consciente" y la apuesta por ser "el más sostenible de Latinoamérica" son pilares claves en el diseño de...
El imponente baldaquino de la basílica de San Pedro realizado por el genio del Barroco italiano Gianlorenzo Bernini...
Cumplir casi dos mil años necesariamente deja huella. El Panteón de Roma ha conseguido resistir al paso del tiempo pero...