Focus: Un festival que acerca el arte de reconocidos fotógrafos latinoamericanos

Cultura
Publicado el 12/01/2024 a las 11h13
ESCUCHA LA NOTICIA

Acercar espontáneamente al público a los "territorios habitados" por una treintena de fotógrafos latinoamericanos es el objetivo del festival internacional de fotografía FOCUS, que llega por primera vez a Uruguay.

Así lo destaca en diálogo con la Agencia EFE el director del festival, Gastón Delau, quien sostiene que el encuentro, que comenzó el 4 de enero y va hasta el próximo lunes, fue gestado por la Fundación Alfonso y Luz Castillo y la Fototeca Latinoamericana FOLA desde su sede en Buenos Aires como una instancia de acercamiento.

"El Festival lo único que quiere es acercar al arte con la gente de un modo espontáneo y descontracturado, por eso, tomamos el espacio público, en este caso la Plaza de José Ignacio, que está toda intervenida con diferentes artistas, unas instalaciones en forma de cubo y el museo itinerante (de FOLA)", enfatiza.

Con la multipremiada fotógrafa mexicana Graciela Iturbide como invitada de honor, FOCUS llegó al balneario ubicado a 32 kilómetros de Punta del Este con una cargada agenda: desde un concurso de fotografía celular a una muestra fotográfica de Iturbide o una exhibición de latinoamericanos comisionada por Santiago Escobar Jaramillo.

Según Delau, el eje temático elegido para la cita, denominado "el territorio habitado", estuvo inspirado en el trabajo de los fotógrafos de seis países de la región -Argentina, Colombia, México, Perú, Venezuela y Uruguay- a los que quiso invitar cuando ideó el festival, cuyo elemento en común era abordar algún "territorio habitado".

"El de Graciela (Iturbide) cuando se mete en las comunidades aborígenes de su México natal y empieza a trabajar con ellas, el de Federico Estol (de Uruguay) con la comunidad de lustrabotas de La Paz; Rodrigo Abd (de Argentina) haciendo sus coberturas, muchas vinculadas con guerras o las chicas del Grupo Enfoco con su trabajo en el desierto de Mauritania", ejemplifica.

A esto añade que también quiso que estuvieran presentes trabajos del mexicano Pablo Ortiz Monasterio, el argentino Pablo Cabado y el peruano Roberto Huarcaya, cuyas fotos, resalta, retratan la contaminación de plásticos vertidos en el océano y territorios naturales, como la selva o el cuerpo humano.

"Él interpreta a través de la técnica del fotograma la selva, que lleva al papel fotográfico, y el territorio del cuerpo humano haciendo fotogramas gigantes de diferentes personalidades de la cultura y de la fotografía latinoamericana", acota sobre las series de Huarcaya "Amazogramas" y "Cuerpos develados".

Iturbide, la primera mexicana en recibir en 2018 el prestigioso Premio Internacional de la Fundación Hasselblad por su notable labor en la fotografía, declara que para ella fue "un placer" participar de FOLA, donde el 5 de enero brindó una visita guiada y una charla.

"La visita guiada fue maravillosa y al hablar también con otros fotógrafos sabemos de sus experiencias. Le doy gracias sobre todo a Gastón, que organizó esto donde nos podemos seguir encontrando todos los fotógrafos e intercambiar nuestras experiencias", resalta la autora de reconocidos trabajos fotográficos como 'Juachitán de las mujeres', serie en que aparece la célebre 'Nuestra Señora de las Iguanas'.

Iturbide, que participó tanto de una jornada de revisión de portafolios de 20 artistas seleccionados como de un evento dedicado a los fotolibros, puntualiza que quiso presentar para este último su libro reciente 'White Fence' (RM, 2023), que sigue a un grupo de personas sordomudas de la pandilla White Fence de Los Ángeles, Estados Unidos.

"Fui en 1986 por primera vez (...) Después tuve la oportunidad de volverlos a visitar tres o cuatro veces y es la historia de todos ellos desde que los conozco hasta que una de ellas tuvo cáncer, estuve con ella en el hospital y cuando se murió fui al cementerio para celebrar con todas ellas, mis compañeras y cómplices en este trabajo", resalta.

A lo que destaca el buen intercambio con el público en esta primera edición, Delau adelanta que ya planea una próxima de FOCUS que, asegura, tendrá la misma estructura con invitados, instalaciones urbanas y un ciclo de charlas y visitas guiadas.

Tus comentarios

Más en Cultura

con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el seminario Prácticas actorales contemporáneas,...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) impulsa la ejecución de cuatro proyectos de inversión que serán concluidos este 2025, en el marco...

Con la participación de 25 poetas invitados, la XI Semana Internacional de la Poesía de Bolivia se lleva a cabo a partir de hoy y se extiende hasta el sábado. En esta versión, el encuentro tendrá...
Hoy se celebra el Día Internacional del Libro y por esa razón la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC) y la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) ponen en marcha hoy la tercera edición...
El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización recuperó el cuadro “Santa Bárbara” del artista Leonardo Flores, pintado en 1684, que fue sustraído en 1974 de la iglesia de la...
Llega la Feria Exposición Internacional de Cochabamba con una cartelera musical atractiva para el público. La danza no se queda atrás porque tiene diversas actividades en la semana número 17 de la...


En Portada
La muestra estará abierta al público desde mañana, 24 de abril hasta el domingo 4 de mayo, participan más de 1.500 expositores y se esperan unos 370.000...
Miguel Hurtado, presidente, y René Espada, decano del TCP, ambos magistrado autoprorrogados afirmaron que el calendario electoral se cumplirá plenamente y que...

Solo la Alianza Popular, conformada por el Movimiento Tercer Sistema (MTS), Partido Socialista Revolucionario (PSR) y el Movimiento Autonomista de Trabajo y...
En los 19 puntos de su pliego exigen "otorgación de mayores áreas de trabajo a las cooperativas mineras", "autorización permanente para la exportación de...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, anticipó que se emitirá un instructivo para que jueces y vocales "respeten la democracia"...
La capital italiana se prepara para semanas de intensa actividad que se prolongarán hasta el cónclave en mayo, donde los cardenales elegirán al nuevo papa.

Actualidad
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) advirtió ayer con procesos a los jueces que pongan en riesgo las elecciones y la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a...
El Consorcio Complejo Industrial Verde, la empresa que firmó el contrato con la Alcaldía de Cochabamba para el “...
La Cámara de Senadores aprobó ayer el Proyecto de Ley que elimina toda excepción al matrimonio y la unión libre con...

Deportes
Bolívar recibirá esta tarde, a partir de las 18:00, la visita de Palmeiras, en un choque de vital importancia por el...
San Antonio llegó al liderato del grupo H de la Copa Libertadores luego de lograr un esforzado triunfo sobre Vélez...
Óscar Villegas apunta no sólo a la Selección Absoluta de cara a la Eliminatoria Mundialista; sino, también a la Sub-17...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, confirmó el Congreso Ordinario que se llevará...

Tendencias
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...

Doble Click
con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el seminario...
La Clase de Piano de Emilio Aliss abre la temporada mañana (19:00) con el Concierto de otoño en el salón principal...
El legendario guitarrista mexicano sufrió deshidratación y se desconoce si el evento médico afectará sus giras de...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) impulsa la ejecución de cuatro proyectos de inversión que...