Antonio Rivera: “El libro es el que cuenta, y cada cuento su historia”

Cultura
Publicado el 17/03/2024 a las 0h41
ESCUCHA LA NOTICIA

Este 20 de marzo, el aclamado autor Antonio Rivera Mendoza develará los misterios detrás de su último trabajo literario, una colección de relatos titulada simplemente “18 Cuentos”. 

Este evento, impulsado por la Fundación Patiño Cochabamba, será celebrado en el Palacio Portales e incluirá la venta de la obra, firma de autógrafos con el autor y un vino de honor para conmemorar la más reciente producción del afamado escritor y periodista.

Rivera Mendoza, con su característica humildad, compartió las raíces de su inspiración para este libro. “Uno habita el mundo de las cosas comunes y cotidianas”, expresó, “pero de pronto, en alguna parte del paisaje acostumbrado, salta lo insólito, lo escondido y despierta la pluma”. Este despertar de la creatividad, según el autor, es el núcleo de cada historia.

“18 cuentos”, reveló Rivera Mendoza, surgieron de diversas fuentes. Algunos brotaron del archivo de la memoria, otros se escondían en la prosa periodística, y uno en particular parece ser “un deseo aflorado, una crítica a alguien o a uno mismo”.  

Esta diversidad de origen promete una experiencia literaria rica y variada para los lectores.

En cuanto a los temas tratados en el libro, Rivera Mendoza sugiere que “en el bosque de palabras” podrían encontrarse preguntas filosóficas básicas, aunque nadie las haya invitado expresamente. Desde el amor hasta la crítica de la religión, desde la ridiculización del poder hasta la exaltación de la gastronomía, “18 cuentos” explora un abanico de preocupaciones sociales y existenciales.

Los personajes que pueblan estas historias son igualmente diversos, algunos reconocibles en nuestro barrio o en nuestros recuerdos, mientras que otros son figuras más abstractas, metamorfoseadas por la pluma del autor.

Los elementos de la cultura boliviana están presentes en el libro. El autor Rivera Mendoza los resume en dos: la totalidad de la obra y partes de su propio ser. Este guiño a sus raíces añade una capa de profundidad a la narrativa.

La expectativa del público ante este nuevo trabajo es alta. Ante esto, Rivera afirmó, con modestia, que su única esperanza es que el lector se sumerja en las páginas y, si se anima, también en la esencia de este libro.

Finalmente, en cuanto a futuros proyectos, el autor simplemente pronunció la frase “carpe diem”, dejando entrever un futuro lleno de posibilidades y aventuras literarias. 

Con “18 cuentos”, Antonio Rivera Mendoza confirma su lugar como una voz vital en la escena literaria contemporánea.

Tus comentarios

Más en Cultura

El Ballet Nacional de Cuba (BNC) anunció este viernes que recuperará este marzo en seis funciones su hito Giselle, aunque dotará a este clásico de su...
El campo de concentración de Plaszów, en las afueras de la ciudad polaca de Cracovia, abre sus puertas como museo este viernes para recordar la historia de los...

El espectáculo musical “El fantasma de la ópera” se ha propuesto replicar en Cochabamba el éxito que tuvo en La Paz en las cuatro presentaciones que tienen previsto llevar adelante este fin de semana...
Tres reconocidos personajes abren la temporada 2024 de MIC BancoSol Cochabamba. Se trata de los cochabambinos Miguel Ángel Ramírez Flores (escultor), José Felipe Rodríguez Sánchez (artista plástico)...
Los directores Yaela Gottlieb y Mariano Llinás, que compiten ambos en la sección oficial de la 18ª edición del Festival Internacional de Cine Documental de Navarra (norte de España) Punto de Vista,...
Son 23 los cochabambinos que lograron avanzar a la fase final de la undécima edición de los Premio Eduardo Abaroa 2023.


En Portada
En los últimos meses, Bolivia enfrenta dos problemas climatológicos a la vez: inundaciones y sequías, que no dan tregua al país.
El presidente Luis Arce acusó a los legisladores de la línea de Evo Morales y de las opositoras Creemos y Comunidad Ciudadana (CC) de bloquear las obras y...

Tras conocerse la lista de 340 postulantes habilitados a las elecciones judiciales, el ministro de Justicia, Iván Lima, señaló que en el caso del Tribunal...
Pasadas las 13:45 de este sábado se activó la primera explosión de dinamita para reencauzar el Río Grande en la zona de Montero Hoyos en la capital cruceña. Se...
El Sedes confirmó este sábado el primer caso de rabia canina en Cochabamba en una niña de 4 años de edad que fue mordida hace 18 días por un perro en la zona...
Solo quedan 6 cargos de jueces a institucionalizar, el 98% ya forma parte de la carrera judicial

Actualidad
Los delincuentes utilizan la cercanía del censo para aprovecharse de algunas personas, esta vez de los voluntarios...
En una demostración de compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad, la ciudad celebró ayer “La Hora del...
Ante la confirmación de un caso de sarampión en Tarija, el primero en el país tras cuatro años, el Servicio...
El costo, la variedad, el sabor y la facilidad para servirson los principales motivos por los que la salteña es el “...

Deportes
El club Naútico de Sucre se llevó el primer lugar del II Torneo Nacional de Aguas Abiertas, evento desarrollado  ayer...
El estadio Félix Capriles es el único escenario deportivo del eje metropolitano de Cochabamba que cuenta con la...
Duelos de titantes y viejos conocidos engalanan las llaves de cuartos de final de la Liga de campeones 2023-2024. Los...
Lo duelos Liverpool-Atalanta y Bayer Leverkusen-West Ham, se presentan como los más destacados de los cuartos de final...

Tendencias
La paraba barba azul (Ara glaucogularis), un ave emblemática y endémica de Bolivia, cuya presencia se circunscribe a...
La empresa Sencinet alcanzó un acuerdo con la El estadounidense SpaceX, propiedad del magnate Elon Musk, para proveer...
Cochabamba se suma a la tendencia mundial de ciudades inteligentes con la implementación de un sistema de señalética...
SpaceX lanzó este jueves desde Boca Chica (Texas) la tercera prueba del Starship -la nave más grande y más poderosa del...

Doble Click
Este 20 de marzo, el aclamado autor Antonio Rivera Mendoza develará los misterios detrás de su último trabajo literario...
La duodécima edición del Lollapalooza Chile , uno de los festivales más importantes del continente, arranca este...
El Ballet Nacional de Cuba (BNC) anunció este viernes que recuperará este marzo en seis funciones su hito Giselle,...
Justin Timberlake volvió este viernes a la música seis años después de la publicación de su último álbum con un nuevo...