El Punto representa la obra teatral “Yepeto” con la dirección de Javier Terán
Yepeto es la obra teatral que pondrá en escena el elenco El Punto en dos funciones previstas para mañana y el viernes en el teatro Adela Zamudio.
Javier Terán dirige la representación teatral que tiene como protagonistas a Boris Camargo (profesor), Brayan Luizaga (Antonio), Nicole Tapia (Cecilia) y Jimena Limache (Patricia).
Yepeto es una comedia dramática de tono realista. Pone en juego la lucha entre lo físico y lo intelectual, la sabiduría y la belleza, la juventud y la vejez, la presencia y la ausencia.
Un profesor de literatura recibe en su hogar a Antonio, que es el novio de una de sus alumnas, llamada Cecilia. Mediante discusiones, Antonio cuestiona la relación íntima entre el educador y Cecilia. Denuncia el interés especial del profesor por su novia. Simultáneamente, el maestro, mediante estrategias discursivas, profundiza el conocimiento de Cecilia por medio de descripciones de Antonio. Se va instaurando una amistad entre los tres que echará luz sobre la personalidad de la mujer.
Esa ausencia tan presente en las conversaciones de los protagonistas instala la idea de que Cecilia los utiliza como inspiración para su propia obra. Esta situación implica un giro central que modifica las percepciones y abre una puerta onírica que remite al inconsciente del profesor.
El director
Javier Terán radica en Washington DC desde hace 30 años, donde se desempeñó como actor y director de teatro, cine y televisión, ejerciendo también sin interrupciones la docencia como profesor de actuación y Artes Dramáticas en diferentes instituciones educativas de Washington, Maryland y Virginia. Participó durante algunos años como director e instructor actoral del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y actualmente dirige el elenco de teatro de la ciudad de Takoma Park en el estado de Maryland.
Sus estudios y preparación desde muy joven en México, Cuba y EEUU, habiendo creado un método propio de educación del actor, que tiene que ver mucho con el Actors Studio y el método de Stanislavsky.
Su experiencia como profesor, actor y director de teatro se remonta al año 1977 en su natal Bolivia, luego a México y Cuba, acrecentando estas experiencias y conocimientos al tomar la decisión de emigrar a EEUU desde el año 1991.