Gabriel García Márquez quería destruir su última novela

Cultura
Publicado el 25/03/2024 a las 1h54
ESCUCHA LA NOTICIA

Hacia el final de su vida, cuando su memoria estaba en pedazos, Gabriel García Márquez enfrentó dificultades para terminar una novela sobre la vida sexual secreta de una mujer casada de mediana edad. Produjo al menos cinco versiones y retocó el texto durante años, cortando frases, garabateando en los márgenes, cambiando adjetivos, dictando notas a su asistente. Finalmente, se rindió y emitió un juicio final devastador.

“Me dijo directamente que la novela tenía que ser destruida”, dijo Gonzalo García Barcha, el hijo menor del autor.

Cuando García Márquez murió en 2014, varias notas y fragmentos de capítulos de la novela se guardaron en sus archivos del Harry Ransom Center de la Universidad de Texas en Austin. La historia permaneció allí, esparcida en 769 páginas, en gran parte sin leer y olvidada, hasta que los hijos de García Márquez decidieron desafiar los deseos de su padre.

Ahora, una década después de su muerte, su última novela, titulada En agosto nos vemos, fue publicada días atrás, con un lanzamiento mundial en casi 30 países. La narración se centra en una mujer llamada Ana Magdalena Bach, quien cada agosto viaja a una isla del Caribe para visitar la tumba de su madre. En esos sombríos peregrinajes, brevemente liberada de su esposo y su familia, cada vez encuentra un nuevo amante.

La novela añade un inesperado colofón a la vida y la obra de García Márquez, un gigante de la literatura que obtuvo el Premio Nobel, y probablemente suscitará preguntas sobre cómo deben los legados literarios y las editoriales gestionar las publicaciones póstumas que contradicen las instrucciones de un escritor.

La historia de la literatura está plagada de ejemplos de obras famosas que no existirían si los albaceas y herederos no hubieran ignorado los deseos de los autores. En su lecho de muerte, el poeta Virgilio pidió que se destruyera el manuscrito de su poema épico La Eneida, según la tradición clásica.

Cuando Franz Kafka estaba gravemente enfermo de tuberculosis, dio instrucciones a su amigo y albacea, Max Brod, para que quemara toda su obra.

Brod lo traicionó, entregando obras maestras surrealistas como El proceso, El castillo y El desaparecido. Vladimir Nabokov ordenó a su familia que destruyera su última novela, El original de Laura, pero más de 30 años después de la muerte del autor, su hijo publicó el texto inacabado, que Nabokov había esbozado en fichas.

En algunas obras póstumas, las intenciones del escritor con respecto al texto no están claras, lo que lleva a estudiosos y lectores a preguntarse hasta qué punto estaba completo y cuánta libertad se tomaron los editores con el manuscrito. En ocasiones, los herederos han sido criticados por empañar el legado de un autor al publicar obras de calidad inferior o inacabadas con el fin de exprimir hasta el último resquicio de la propiedad intelectual de una marca literaria.

Para los hijos de García Márquez, la cuestión de qué hacer con En agosto nos vemos se complicó por las valoraciones contradictorias de su padre.

Por un tiempo, trabajó intensamente en el manuscrito y hasta envió un borrador a su agente literaria. Solo cuando sufrió una grave pérdida de memoria a causa de la demencia decidió que no era lo bastante buena.

En 2012, ya no podía reconocer ni a sus amigos más cercanos ni a su familia; entre las pocas excepciones estaba su esposa, Mercedes Barcha, según sus hijos. Le costaba mantener una conversación. De vez en cuando cogía uno de sus libros y lo leía, sin reconocer la prosa como suya.

Le confesó a su familia que se sentía a la deriva como artista sin su memoria, que era su mayor fuente de material. Sin memoria, “no hay nada”, les dijo. En ese estado de fractura, empezó a dudar de la calidad de su novela.

“Gabo perdió la capacidad de juzgar el libro”, dijo Rodrigo García, el mayor de sus dos hijos. “Ya ni siquiera era capaz de seguir la trama, probablemente”.

Al volver a leerlo años después de su muerte, sus hijos creyeron que García Márquez quizá se juzgó a sí mismo con demasiada dureza. “Era mucho mejor de lo que recordábamos”, dijo García.

Sus hijos reconocen que En agosto nos vemos no se encuentra entre las obras maestras de García Márquez, y temen que algunos puedan desestimar la publicación como un esfuerzo cínico por ganar más dinero con el legado de su padre.

“Nos preocupaba, por supuesto, ser vistos como simplemente codiciosos”, dijo García.

Los hermanos sostienen que se trata de una valiosa adición a la obra de García Márquez, en parte porque revela una nueva faceta suya.

Tus comentarios

Más en Cultura

Obras de autores nacionales y clásicos de la literatura universal fueron lo más buscados en la primera Feria Internacional del Libro de El Alto (Filea), que se...
Homero Carvalho Oliva es una persona multifacética: novelista, cuentista, poeta, gestor cultural y articulista. Difunde la literatura nacional tanto dentro de...

Bolivia tiene hasta el 31 de marzo para postular ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) a la festividad de la Virgen de Guadalupe y al arte y...
El aforo de Machu Picchu aumentará de manera excepcional en los festivos de Semana Santa y se ofrecerán a los visitantes 500 entradas diarias adicionales del 28 al 31 de marzo, informó el Ministerio...
El Museo de Arte de São Paulo (MASP) inauguró este viernes la primera exposición individual del artista británico Francis Bacon en Brasil, que reúne más de 20 obras de uno de los pintores más...
A propósito del Día Mundial de la Poesía, que se conmemoró ayer, el reconocido poeta y periodista boliviano Gabriel Chávez Casazola afirmó que este género literario en Bolivia, por su tradición, ha...


En Portada
El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, informó que el diálogo continúa en el municipio cochabambino de Pojo, tras los enfrentamientos por...
Las comisiones mixtas de Constitución y Justicia Plural tienen hasta el miércoles para resolver 526 impugnaciones de y en contra de los postulantes al proceso...

La Alianza por Bolivia Unida y Solidaria (Albus), Bunker Tercera República, Cambio 25, Primero La Gente y Partido Liberal Boliviano son algunas de las nuevas...
Con la finalidad de precautelar la salud de la población, la Intendencia Municipal de Cochabamba intensificará desde este lunes los controles a la venta de...
Ante la caída del 76 por ciento de la producción de hidrocarburos y las regalías para Cochabamba, los empresarios sugieren pedir compensación económica o...
El director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), Ismael Villa, dijo ayer que se secuestró 416 kilos de droga en cuatro...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba tendrá un día con cielo despejado, pero con probabilidad de lluvias por la tarde, según el...
El departamento de Cochabamba experimenta una variabilidad climática que provoca que unas regiones registren fuertes...
Con el fin de hacer de Cochabamba una “ciudad verde”, cada año se avanza con el plan maestro de reforestación y en los...
Ante la caída del 76 por ciento de la producción de hidrocarburos y las regalías para Cochabamba, los empresarios...

Deportes
El futbolista Dani Alves ha depositado este lunes en el juzgado el millón de euros que le impuso el miércoles pasado la...
La región parisina negó este lunes que haya abusos en el aumento de tarifas para los transportes públicos durante los...
Ayer, Nelson Cabrera anunció su retiro del fútbol profesional a los 40 años de edad. A través de un comunicado, el...
La selección nacional de fútbol concluirá hoy su gira africana con un segundo encuentro en Argelia enfrentando a...

Tendencias
La contaminación por microplásticos alcanza los lugares más remotos del planeta, como la Antártida, y un equipo...
La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es una enfermedad degenerativa de la que hoy por hoy se desconocen las causas...
Una comisión técnica multidisciplinaria se desplazó hasta el río Suches, ubicado en el municipio de Escoma del...
La 'influencer' mexicana Elena Victoria Larrea, de 31 años, falleció por la tarde de este martes, según un comunicado...

Doble Click
Hacia el final de su vida, cuando su memoria estaba en pedazos, Gabriel García Márquez enfrentó dificultades para...
Obras de autores nacionales y clásicos de la literatura universal fueron lo más buscados en la primera Feria...
La actriz Cameron Diaz, de 51 años, y su esposo Benjamin Madden, de 45, han dado una sorpresa a todos al anunciar el...
Las artes, además de ser hermosas, pueden abrir muchas de las puertas del éxito para aquellos que las practican con...