"El arte es paz", mensaje del dramaturgo Jon Fosse para el Día Mundial del Teatro

Cultura
Publicado el 26/03/2024 a las 10h48
ESCUCHA LA NOTICIA

El Día Mundial del Teatro, que se celebra este miércoles, quiere concienciar sobre el valor del teatro en todas sus formas y reivindicar que se reconozca como un elemento esencial de la cultura porque "el arte es paz", asegura el nobel de Literatura de 2023, Jon Fosse, autor del mensaje de este año.

Designado por el Instituto Internacional del Teatro (ITI), dependiente de la Unesco, el noruego Fosse ha querido reflexionar sobre el arte, y no sobre la dramaturgia, porque "todo buen arte, en lo más profundo, gira en torno al mismo eje".

Se trata, asegura, de "tomar lo completamente único, lo totalmente específico y hacerlo universal". "Uniendo lo particular con lo universal, expresándolo artísticamente: no eliminando su particularidad, sino enfatizando su particularidad, permitiendo que lo que es extraño y desconocido brille claramente", agrega el escritor (Hausgesund, 1959).

"La guerra y el arte son opuestos, así como la guerra y la paz son opuestas, es así de simple. El arte es la paz", resume Fosse en un mensaje que celebra el Día Mundial del Teatro, que se instituyó en 1961.

Según el autor de la trilogía 'La vigilia', 'Los sueños de Olav' y 'El cansancio', "El arte, el buen arte, consigue a su manera y de forma fabulosa reunir lo absolutamente único con lo universal. Nos permite entender la diferencia entre lo extraño y lo universal".

"Al hacerlo, el arte trasciende las fronteras de los lenguajes y los límites geográficos. Reúne, no solo las cualidades individuales, sino también, las características de un grupo de personas, por ejemplo, las naciones", señala el poeta, dramaturgo, novelista, ensayista y poeta, que obtuvo el Nobel "por sus innovadoras obras de teatro y su prosa que dan voz a lo inefable".

Además, precisa Fosse, "todo buen arte contiene precisamente eso: algo extraño, algo que no podemos comprender completamente y que, sin embargo, entendemos de cierto modo. Contiene lo enigmático, algo que nos fascina y, por lo tanto, nos lleva más allá de nuestros límites y así crea la trascendencia que todo arte debe contener y a la cual conducirnos".

"Articula en su expresión artística aquello único con lo universal: no eliminando lo singular, sino enfatizándolo; dejando que lo extraño y lo desconocido brille claramente", concluye Fosse, porque, para él, el teatro es "un gran acto de escucha" y el acto de escribir es "escuchar", cuando escribe no planea nada y procede escuchando.

Es un mensaje con el que cada año una figura de talla mundial comparte sus reflexiones sobre el tema 'Teatro y Cultura de Paz', y que se transmitió por primera vez en 1962, escritor nada menos que por Jean Cocteau.

Desde entonces, lo han escrito nombres de la talla de Arthur Miller, Laurence Olivier, Pablo Neruda, Richard Burton, Antonio Gala, Dario Fo, Isabelle Huppert o Helen Mirren.

 

China acoge la celebración principal

Este año, el evento principal de la celebración será en Langfang (China), organizado por el Centro Internacional de Artes de la Ruta de la Seda de Langfang, e incluirá desde una conferencia -'Un diálogo de profesionales del teatro global'- a talleres -sobre el teatro como puente de conexión entre los pueblos o como plataforma de diversidad cultural- o una Noche de Gala.

"Esperamos que todos los artistas, expertos y académicos del teatro puedan participar en intercambios significativos durante este evento, y contribuir con valiosas experiencias artísticas y pensamiento académico para el desarrollo del teatro mundial", señala Chen Yongquan, vicepresidente de la Asociación Teatral China.

Pero no será el único. Entre los actos celebrados en todo el mundo para celebrar la vida del teatro destacan espectáculos benéficos, conferencias, presentaciones especiales, coloquios y mesas redondas, además de reuniones con directores de escena o festivales de teatro callejero.

Así, por primera vez, Italia participa en las celebraciones del Día Mundial del Teatro, con eventos e iniciativas dirigidas especialmente a los jóvenes, mientras que en Cuernavaca (México) lo celebrarán con un coloristas y festivo pasacalles.

"El objetivo de la celebración es concienciar sobre el valor del teatro en todas sus formas y compartir su alegría con los demás", señala el ITI en su página web.

Tus comentarios

Más en Cultura

“Abrázame” se llama la reciente canción de la artista boliviana Marianela Torrico, que fue producida por el destacado compositor Fernando Torrico y grabada en...
Con la exposición de la historia sobre la rebelión de Alejo Calatayud, comenzó ayer el Primer Encuentro Internacional de Historiadores rumbo al Bicentenario,...

El Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo, pone en escena hoy (15:30) “Wayra”, obra de su fundador Franklin Anaya Arze, que forma parte del proyecto “Nuevas sonoridades...
Las nuevas excavaciones en el área arqueológica de Pompeya, la ciudad arrasada por la erupción del Vesubio en el 79 d.C, han arrojado nuevos datos sobre cómo se construían las casas al haber...
El impresionismo, el movimiento artístico que cambió para siempre el arte contemporáneo, festeja su 150 aniversario en su santuario parisino, el Museo de Orsay, que rememora la exposición que marcó...
Hacia el final de su vida, cuando su memoria estaba en pedazos, Gabriel García Márquez enfrentó dificultades para terminar una novela sobre la vida sexual secreta de una mujer casada de mediana edad...


En Portada
El Instituto Nacional de Estadística (INE) descartó este martes repetir el censo en zonas donde hay conflictos limítrofes y pidió a los pobladores movilizados...
Pasada la etapa censal y sin saber aún los resultados de la gran encuesta nacional, ya se anticipa una dura confrontación y polarización regional por la...

Las utilidades de las entidades financieras crecieron en 9,7 por ciento en 2023, comparando con los resultados alcanzados en 2022, informó ayer el Banco...
Las comisiones Mixtas de Constitución y Justicia Plural del Legislativo iniciaron ayer el proceso de resolución de impugnaciones en la preselección de...
El sector turístico pretende generar al menos 320 millones de bolivianos en Semana Santa con 30 destinos a nivel nacional, informó el Viceministerio de Turismo.
Una pelea campal entre integrantes de dos pandillas dejó ayer tres personas heridas, seis arrestadas y una aprehendida en la zona sur de Cochabamba. La Policía...

Actualidad
El Instituto Nacional de Estadística (INE) descartó este martes repetir el censo en zonas donde hay conflictos...
La Intendencia Municipal, a través de Defensa del Consumidor, controló esta madrugada la venta de pescado en la zona...
La ciudad de Cochabamba registrará este martes una jornada con una temperatura agradable que llegará hasta los 29...
Por la Semana Santa, los piscicultores ofrecerán al menos 140 toneladas de pescado de los criaderos del trópico de las...

Deportes
El seleccionador de Bolivia, Antonio Carlos Zago, indicó que los esfuerzos continúan de su parte para colocar a Bolivia...
Los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París del próximo verano costarán a las arcas públicas francesas entre 3.000 y 5...
Con un gol de Ramiro Vaca (12’PT), la selección nacional derrotó por la mínima (1-0) a Andorra, en el partido amistoso...
La última jornada de la fecha FIFA tendrá un menú de partidos amistosos estelares como el cotejo entre Argentina y...

Tendencias
El dengue, una enfermedad transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti, genera muchas dudas e información...
La artista boliviana Rilda Paco mezcla la inteligencia artificial, el collage digital y el bordado para protestar...
El Sistema Único de Salud (SUS) brinda atención médica gratuita a todos los bolivianos. En este video conoce los...
El telescopio espacial Hubble, de la NASA y la Agencia Espacial Europea (AEE), ha captado una impactante imagen de todo...

Doble Click
El Día Mundial del Teatro, que se celebra este miércoles, quiere concienciar sobre el valor del teatro en todas sus...
La Policía de Australia indicó este martes que descarta presentar cargos contra el padre de la cantante estadounidense...
“Abrázame” se llama la reciente canción de la artista boliviana Marianela Torrico, que fue producida por el destacado...
Con la exposición de la historia sobre la rebelión de Alejo Calatayud, comenzó ayer el Primer Encuentro Internacional...