Música. Marianela Torrico pretende cautivar al público con la canción “Abrázame”

Cultura
Publicado el 26/03/2024 a las 1h12
ESCUCHA LA NOTICIA

“Abrázame” se llama la reciente canción de la artista boliviana Marianela Torrico, que fue producida por el destacado compositor Fernando Torrico y grabada en los estudios Digistar Music, en Santa Cruz de la Sierra, y en el estudio del cubano John Díaz, en Nueva Jersey, Estados Unidos.

La parte audiovisual se realizó en Cochabamba y fue dirigida por David Vela, de Torrígenos Films, con la participación de los caporales de San Simón.

Marianela Paola Torrico Rea nació el 3 de junio en La Paz. Desde muy niña demostró afición por el canto y el baile, en especial por el folklore boliviano. A sus 9 años, sus padres, Roberto Torrico y Sonia Rea, emigraron a Estados Unidos en busca de mejores oportunidades para la familia que además compone su hermana menor Danitza. En el primer año de su estadía en el país del norte, se dio su primera presentación en un programa de televisión de la ciudad de Perth Amboy, en el estado de New Jersey, donde finalmente sus padres decidieron radicar. Su actuación tuvo mucho éxito, recibiendo comentarios elogiosos de la prensa local.

“La música es muy importante en mi vida, vengo haciendo folklore desde hace muchos años; ahora estamos haciendo un poco de fusión con otros géneros musicales, pero manteniendo siempre manteniendo la tradición musical de nuestro país”, señaló la artista.

Cabe recordar que el primer disco de Marianela, titulado Mi primer amor, alcanzó éxito con las melodías “Sariri del Ande”, “Dale Negrita” e “Ilusión herida” , llegando a recibir el reconocimiento del Círculo de Comunicadores de Música Folklórica y Culturas Bolivianas (Cicombol) en la gestión 2023. Posteriormente produjo sencillos como “Loca enamora”, “Llajtita” y “Aléjate de aquí”, entre otros.

Tus comentarios

Más en Cultura

Con la exposición de la historia sobre la rebelión de Alejo Calatayud, comenzó ayer el Primer Encuentro Internacional de Historiadores rumbo al Bicentenario,...
El Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo, pone en escena hoy (15:30) “Wayra”, obra de su fundador Franklin Anaya Arze, que forma...

Las nuevas excavaciones en el área arqueológica de Pompeya, la ciudad arrasada por la erupción del Vesubio en el 79 d.C, han arrojado nuevos datos sobre cómo se construían las casas al haber...
El impresionismo, el movimiento artístico que cambió para siempre el arte contemporáneo, festeja su 150 aniversario en su santuario parisino, el Museo de Orsay, que rememora la exposición que marcó...
Hacia el final de su vida, cuando su memoria estaba en pedazos, Gabriel García Márquez enfrentó dificultades para terminar una novela sobre la vida sexual secreta de una mujer casada de mediana edad...
Obras de autores nacionales y clásicos de la literatura universal fueron lo más buscados en la primera Feria Internacional del Libro de El Alto (Filea), que se desarrolló del 7 al 17 de marzo en la...


En Portada
El telescopio espacial Hubble, de la NASA y la Agencia Espacial Europea (AEE), ha captado una impactante imagen de todo un espectáculo cósmico, en el que se...
El juez Juan Merchan anunció este lunes que el 15 de abril empezará el juicio penal contra el expresidente Donald Trump (2017-2021) en Nueva York por 34...

La operadora de “Mi Tren” informó este lunes que se determinó ampliar el horario de la línea verde y ofrecer el viaje directo hasta Suticollo, en Sipe Sipe,...
Para el abogado Martín Camacho, jurídicamente, no existe "ningún impedimento" que evite que el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho pueda ser...
El presidente del Estado, Luis Arce, y el ministro de Justicia, Iván Lima, remitieron este lunes a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) el "Anteproyecto...
El presidente Luis Arce informó este lunes que la Cámara de Senadores tiene pendiente la aprobación de más de $us 700 millones en créditos para obras en...

Actualidad
Por la Semana Santa, los piscicultores ofrecerán al menos 140 toneladas de pescado de los criaderos del trópico de las...
Las comisiones Mixtas de Constitución y Justicia Plural del Legislativo iniciaron ayer el proceso de resolución de...
Las utilidades de las entidades financieras crecieron en 9,7 por ciento en 2023, comparando con los resultados...
La oferta de lotes en la carretera al valle alto preocupa a los productores y activistas. Piden a las autoridades...

Deportes
Con un gol de Ramiro Vaca (12’PT), la selección nacional derrotó por la mínima (1-0) a Andorra, en el partido amistoso...
La última jornada de la fecha FIFA tendrá un menú de partidos amistosos estelares como el cotejo entre Argentina y...
El fallecimiento del futbolista colombiano Guillermo Beltrán, que sufrió un desvanecimiento mientras entrenaba en Real...
La fase de grupos del Torneo Apertura 2024 de la División Profesional está próxima a finalizar, con dos fechas en juego...

Tendencias
El telescopio espacial Hubble, de la NASA y la Agencia Espacial Europea (AEE), ha captado una impactante imagen de todo...
Ante los casos de influenza reportados en Santa Cruz, La Paz y Potosí, el viceministro de Vigilancia Epidemiológica,...
La contaminación por microplásticos alcanza los lugares más remotos del planeta, como la Antártida, y un equipo...
La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es una enfermedad degenerativa de la que hoy por hoy se desconocen las causas...

Doble Click
“Abrázame” se llama la reciente canción de la artista boliviana Marianela Torrico, que fue producida por el destacado...
Con la exposición de la historia sobre la rebelión de Alejo Calatayud, comenzó ayer el Primer Encuentro Internacional...
El Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo, pone en escena hoy (15:30) “Wayra”, obra de su...
Las nuevas excavaciones en el área arqueológica de Pompeya, la ciudad arrasada por la erupción del Vesubio en el 79 d.C...