Diversa cartelera de actividades para conmemorar el Día Internacional del Teatro

Cultura
Publicado el 27/03/2024 a las 0h42
ESCUCHA LA NOTICIA

En el Día Internacional del Teatro, que se celebra hoy, la Plataforma Teatral de Cochabamba tiene previsto llevar adelante una serie de actividades.

Todo comenzará a las 8:30 con la presentación de la Feria Internacional de Teatro (Festinco), que se desarrollará en instalaciones de la Casa de las Culturas, en la plaza 14 de Septiembre.

Una hora más tarde, se celebrará el conversatorio llamado “Por amor a la madre tierra y a la vida”, que tendrá como disertante a Mercedes Villarroel, quien expondrá el Acuerdo de Escazú, problemas ambientales en Cochabamba y Bolivia.

Además, se tiene previsto la participación de Mauricio Bagatin (Yakutantanaku), María Lohma (Somos Sur), Javier Bellot (Tunari Sin fuego), Jaime Blanco (Granizo Blanco Cosac), Ángela Selaya (UPAB y Llajta Viva), Ximena Maradiegue (ABA y CPFC) y Rodrigo Delgado (ONG Faunagua).

Pero eso no es todo, porque después los miembros de la Plataforma Teatral Cochabamba llevarán a efecto la presentación del arte para abordar temáticas ambientalistas. A vuelta de página la organización Festinco 2024 disertará sobre el tema “Por amor a la madre tierra y la vida”.

La obra En lo profundo del bosque continuará con las actividades conmemorativas al Día Internacional    del Teatro.

Por si fuera poco, desde las 14:00, los adeptos a este género literario protagonizarán la “Caravana artística”, que se desplegará en la Fundación Phuskara, ubicada en la avenida Siglo XX y mercado campesino.

Eva Peredo Colque, representante de Plataforma Teatral Cochabamba, explicó que el programa se desarrollará con el apoyo de la Fundación Phuskara, cuyos integrantes también se dedican al arte escénico.

Festinco 2024

El Festival Internacional de Teatro se celebrará del 19 al 28 de julio de este año en Cochabamba.

Eva Peredo afirmó que el festival “se vestirá de bosque para gritar los problemas que tiene el medioambiente”.

La cita prevé acoger a cuantiosos artistas internacionales y nacionales con la finalidad de intercambiar experiencias.

Tus comentarios

Más en Cultura

El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización recuperó el cuadro “Santa Bárbara” del artista Leonardo Flores, pintado en 1684, que fue...
Llega la Feria Exposición Internacional de Cochabamba con una cartelera musical atractiva para el público. La danza no se queda atrás porque tiene diversas...

Recuerdos. El fallecimiento del Nobel de Literatura ha reavivado el interés por los amores que marcaron su vida, desde su primera relación significativa hasta el último romance con la socialité
Homenaje. El eximio escritor peruano y Premio Nobel de Literatura mantuvo un vínculo significativo con Bolivia. Cochabamba forma parte de su infancia, cursando estudios de primaria en el colegio La...
Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el periódico The New York Times la Foto del Año, que muestra el coste humano de la...
Un total de 19 conciertos tienen previsto llevar adelante esta temporada el Coro Municipal, el Coro de Niños Municipal y la Orquesta Sinfónica Municipal de Cochabamba.


En Portada
Comunidad Ciudadana fue registrada ante el TSE el 24 de enero de 2020, para participar de las elecciones generales de ese año, por las agrupaciones ciudadanas...
A tan solo dos días de que se levante el telón de la mayor muestra empresarial del departamento, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), los...

A través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social 'X', Jaime Dunn aclaró que nunca consolidó una alianza con el Movimiento Nacionalista...
La Confederación del Transporte Pesado Nacional e Internacional de Bolivia se sumará este miércoles a la marcha de protesta convocada por el Comité...
El Vaticano ha difundido este martes las primeras fotografías del papa Francisco en su ataúd en la capilla de Santa Marta, marcando un momento de solemnidad y...
El nuncio apostólico de Bolivia, monseñor Fermín Sosa, aclaró este martes que el cardenal boliviano, Toribio Ticona, no puede participar del cónclave para...

Actualidad
La Alcaldía implementó un plan de movilidad para optimizar la circulación vehicular y garantizar la seguridad de los...
“El contexto ha cambiado porque los gobiernos de todo el mundo están reordenando las prioridades de las políticas y la...
A pocas horas de la inauguración de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025, la Alcaldía de...
Banco Unión cerró la gestión 2024 con una cartera bruta de $us 4.796 millones y avanza de forma decidida hacia la...

Deportes
Tras poco más de siete meses, el golero Carlos Emilio Lampe se recupera y pronto estará a disposición del primer...
El fallecimiento del papa Francisco no sólo ha calado hondo en el mundo entero sino también ha trastocado los cimientos...

Tendencias
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...

Doble Click
El cantautor español-boliviano José Andrëa, con mas de 30 años de carrera musical y considerado como uno de los...
El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización recuperó el cuadro “Santa Bárbara” del artista...
Reportan el fallecimiento de Luis Carrión, icónico cantante de la Kullawada y autor de: “Quién, dime quién, te amo más...
Llega la Feria Exposición Internacional de Cochabamba con una cartelera musical atractiva para el público. La danza no...