De la pantalla a la mesa: restaurantes en Londres sirven comidas "de película"

Cultura
Publicado el 01/04/2024 a las 10h41
ESCUCHA LA NOTICIA

Las comidas de películas como 'Alicia en el país de las maravillas', 'Ratatouille', 'Pulp Fiction' o 'Shrek' pasan de la gran pantalla a la mesa de algunos restaurantes de Londres.

Con 'Taste Film', los espectadores pueden formar parte de los largometrajes y compartir alimentos y bebidas inspirados en los que toman algunos de sus personajes favoritos.

Ese era el objetivo de su fundadora, Amy Fernando, que obtuvo la idea de este proyecto al buscar una forma de unir sus dos pasiones: la comida y el cine.

Una escena de 'Uno de los nuestros' (1990, Martin Scorsese), en la que sus protagonistas preparan una cena en prisión, fue la que sirvió como chispa de ignición de quien en ese momento era profesora de Estudios Fílmicos.

"Quería vivir la escena, compartirla y acercarme a los personajes", contó a EFE, a lo que agregó que espera "romper la cuarta pared" con la participación activa del público en el metraje.

 

En el país de las maravillas

Un ejemplo de una de las experiencias fílmicas y culinarias que el año pasado vendieron unas 20.000 entradas es 'Alicia en el país de las maravillas'.

En Parlour, uno de los dos restaurantes asociados al proyecto, a la vez que se emite el filme basado en el libro de Lewis Carroll, el público va interactuando con la escena a través de la comida y la bebida.

Así, tendrá que beber y comer de la botella y de la tarta que rezan, respectivamente, "Bébeme" y "Cómeme", al mismo tiempo que la protagonista de la historia.

También podrá disfrutar de una fiesta del té junto al Sombrerero Loco o crear una poción para cambiar de tamaño mezclando el contenido de distintos recipientes, como si de un proceso de alquimia se tratara.

La experiencia se inicia desde el momento en el que se abre el menú, repleto de colores en el caso de la película de Tim Burton, y que obliga a que los asistentes usen la imaginación y las herramientas puestas a su alcance para poder leerlo.

'Alicia en el país de las maravillas' es tan solo una de las dos películas emitidas en marzo, que serán sustituidas en abril por 'Lluvia de albóndigas' y 'Matilda', y en mayo por 'Chef' y 'Los juegos del hambre'.

Aunque las películas varían, para Fernando todas comparten el común denominador de la nostalgia: "La gente ya tiene una conexión emocional con estos largometrajes, lo que creo que es una de las razones principales de nuestro éxito".

 

Placer sensorial

Durante la emisión, a la vista y el oído, sentidos a los que se suele limitar el visionado de una película, se agregan el gusto, el tacto y el olfato, que hacen que sumergen al público en la pantalla, logrando la experiencia sensorial que Fernando buscaba con el proyecto.

De esta manera, los metrajes generan una emoción distinta en los asistentes, que no solo los ve, sino que también los experimenta, y obtiene, así, un rol más activo que el del espectador tradicional.

"Ya no solo eres parte de la audiencia, sino que te conviertes en un participante más del largometraje", consideró su fundadora, cuya meta es llegar a las personas que quieren experimentar y llevar el cine "a otro nivel".

Quizás la experiencia no se pueda definir mejor de lo que lo hace la propia Alicia en el libro de Lewis Carroll: "Estoy segura de que, si como o bebo algo, ocurrirá algo interesante".

Tus comentarios

Más en Cultura

Al cumplirse el centenario de la muerte de Franz Kafka, las obras del considerado uno de los autores más influyentes del siglo XX recuperan su protagonismo en...
La ciudad de Miami volverá a verse inundada de poesía desde este lunes y a lo largo de todo el mes de abril tras el arranque de 'O, Miami', una iniciativa...

La artista visual y diseñadora tarijeña Andrea Ruiz Romero, cuyo nombre artístico es Roiz, participa en la exposición de artistas emergentes del proyecto cultural CAOS en Cochabamba. El arte de Ruiz...
 A Victoria Vinuesa le hubiera encantado ser 'profeta en su tierra', pero los productores españoles a los que presentó sus guiones le decían que estaban 'demasiado bien' escritos para el mercado...
La Academia de Modelaje Ivana Sánchez no sólo enseña a modelar, sino inculca valores a los jóvenes, principalmente autoestima, desarrollo e inteligencia personal.
El 29 de marzo de 1989 se inauguraba oficialmente en París la icónica Pirámide del Louvre, diseñada por el arquitecto Ieoh Ming Pei y que da acceso al museo del mismo nombre.


En Portada
Hoy es el último día para la presentación de recursos de revisión de las resoluciones de impugnación a postulantes para las elecciones judiciales, en una...
Edgar Villegas, el ingeniero que denunció irregularidades en las elecciones de 2019, afirmó este lunes que se defenderá ante la justicia por el proceso que le...

La ciudad de Cochabamba vivirá el domingo 7 de abril el primer Día del Peatón y el Ciclista de 2024 con un llamado a cuidar el medio ambiente, según lo...
Los padres de familia del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo protestan y bloquean la avenida Ramón Rivero en contra de la...
Cuatro fallecidos y 36 heridos es el saldo que dejó esta noche de domingo el embarrancamiento de una flota de la empresa Transtin Dil Rey, tras chocar con otro...
Un nuevo incidente se registró este fin de semana el cual involucra a una línea del Tren Metropolitano el cual fue impactado por un motorizado.

Actualidad
Cuatro fallecidos y 36 heridos es el saldo que dejó esta noche de domingo el embarrancamiento de una flota de la...
La ciudad de Cochabamba vivirá el domingo 7 de abril el primer Día del Peatón y el Ciclista de 2024 con un llamado a...
Los padres de familia del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo protestan y bloquean la...
Edgar Villegas, el ingeniero que denunció irregularidades en las elecciones de 2019, afirmó este lunes que se defenderá...

Deportes
Los raquetbolistas Natalia Méndez y Jhonatan Flores fueron elegidos para portar la bandera de Bolivia durante la...
El defensor del Sevilla Sergio Ramos, autor del gol que le dio a su equipo la victoria por la mínima en Getafe el...
Aurora puso al rojo vivo el grupo B del torneo Apertura después de imponerse (4-2) a Blooming, tras ir perdiendo (0-2)...
Ganar o ganar es la premisa de Wilstermann en la contienda de hoy frente a Gualberto Villarroel San José, cotejo que se...

Tendencias
Con rasgos humanos y voz suave, la presentadora Natcha se estrenó este lunes en la televisión de Tailandia y se...
Desgraciadamente, es muy habitual que se utilice términos ligados a la salud mental para calificar negativamente a...
En Guataca, un caserío del departamento colombiano de Bolívar, de calles tórridas y polvorientas, rodeado por una gran...

Doble Click
Al cumplirse el centenario de la muerte de Franz Kafka, las obras del considerado uno de los autores más influyentes...
La ciudad de Miami volverá a verse inundada de poesía desde este lunes y a lo largo de todo el mes de abril tras el...
Las comidas de películas como 'Alicia en el país de las maravillas', 'Ratatouille', 'Pulp Fiction' o 'Shrek' pasan de...
La artista visual y diseñadora tarijeña Andrea Ruiz Romero, cuyo nombre artístico es Roiz, participa en la exposición...
01/04/2024 Cultura