Concierto. Orquesta Sinfónica Nacional festeja a los niños

Cultura
Publicado el 04/04/2024 a las 2h02
ESCUCHA LA NOTICIA

En homenaje a los niños bolivianos, que celebran este mes su día, la Orquesta Sinfónica Nacional de Bolivia ofrecerá el concierto “El sapo que quería ser estrella”, hoy y mañana, desde las 18:30 en el Centro Sinfónico Nacional.

La obra es una adaptación del cuento “El sapo que quería ser estrella”, del escritor y poeta tarijeño Óscar Alfaro (1921-1963), que aborda el amor propio y el hecho de aceptarse tal y como se es.

“Es un cuento fascinante y conocido por los niños, fue musicalizado por Franz Terceros en 1983 y desde entonces es parte del repertorio de la Orquesta Sinfónica con una gran acogida por parte de los niños”, destacó el director de la orquesta, Weimar Arancibia.

Explicó que en la obra “de una orquestación dinámica” los instrumentos musicales destacan cada peculiaridad de los personajes de la historia, por ejemplo, “el fagot es el sapo”.

En la segunda parte del concierto, se presentará la obra “El carnaval de los animales”, una suite musical del compositor romántico francés Camille Saint-Saëns.

La propuesta de la Orquesta tiene el propósito de acercar la música sinfónica a las nuevas generaciones.

“Es una obra musical hermosísima que relata la historia de un sapo que se traga las luciérnagas. El cuento ha sido musicalizado por Franz Terceros en 1983 y desde entonces ha formado parte del repertorio de la Orquesta Sinfónica Nacional de Bolivia”, señaló el director Weimar Arancibia.

Tus comentarios

Más en Cultura

El pabellón ruso en la 60ª Bienal Internacional de Arte de Venecia no presentará un proyecto por segundo año consecutivo. En cambio, esa nación ha decidido...
La Fiscalía Especializada en Delitos Patrimoniales dispuso que la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) sea depositario y custodio de los...

La democratización de la equitación, el remo o el boxeo a finales del siglo XIX inspiró a todo un elenco de artistas impresionistas, cuya visión de ese momento histórico irrumpe ahora dentro de la...
El sufrimiento de las mujeres palestinas durante la guerra israelí en Gaza, el desastre que urge a combatir la crisis climática, y el concepto de “familia” aplicado a retos como la inmigración, el...
Canto Popular se crea en 1976, en la noche de San Juan, acaso dando una señal inequívoca de que el talento y la música social se hacían con fuego. La poesía y la interpretación de ese tiempo iba a...
La destacada cantante, compositora e incansable promotora de la cultura boliviana, Zulma Yugar recibió ayer de manos del alcalde de Cochabamba Manfred Reyes Villa la condecoración Orden de Sol de...


En Portada
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, y de Diputados, Israel Huaytari, se volverán a reunir este jueves para tratar de buscar algún acuerdo que...
Una comisión de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) inspeccionó este miércoles la represa de Misicuni para conocer la...

En audiencia de medidas cautelar, un juez determinó enviar a la cárcel de San Pedro con detención preventiva al joven de 25 años de edad, protagonista de un...
La Policía boliviana capturó a tres presuntos miembros del cartel brasileño Primer Comando de la Capital (PCC), en la ciudad de Santa Cruz, informó el ministro...
Cuando ha resurgido la polémica sobre si hubo fraude electoral en 2019, el Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa, reafirmó este miércoles que el caso ha...
El fiscal General del Estado, Juan Lanchipa, informó este miércoles que en las próximas horas se llevará acabo la audiencia de medidas cautelares de Sergio R.M...

Actualidad
El exjefe de gabinete del exministro de Gobierno, Arturo Murillo, Sergio Rodrigo Méndez, deportado a Bolivia de Estados...
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, afirmó este miércoles que la...
El presidente de Botswana, Mokgweetsi Masisi, ha amenazado -en declaraciones al diario "Bild"- con "regalar" 20.000 ...
Una comisión de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) inspeccionó este miércoles la...

Deportes
Nacional Potosí y Boca Juniors arrancaron la fase de grupos de grupos de la Copa Sudamericana con un empate, igualaron...
Una nueva controversia en relación al partido de Boca Juniors con Nacional Potosí se registró esta mañana en medio TyC...
En la catedral principal de la ciudad de Potosí, el medio Radio Kollasuyo decidió entrevistar a los fanáticos del...
El club The Strongest, que superó 2-0 a Gremio la noche del martes en La Paz, por el grupo C de la Copa Libertadores,...

Tendencias
La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp experimentó una breve caída en dispositivos móviles y en computadores...
03/04/2024 Tecnología
Hinchas potosinos reciben a Boca Juniors con ingeniosas pancartas en la carretera hacia la Villa Imperial.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. UU. (FDA) autorizó el software de Prenosis como la primera...
El equipo de Boca Juniors protagonizó un emotivo encuentro con sus fanáticos durante una parada técnica en el peaje de...

Doble Click
La democratización de la equitación, el remo o el boxeo a finales del siglo XIX inspiró a todo un elenco de artistas...
Mark Knopfler (Glasgow, 1949) asegura que le "encanta" que le sigan preguntando por Dire Straits ya que forma parte de...
El sufrimiento de las mujeres palestinas durante la guerra israelí en Gaza, el desastre que urge a combatir la crisis...
Canto Popular se crea en 1976, en la noche de San Juan, acaso dando una señal inequívoca de que el talento y la música...