Festival de Música “Misiones de Chiquitos” levanta telón hoy

Cultura
Publicado el 19/04/2024 a las 0h32
ESCUCHA LA NOTICIA

Desde hoy y hasta el domingo 28 de abril, Santa Cruz de la Sierra, 20 ciudades y pueblos del departamento cruceño vibrarán con melodías antiguas. El decimocuarto Festival Internacional de Música Barroca y Renacentista Americana “Misiones de Chiquitos” levanta telón hoy con conciertos en los templos Los Huérfanos (19:00) y San Roque (21:00), de la capital oriental, y en Ascensión (20:30), San Xavier (20:30), Concepción (20:30), San Ignacio (20:30), San Rafael (20:30), San José (20:30) y Santiago (20:30). 

Aproximadamente 1.200 músicos, correspondientes a 51 elencos de 15 países, tomarán parte en el encuentro organizado por la Asociación Pro Arte y Cultura (APAC). Más de 130 conciertos están programados para la cita que este año trae de regreso a Tarija como sede; cuatro recitales se realizarán en la Capilla Misional y en la iglesia San Francisco. También vuelve a ser escenario del Festival el templo de Santa Rosa del Sara, en la capital oriental.

Una de las riquezas del Festival son las coproducciones que realizan entre grupos artísticos de diferentes países, que ensayan a distancia y luego, una vez están juntos en Santa Cruz, lo hacen presencialmente. En esta ocasión se efectuarán 11 presentaciones de este tipo, una de ellas es la del Coro y Orquesta Arakaendar, de Bolivia; el Royal College of Music, de Reino Unido, y algunos instrumentistas de Chile, hoy en la apertura, en la iglesia San Roque.    

El religioso Piotr Nawrot, director artístico del encuentro, tiene participación en la obra a interpretarse. Se trata de “Missa a 5”, creada por el napolitano Francesco Feo (1691-1761) y que llegó a las Misiones para ser ejecutada por los indígenas. Sus fragmentos fueron encontrados en Santa Ana, por lo que él asumió el reto de reconstruirla y para ello viajó a Italia en busca de alguna copia. Sin embargo, finalmente la encontró en la Biblioteca Real de Bélgica. Su interpretación será histórica.

El Coro y Orquesta Misional de San Xavier tienen en sus manos una superproducción: la “Ópera San Xavier”. Se trata, según el musicólogo polaco, de la única pieza de este género escrita en idioma chiquitano salvada de la destrucción. Será exhibida tal como se lo hizo en el siglo XVIII, partiendo de la plaza del pueblo al templo, iluminados con antorchas y con los yarituses invitando a la población a alabar al santo patrón. Se presentará el martes 23, en San Xavier, y el miércoles 24 de abril, en Concepción; a las 20:30 en ambos casos.

El cierre del Festival será en la iglesia San Roque, el domingo 28 de abril, a las 21:00 h. El padre Piotr Nawrot lo describe como “monumental”, porque contará con la participación de 150 instrumentistas, coreutas y solistas interpretando música posbarroca del compositor austriaco Joseph Haydn y algunas piezas del Archivo de Sucre. El espectáculo, que tiene por nombre “Clasicismo en Bolivia”, invitará al público a un nuevo encuentro con la música en 2026.

Tus comentarios

Más en Cultura

La destacada cantante cochabambina Viviana Cardozo, junto a reconocidos músicos nacionales, podrá en escena el concierto llamado “Sinergia musical”, rock...
La Feria Internacional del Libro de La Paz (FIL) alista su versión 28 con Brasil como país invitado de honor y la Fundación Patiño como Institución Invitada....

La 60 Bienal de Venecia se centra en el hemisferio sur del planeta y la presencia de los artistas latinoamericanos y sus singularidades en este escaparate internacional del arte contemporáneo se...
Los archivos de música misional, entre ellos los de Chiquitos y Moxos, preservan un significativo número de partituras de la época colonial que en el siglo XIX continuaban vivas, cambiando y...
Hace diez años, el 17 de abril de 2014, Gabriel García Márquez, creador del mundo mágico de Macondo, moría a los 87 años de edad en Ciudad de México, aniversario que marca el punto de partida del...
Martha Gellhorn fue la única mujer que participó en el desembarco de Normandía a pesar de la prohibición del alto mando aliado, una periodista y escritora estadounidense opacada por la sombra de su...


En Portada
Aurora quedó fuera de las semifinales, luego de ser vencido por Independiente Petrolero en el partido de vuelta.
San Antonio escribió su nombre en la historia del fútbol boliviano al eliminar a Bolívar del Torneo Apertura, tras perder en la ida y empatar este jueves en...

La reunión entre representantes de las gobernaciones de Santa Cruz y Beni, en relación al conflicto limítrofe en torno a la comunidad de Piso Firme, entró en...
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) activó una denuncia penal ante la Fiscalía por presuntas irregularidades en la construcción de 18 piscinas industriales...
El presidente Luis Arce denunció este jueves que un "país vecino" busca controlar los recursos estratégicos nacionales, como el litio, y que en el afán de...
Los médicos del país anunciaron este jueves un paro nacional de cuatro días en rechazo al proyecto de Ley 035 de jubilación forzosa a los 65 años, ante la...

Actualidad
Ayer, los médicos determinaron reanudar sus medidas de presión ante la falta de respuesta de la Comisión de...
Tras 11 años de vigencia de la Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia (348), es la...
Epidemiólogos alertaron que en el país se presentarán varias enfermedades simultáneas como la influenza, Covid, virus...
Solo entre 2020 y 2023, se construyeron en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra 51 edificios de 10 pisos o más, lo que...

Deportes
La Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC) celebró anoche su aniversario 100 de vida institucional, con un emotivo acto...
Independiente amargó la noche de Aurora al imponerse 2-3, en los 90 minutos, y luego 4-5 en la definición de los...
El entrenador de Universitario de Vinto, Pablo Godoy, solicitó a la afición valluna sumarse al apoyo del club del valle...

Tendencias
Mayo Clinic, reconocida por su labor en educación e investigación médica, advierte sobre las diversas complicaciones...
La prestigiosa organización World Press Photo ha anunciado a los ganadores de su edición 2024, destacando las imágenes...
El manejo de perfiles digitales tras el fallecimiento de algunos usuarios se ha convertido en un desafío creciente en...
La Sierva de Dios, Helena Agnieszka Kmiec fue una misionera proveniente de Polonia que llegó a Bolivia en 2017 para...

Doble Click
La destacada cantante cochabambina Viviana Cardozo, junto a reconocidos músicos nacionales, podrá en escena el...
Desde hoy y hasta el domingo 28 de abril, Santa Cruz de la Sierra, 20 ciudades y pueblos del departamento cruceño...
La Feria Internacional del Libro de La Paz (FIL) alista su versión 28 con Brasil como país invitado de honor y la...
La XI edición de los Premios Platino del Cine y el Audiovisual Iberoamericano que este año se celebrará en la Riviera...