Clásica entre clásicas: la Novena de Beethoven cumple 200 años

Cultura
Publicado el 06/05/2024 a las 1h01
ESCUCHA LA NOTICIA

Obra cumbre, magistral, revolucionaria, rompedora e iconoclasta, la Novena Sinfonía de Ludwig van Beethoven, considerada hoy la más clásica pieza de las composiciones clásicas, se estrenó mundialmente en Viena, este miércoles hace exactamente dos siglos.

La Novena y última sinfonía del genio alemán es, según los expertos, la obra sinfónica más interpretada en el planeta, y lo será aún más en este jubileo de su bicentenario.

Compuesta por encargo de la Sociedad Filarmónica de Londres, la partitura original de la “Sinfonía nº 9”, opus 125, que hoy custodia la Biblioteca Estatal de Berlín, fue declarada en 2002 Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco.

La melodía de la “Oda a la Alegría”, del cuarto movimiento de la composición, se ha convertido en un símbolo del Viejo Continente: en 1972 fue adoptada como himno del Consejo de Europa y desde 1985 es también el himno oficial de la Unión Europea (UE).

Anhelo de paz

Desde que, con 23 años, conoció la “Oda a la alegría” del poeta alemán Friedrich Schiller (1759-1805), Beethoven, que había vivido las turbulencias de las guerras napoleónicas en Europa, albergó la idea de ponerle música a esta pieza que habla del deseo de paz entre los pueblos y ensalza los ideales de igualdad y fraternidad.

Para el compositor germano Aribert Reimann (fallecido el pasado marzo), “esta obra es en última instancia un llamamiento, un anhelo de confraternización, de alegría y júbilo, por la utopía de la paz mundial, por un mundo sin guerras ni destrucción”.

Beethoven tardó más de una década en crear la composición definitiva de la ‘Oda’ en el coral de la Novena y sorprendió al presentarla en el estreno, ya que fue la primera vez que se oían voces en una sinfonía.

El hogar elegido: Viena

Nacido en Bonn en 1770, Beethoven viajó con 17 años a Viena con el deseo de recibir clases de Wolfgang Amadeus Mozart, pero tuvo que regresar enseguida debido a la muerte de su madre.

Cuando, cinco años más tarde, volvió a la capital imperial, Mozart ya había fallecido. Con 22 años Beethoven se convirtió en alumno de Joseph Haydn y a partir de ese momento permaneció en Viena hasta su muerte en 1827.

“La idea de poner música a la ‘Oda a la alegría’ de Schiller acompañó a Beethoven a lo largo de los 32 años desde su llegada a Viena hasta el estreno de la Novena”, explica el Museo del Teatro (Theatermuseum) de Viena.

Este museo ofrece hasta el 1 de julio una selección de manuscritos de la partitura original de la Novena Sinfonía cedidos en préstamo por la Biblioteca Estatal de Berlín.

“Para la presentación se han elegido sobre todo pasajes del movimiento coral final. El autógrafo de Beethoven se mostrará en la sala de música del Palacio Lobkowitz, donde el propio Beethoven actuaba a menudo”, explican los organizadores.

El balneario inspirador: Baden

También abre las puertas con una muestra especial la Casa de Beethoven de Baden, ciudad a 30 kilómetros al sur de Viena.

Allí acudió el genio musical varios veranos con la esperanza de que los baños de azufre del entonces balneario imperial le aliviaran algunas de las dolencias que padecía, además de su sordera.

“En el verano de 1823, Beethoven estaba ocupado componiendo su Novena Sinfonía. Llegó a Baden el 17 de agosto y se instaló en la casa donde compuso gran parte del cuarto movimiento de la Novena”, resalta el museo.

Beethoven completó la obra en marzo de 1824 y el 7 de mayo del mismo año se estrenó en el Theater am Kärntnertor de Viena, el antiguo Teatro de la Corte Imperial, demolido a fines del siglo XIX.

En su lugar se alza hoy el Hotel Sacher, famoso por su tarta de chocolate homónima y situado justo detrás de la Ópera Estatal de Viena.

Un estreno histórico

El estreno mundial estuvo dirigido por Michael Umlauf y supervisado por el propio Beethoven, quien solo se apoyó para su trabajo en las partituras, pues por entonces estaba ya completamente sordo.

Según se cuenta, una cantante tuvo que avisarle al compositor que se diera la vuelta para responder a los clamorosos aplausos de un auditorio entusiasmado que no podía oír. Fue su última aparición en público.

La Novena pasó a la historia como una obra extraordinaria, revolucionaria, que la ha situado desde el primer día en el Olimpo de la música clásica universal.

Hasta entonces, una sinfonía era meramente instrumental, con cuatro movimientos para orquesta, de unos 30 minutos.

Beethoven rompió de forma radical con la tradición con casi 70 minutos, innovaciones en la instrumentalización y, sobre todo, al incorporar las voces de cuatro solistas y un coro que interpretaron la ‘Oda a la alegría’.

Tus comentarios

Más en Cultura

El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la élite de la civilización Caral, una de...

Con el lema: En cada mirada, una historia, un total de 63 funciones teatrales se presentarán en la decimocuarta versión del Festival Internacional de Teatro Santa Cruz de la Sierra, cuyo lanzamiento...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó dos de sus publicaciones más recientes "Biografía Colectiva Potosí" y la "...
Con Francia como País Invitado de Honor y Naciones Unidas como Institución Invitada, la Feria Internacional del Libro de La Paz alista su Edición Bicentenario. La FIL La Paz se efectuará del 30 de...
Con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el Seminario Prácticas Actorales Contemporáneas, Articulaciones con la Dirección, la...


En Portada
A la fecha, son 859.775 familias de 277 municipios afectadas por inundaciones y riadas en el territorio nacional, informó este domingo el viceministro de...
El Gobierno nacional descartó este domingo un eventual incremento en el precio del pan de batalla, establecido en Bs 0,50 porque este año se destina Bs 1.200...

A menos de cuatro meses de las elecciones generales en Bolivia, el país se enfrenta un escenario inédito en dos décadas
La Feria Exposición de Cochabamba (Fexco) 2025
El presidente Luis Arce calentó este sábado el ambiente electoral con un encendido discurso en defensa de su gestión
Cochabamba vive una versión de la Feria Exposición Internacional (Fexco)

Actualidad
Cochabamba vive una versión de la Feria Exposición Internacional (Fexco)
Desde hace 26 años, los alcaldes que pasaron por la administración municipal enfrentaron una serie de problemas por la...
Entre lágrimas, oraciones y un silencio sobrecogedor interrumpido por espontáneos aplausos
El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui

Deportes
El Liverpool culminó este domingo la conquista de la Premier con una goleada (5-1) al Tottenham en la jornada 34,...
El Barça Femení ha sellado su pase a la final de la Liga de Campeones femenina, la quinta consecutiva, después de...
El tenista español Alejandro Davidovich plantó cara en un gran partido contra el alemán Alexander Zverev pero no evitó...
River y Boca vuelven a paralizar al fútbol argentino después de medio año sin verse las caras. En el marco de la...

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos
Shakira ha sorprendido una vez más a sus seguidores con nuevos anuncios sobre lo que pasará en sus conciertos de la...
El cantante colombiano Juanes publicó el videoclip de 'Una Noche Contigo', el primer sencillo de su duodécimo álbum,...
Netflix ha hecho un cambio en los subtítulos que hará que muestren en la pantalla solo las partes en las que hablan los...