La mexicana Cristina Rivera Garza gana el Pulitzer con 'El invencible verano de Liliana'

Cultura
Publicado el 06/05/2024 a las 20h05
ESCUCHA LA NOTICIA

La escritora mexicana Cristina Rivera Garza ganó este lunes el Premio Pulitzer en la categoría de 'Memoria o Autobiografía' por 'El invencible verano de Liliana', una obra en la que aborda el feminicidio de su hermana menor ocurrido en 1990.

"Una historia de género sobre la hermana de 20 años de la autora, asesinada por un antiguo novio, que mezcla memorias, periodismo de investigación feminista y biografía poética, unidos con una determinación nacida de la pérdida", argumentó la organización de estos premios, dependientes de la Universidad de Columbia (Nueva York), al concederle el galardón.

La autora mexicana competía con 'The Best Minds: A Story of Friendship, Madness and the Tragedy of Good Iintentions', de Jonathan Rosen, y con 'The Country of the Blind: A Memoir at the End of Sight', de Andrew Leland, ambos títulos de Penguin Press.

Garza, también historiadora y docente, había ganado previamente con este libro -publicado en inglés por Penguin Random House y Hogarth Books- el Premio Xavier Villaurrutia de Escritores para Escritores 2021 o el Premio Rodolfo Walsh en la Semana Negra de Gijón 2022.

Además del apartado en el que se impuso Garza, que ha tratado durante su carrera controvertidos temas como la migración, la política o la salud mental, la Junta de los Pulitzer también desveló sus vencedores en otras categorías artísticas.

Y es que, a pesar de ser conocidos popularmente por sus premios a lo más selecto de mundo periodístico, también se prodiga en literatura, poesía y música.

Otros premiados en categorías artísticas de los Pulitzer 2024

En esta 108 edición de los Premios Pulitzer, la ganadora en 'Ficción' fue Jayne Anne Phillips con 'Night Watch'; una novela definida por la Junta como "de gran belleza" por su retrato de un manicomio en Virginia Occidental tras la Guerra de Secesión, donde un veterano gravemente herido, una niña de 12 años y su madre, maltratada por un soldado confederado, luchan por curarse.

En el género dramático triunfó la autora neoyorquina Eboni Booth con 'Primary Trust': "Una historia sencilla y elegantemente elaborada de un hombre emocionalmente dañado que encuentra un nuevo trabajo, nuevos amigos y un nuevo sentido de valía", según la organización.

'No right to an Honest Living: The Struggles of Boston's Black Workers in the Civil War Era', de Jacqueline Jones, triunfó en el apartado relativo a la 'Historia' con esta reconstrucción "asombrosamente original" de la vida de los afroamericanos de Boston que "modifica profundamente nuestra comprensión del legado abolicionista de la ciudad".

En el apartado de biografía, Jonathan Eig prevaleció con 'King: a Life', un retrato de Martin Luther King, Jr. que recurre a nuevas fuentes para "enriquecer la comprensión" de cada etapa de la vida del líder de los derechos civiles.

Este premio fue compartido con Ilyon Woo y su 'Master Slave Husband Wife: An Epic Journey from Slavery to Freedom', una narración de los Craft, una pareja esclavizada que escapó de Georgia en 1848.

En cuanto a poesía, Brandon Som, de orígen mexicano y chino, triunfó con 'Tripas', donde resaltó la "dignidad" de la vida laboral de su familia y su esfuerzo por crear comunidad en un país nuevo para ellos.

El conocido colaborador de medios anglosajones Nathan Thrall ganó en 'No ficción' con 'A day in the Life of Abed Salama: Anatomy of a Jerusalem Tragedy', "un relato minucioso e íntimo de la vida bajo la ocupación israelí de Cisjordania", contado a través de un padre palestino cuyo hijo de cinco años muere en un accidente de autobús escolar cuando los equipos de rescate israelíes y palestinos se retrasan enfrascados en cumplir con las normas de seguridad.

Finalmente, el galardón musical de los Pulitzer 2024 fue a parar a Tyshawn Sorey por 'Adagio (For Wadada Leo Smith)', estrenado el 16 de marzo de 2023 en el Atlanta Symphony Hall, un concierto introspectivo para saxofón.

Tus comentarios

Más en Cultura

Cochabamba se prepara para una semana repleta de eventos culturales que prometen deleitar a los amantes del arte en sus diversas manifestaciones. Desde la...
Obra cumbre, magistral, revolucionaria, rompedora e iconoclasta, la Novena Sinfonía de Ludwig van Beethoven, considerada hoy la más clásica pieza de las...

Los periódicos The New York Times y The Washington Post lideraron las categorías periodísticas de los prestigiosos Premios Pulitzer 2024 con tres galardones cada cabecera durante una edición que...
Sobre la condición humana se ha dicho mucho. La escritora Irène Némirovsky, por ejemplo, nos definió hace muchas décadas como “una raza ávida, hambrienta desde hace tanto tiempo que la realidad no...
Hace casi un año, el 23 de mayo de 2023, se presentaba en la Casa Departamental de las Culturas de Cochabamba la Obra reunida de Juan Carlos Pinto Quintanilla. Publicada por la Editorial del Estado,...
Desde su fundación, el Instituto Eduardo Laredo ha sido un ejemplo de excelencia en educación musical. En particular, su área de vientos y percusión, liderada por el maestro Marcelo Maldonado, ha...


En Portada
En el marco de las investigaciones por presuntas irregularidades en 18 piscinas industriales de evaporación de Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), fue...
El ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo, expresó su solidaridad con su antecesor, Carlos Romero, por las agresiones que sufrió en el Aeropuerto de...

El presidente Luis Arce realzó los índices económicos de su gestión, pese al contexto internacional externo y un "boicot" que denunció en contra del Gobierno.
Ante las bajas temperaturas que ya comienzan registrarse en varias partes del país, el Ministerio de Educación dejó a cada departamento definir la posibilidad...
Efectivos de la Fuerza Naval descubrieron el cuerpo sin vida de un hombre, atado a una mochila cargada con piedras, a las orillas del río Beni, cerca de la...
El director del Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, informó que sancionaron a reos que facilitaron un celular a Joel Pérez en el centro de...

Actualidad
Efectivos de la Fuerza Naval descubrieron el cuerpo sin vida de un hombre, atado a una mochila cargada con piedras, a...
En el marco de las investigaciones por presuntas irregularidades en 18 piscinas industriales de evaporación de...
En el marco de las investigaciones por presuntas irregularidades en 18 piscinas industriales de evaporación de...
Ante las bajas temperaturas que ya comienzan registrarse en varias partes del país, el Ministerio de Educación dejó a...

Deportes
Los restos del exseleccionador argentino de fútbol César Luis Menotti, fallecido este domingo a los 85 años de edad,...
San Antonio de Bulo Bulo, con base en esfuerzo, humildad y mucho perfil bajo, conquistó ayer el título del Torneo...
Debido a las lluvias que afectaron a la ciudad de Porto Alegre y al aeropuerto Salgado Filho, la Dirección de...
El Comité Ejecutivo de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) disolvió la comisión técnica de competiciones...

Tendencias
Tal como ocurrió por primera vez en Tokio 2020, las camas “anti sexo” volverán a hacer su aparición en la Villa...
El cáncer de vejiga es un tipo frecuente de cáncer que comienza en las células de la vejiga, un órgano muscular hueco...
El Día Mundial de la Risa se celebra el primer domingo de mayo de cada año y es una buena oportunidad para resaltar la...
Once pastores evangélicos del Ministerio Puerta de la Montaña (Mountain Gateway, en Estados Unidos), y dos abogadas que...

Doble Click
Algunos de los invitados más extravagantes de la esperada Met Gala del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, que...
La escritora mexicana Cristina Rivera Garza ganó este lunes el Premio Pulitzer en la categoría de 'Memoria o...
El Museo Metropolitano de Arte de Nueva York (Met) 'revive' más de 200 vestidos y accesorios históricos en su gran...
Cochabamba se prepara para una semana repleta de eventos culturales que prometen deleitar a los amantes del arte en sus...