The New York Times y The Washington Post lideran los Pulitzer 2024 con 3 premios cada uno

Cultura
Publicado el 06/05/2024 a las 18h36
ESCUCHA LA NOTICIA

Los periódicos The New York Times y The Washington Post lideraron las categorías periodísticas de los prestigiosos Premios Pulitzer 2024 con tres galardones cada cabecera durante una edición que estuvo marcada por la guerra en Gaza.

La Junta de estos premios, pertenecientes a la Universidad de Columbia (Nueva York), concedió una mención especial a la "valiente labor" de los periodistas palestinos que cubren el conflicto en la Franja de Gaza, así como a sus colegas fallecidos mientras trabajaban informando en primera línea del devenir de la guerra.

Asimismo, en el apartado de 'periodismo internacional', el reconocimiento recayó en la redacción de The New York Times por su "amplia y reveladora" cobertura del "ataque letal" de una facción del grupo islamista Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre y por sus informaciones sobre "los fallos de los servicios de inteligencia israelíes y la mortífera respuesta del Ejército israelí en Gaza".

El reputado diario neoyorquino también se impuso en el apartado de 'Periodismo de investigación' gracias a una serie de reportajes escritos por la periodista Hannah Dreier sobre el trabajo infantil en EE.UU. y "las fallas gubernamentales que lo perpetúan", según la organización.

Katie Engelhart, colaboradora de The New York Times, ganó el premio a mejor 'Reportaje' por su "imparcial retrato" y "sensibilidad" en la "batalla legal y emocional" de una familia que luchaba con los problemas de demencia de su progenitora.

En cuanto a The Washington Post, vio cómo su redacción vencía en el apartado de 'Reportaje Nacional' (EE.UU.) por una investigación sobre el rifle semiautomático AR-15, utilizado a menudo en los tiroteos masivos estadounidenses. Este premio fue compartido con Reuters por una "reveladora" serie de reportajes que rendía cuentas al "negocio automovilístico y aeroespacial" de Elon Musk.

The Washington Post también prevaleció en la categoría de 'Opinión' por las columnas de Vladimir Kara-Murza, "escritas con gran riesgo personal desde su celda, en las que advierte de las consecuencias de la disidencia en Rusia". Y en 'Editorial' por una serie sobre cómo los regímenes autoritarios usan las nuevas tecnologías para reprimir a sus opositores.

Investigación sobre el Supremo de EE.UU., premio al Servicio público

Una de las categorías principales de los Premios Pulitzer es la de 'Servicio público' y ahí este año triunfó el medio ProPublica por un reportaje sobre el Tribunal Supremo de EE.UU. en el que se documentaban vínculos e intentos de soborno a los magistrados por parte de un grupo de multimillonarios.

Durante la introducción a estos premios, la organización resaltó el "crucial" oficio periodístico en "momentos difíciles, en los que se perdieron 3.000 puestos de trabajo" y "4.000 libros fueron censurados" solo el año pasado.

Asimismo, Neil Brown, uno de los miembros de la Junta, aprovechó para hacer un guiño a la universidad de la que dependen los Premios Pulitzer tras dos semanas de represión policial en la propia Columbia por protestas estudiantiles propalestinas.

"El periodismo está amenazado. En los campus universitarios, en las capitales de los Estados y hasta en los consejos escolares locales. Se bloquea a los periodistas para frustrar su labor informativa independiente", dijo Brown, que aprovechó su alocución para pedir la liberación de Evan Gershkovich, colaborador de The Wall Street Journal encarcelado en Rusia por supuesto espionaje.

Entre el resto de apartados, también destaca el premio para el medio local 'Lookout Santa Cruz', de California, en 'Última hora' ('breaking news', en inglés) por la cobertura de unas inundaciones el año pasado; o el Pulitzer para Sarah Stillman (The New Yorker) en 'Periodismo Explicativo' por una serie sobre las consecuencias jurídicas del delito de asesinato en la población afroamericana.

The New Yorker también ganó en la categoría relativa al periodismo con ilustraciones o viñetas por una historia visual de la colaboradora Medar de la Cruz sobre la cárcel Rikers Island (Nueva York) con dibujos en blanco y negro que "humanizaron a los reos".

En lo relativo a fotografía, Reuters se llevó el Pulitzer de fotografías de 'Última hora' por su cobertura también del 7 de octubre en Gaza y de la primera semana de contraofensiva israelí; mientras que Associated Press hizo lo propio con en 'reportaje fotográfico' por retratar el camino de la emigración colombiana en su objetivo de llegar a EE.UU. 

Tus comentarios

Más en Cultura

Cochabamba se prepara para una semana repleta de eventos culturales que prometen deleitar a los amantes del arte en sus diversas manifestaciones. Desde la...
Obra cumbre, magistral, revolucionaria, rompedora e iconoclasta, la Novena Sinfonía de Ludwig van Beethoven, considerada hoy la más clásica pieza de las...

Sobre la condición humana se ha dicho mucho. La escritora Irène Némirovsky, por ejemplo, nos definió hace muchas décadas como “una raza ávida, hambrienta desde hace tanto tiempo que la realidad no...
Hace casi un año, el 23 de mayo de 2023, se presentaba en la Casa Departamental de las Culturas de Cochabamba la Obra reunida de Juan Carlos Pinto Quintanilla. Publicada por la Editorial del Estado,...
Desde su fundación, el Instituto Eduardo Laredo ha sido un ejemplo de excelencia en educación musical. En particular, su área de vientos y percusión, liderada por el maestro Marcelo Maldonado, ha...
Comunidades, instituciones y especialistas en medicina tradicional se articulan entorno a la Brigada de Contingencia Sanitaria Nacional para canalizar acciones en los municipios de La Asunta e...


En Portada
El presidente Luis Arce realzó los índices económicos de su gestión, pese al contexto internacional externo y un "boicot" que denunció en contra del Gobierno.
Los pobladores de Lava Lava Alto mantienen por quinto día el bloqueo al botadero de Sacaba exigiendo que se respete un acuerdo de 2022 que fija en 100 metros...

El director del Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, informó que sancionaron a reos que facilitaron un celular a Joel Pérez en el centro de...
El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, afirmó este lunes que se aguarda una reunión entre las tres fuerzas políticas para tomar una...
Dentro de 10 días, la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitirá una respuesta del informe sobre la supervisión provisional del congreso del...
En la sala de infectología del Hospital del Niño, La Paz, hay seis niños internados por infecciones respiratorias, principalmente por neumonía; dos de ellos...

Actualidad
Ante las bajas temperaturas que ya comienzan registrarse en varias partes del país, el Ministerio de Educación dejó a...
El presidente Luis Arce realzó los índices económicos de su gestión, pese al contexto internacional externo y un "...
Los pobladores de Lava Lava Alto mantienen por quinto día el bloqueo al botadero de Sacaba exigiendo que se respete un...
Si bien algunos diputados ‘evistas’ señalan que ya fracasó el proceso de selección y evaluación de postulantes a las...

Deportes
Los restos del exseleccionador argentino de fútbol César Luis Menotti, fallecido este domingo a los 85 años de edad,...
San Antonio de Bulo Bulo, con base en esfuerzo, humildad y mucho perfil bajo, conquistó ayer el título del Torneo...
Debido a las lluvias que afectaron a la ciudad de Porto Alegre y al aeropuerto Salgado Filho, la Dirección de...
El Comité Ejecutivo de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) disolvió la comisión técnica de competiciones...

Tendencias
Tal como ocurrió por primera vez en Tokio 2020, las camas “anti sexo” volverán a hacer su aparición en la Villa...
El cáncer de vejiga es un tipo frecuente de cáncer que comienza en las células de la vejiga, un órgano muscular hueco...
El Día Mundial de la Risa se celebra el primer domingo de mayo de cada año y es una buena oportunidad para resaltar la...
Once pastores evangélicos del Ministerio Puerta de la Montaña (Mountain Gateway, en Estados Unidos), y dos abogadas que...

Doble Click
El Museo Metropolitano de Arte de Nueva York (Met) 'revive' más de 200 vestidos y accesorios históricos en su gran...
Cochabamba se prepara para una semana repleta de eventos culturales que prometen deleitar a los amantes del arte en sus...
Obra cumbre, magistral, revolucionaria, rompedora e iconoclasta, la Novena Sinfonía de Ludwig van Beethoven,...
El cine es una ventana a mundos imaginarios, una forma de expresión que trasciende barreras culturales y lingüísticas....