Cultura. Dieciséis espacios abren puertas en la “Noche de Museos”

Cultura
Publicado el 14/05/2024 a las 0h27
ESCUCHA LA NOTICIA

En conmemoración al Día Internacional de los Museos, la Alcaldía de Cochabamba realizó ayer el lanzamiento de la tan esperada “Noche de  Museos”. Este evento cultural, que se llevará a cabo el viernes 17 de mayo desde las 17:00, será una experiencia de exploración y descubrimiento en los distintos espacios culturales de la urbe.

La iniciativa, respaldada por la División de Cultura y el Consejo Internacional de Museos (ICOM), tiene como objetivo principal fomentar el intercambio cultural y enriquecer el conocimiento de las diversas expresiones artísticas y patrimoniales que albergan los museos. Desde su instauración en 1977, la “Noche de Museos” se ha convertido en una tradición global para promover la comprensión mutua, la colaboración y la paz a través del arte y la cultura.

Este año, se realizará la apertura de 16 espacios, incluyendo museos, casonas y salas de arte, que recibirán a los visitantes de manera gratuita durante cinco horas continuas. Para facilitar la visita, se ofrecerán dos tipos de recorridos: peatonal y móvil, permitiendo a los asistentes explorar cómodamente las diversas propuestas culturales que ofrece la ciudad.

Ana María de los Ángeles, representante del Museo Arqueológico de la Universidad San Simón, destacó la importancia de esta iniciativa para dar a conocer el invaluable patrimonio cultural de la región y subrayó el papel fundamental de la investigación y la educación en la labor de los museos.

El alcalde Manfred Reyes Villa, por su parte, hizo un llamado a la comunidad para que participe en este evento cultural, resaltando la importancia del fortalecimiento de la identidad cultural de Cochabamba a través de la visita a los museos locales.

Enrique Mendieta, secretario de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, expresó su entusiasmo ante la expectativa de alta participación por parte de la población. Destacó que se espera una gran afluencia de visitantes, especialmente hacia museos emblemáticos como el Museo Convento Santa Teresa. Además, señaló que habrá una amplia oferta de actividades durante la noche, incluyendo caracterizaciones de personajes históricos que guiarán a los visitantes en los distintos espacios.

Para la ruta móvil, se habilitarán alrededor de 20 buses gratuitos para el traslado del público. La salida será desde el frontis de la Casa de la Cultura, calle 25 de mayo esq. av. Heroínas.

Espacios

1 Ruta peatonal

-     Convento Museo Santa Teresa

-     Museo Internacional Martín Cárdenas

-     Casona de Santiváñez

-     Museo Arqueológico UMSS

-     Casona del Banco Solidario

-     Casa Departamental de las Culturas

-     Salón de Exposiciones Gíldaro Antezana

-     Casona de la Unitepc - Campus Colonial

-     Salón de Exposiciones 

    ABAP-CBBA

2 Ruta móvil

-     Museo de Historia de la Medicina Francisco de Viedma

-     Palacio Portales – Fundación Simón I. Patiño

-     Museo de Historia Natural Alcide D’orbigny

-     Casona de Mayorazgo

-     Centro Pedagógico y Cultural Juan Wallparrimach”

-     Museo de Instrumentos Gamboa

-     Proyecto mARTadero

Tus comentarios

Más en Cultura

El teatro es un escenario en el que la creatividad se entrelaza con la realidad, y artistas como Diego Aramburo encarnan esta fusión tan profundamente. Él ha...
Este 14 y 15 de mayo, el teatro Achá se llenará de música y folklore con el concierto de Bonanza, un adelanto para celebrar el Día de la Madre.

El arte tiene la capacidad de transportarnos a mundos de ensueño, de emocionarnos con su belleza y de trascender fronteras culturales. En esta ocasión, Cochabamba tendrá el privilegio de recibir uno...
Cochabamba se prepara para un festín cultural esta semana, con una variedad de eventos que van desde la apertura de museos hasta conciertos y exposiciones de arte. Destacando la tradicional Noche de...
Metamorfosis. En 2004, artistas y gestores culturales, vieron en el antiguo matadero una oportunidad para revitalizar un espacio abandonado y resignificarlo como un centro de arte y cambio social.
Desde el campo de la ilustración científica y el diseño gráfico, la boliviana Patricia Nagashiro Vaca ha logrado la Mención Especial del Público en la 11ª edición del Premio Internacional...


En Portada
A pesar del diálogo entre la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y los agricultores de los valles cruceños por el cupo de combustible, el bloqueo en la...
La Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic) determinó este lunes suspender la licitación por Bs 31,1 millones para...

En lo que va del año 2024, seis mujeres han sido víctimas de feminicidio en Cochabamba, dejando en la orfandad a un total de 14 hijos, según el registro del...
Con base en la Plataforma Registro Nominal de Vacunación Electrónica, hasta este lunes, un total de 127.916 dosis de la vacuna contra la influenza fueron...
El director de Medio Ambiente de la Alcaldía, Elvis Gutiérrez, informó este lunes que nuevamente intentaron lotear, ilegalmente, la serranía de San Pedro, un...
La Fiscalía emitió la acusación formal en contra de 12 personas implicadas en la toma y quema del mercado paralelo de la Asociación Departamental de...

Actualidad
Los choferes del transporte público y los panificadores exigen a las autoridades un aumento del pasaje y del costo del...
La Alcaldía de Cochabamba ratificó ayer la entrega en comodato del nuevo Centro de Salud Ticti Norte a la Gobernación...
La Contraloría General del Estado (CGE) identificó que 22 adjudicatarios incurrieron en indicios de responsabilidad...
El director departamental de Educación de Cochabamba, Edgar Veizaga, informó ayer a Los Tiempos que aún no se ha tomado...

Deportes
Hoy arranca una semana crucial para las aspiraciones de los clubes bolivianos tanto en la Copa Libertadores como en la...
Universitario de Vinto ayer debutó con una victoria en el Campeonato Clausura gracias a un gol de José Alípaz (45’ST),...
Wilstermann dejó la victoria (0-2) sobre Real Santa Cruz en el pasado y empezó a enfocarse en el partido que enfrentará...
El plantel de Aurora, que empezó con el pie derecho el Campeonato Clausura tras derrotar por 3-1 a Oriente Petrolero,...

Tendencias
Después de más de medio siglo ardiendo sin cesar, el cráter de Darvaza en Turkmenistán sigue siendo un enigma, George...
Huawei Technologies vuelve a marcar el camino en la región gracias a su innovadora solución de virtualización para...
Después de tres años en la promoción de campañas de limpieza en distintos puntos de Bolivia, el activista francés...
Estudiantes de la Universidad Tsukuba en Japón interpretaron la canción "San Simón de lo mejor" del afamado grupo...

Doble Click
El teatro es un escenario en el que la creatividad se entrelaza con la realidad, y artistas como Diego Aramburo...
En conmemoración al Día Internacional de los Museos, la Alcaldía de Cochabamba realizó ayer el lanzamiento de la tan...
Este 14 y 15 de mayo, el teatro Achá se llenará de música y folklore con el concierto de Bonanza, un adelanto para...
El arte tiene la capacidad de transportarnos a mundos de ensueño, de emocionarnos con su belleza y de trascender...