Agenda cultural. Eventos resaltan por su variedad de géneros y estilos musicales

Cultura
Publicado el 10/06/2024 a las 0h41
ESCUCHA LA NOTICIA

Llega una nueva semana llena de actividades culturales que abarcan desde la música sinfónica hasta el cine y el teatro. A continuación, presentamos una selección de eventos destacados.

Sheherezade: Una noche de concierto orquestal

Fecha: 10 de junio

Hora: 20:00

Lugar: El Portal

La Orquesta Filarmónica de Cochabamba, junto al destacado guitarrista solista Marcos Puña, presenta la suite sinfónica “Sherezade” de Nikolai Rimsky Korsakov y el evocador “Concierto de Aranjuez” de Joaquín Rodrigo. Un viaje a través de los sonidos de la guitarra y la orquesta que promete transportar a los asistentes a los jardines de Aranjuez y las historias de las Mil y Una Noches.

Martes de cine: ciclo de cine Tarantino

Fecha: 11 de junio

Hora: 19:30

Lugar: La Troje Cultura Arte

El ciclo de cine dedicado a Quentin Tarantino presenta “Kill Bill Vol. I”. Esta obra maestra de venganza y acción sigue a “La Novia” en su implacable búsqueda de justicia. La entrada es libre, una oportunidad para disfrutar de una noche de cine de culto.

Presentación del libro “Testimonios Trans”

Fecha: 13 de junio

Hora: 10:00

Lugar: Casa de la Cultura (Av. Heroínas)

El colectivo artístico y periodístico La Cabrona presenta “Testimonios Trans”, una compilación de experiencias y voces de la comunidad trans.

Música para Volar: Sinfónico y Coro Polifónico

Fecha: 13 de junio

Hora: 20:00

Lugar: El Portal

Desde Argentina llega “Música para Volar”, un homenaje sinfónico a las leyendas del rock argentino como Soda Stereo, Charly García, Fito Páez y Spinetta. Acompañados por la Epic Symphony Orchestra y bajo la dirección del maestro José Durán.

Gala de ballet y jazz a cargo de Ballet Art

Fecha: 13 y 14 de junio

Hora: 19:30

Lugar: Teatro Achá

El Ballet Art presenta una gala que combina ballet y jazz en una muestra de talento y disciplina. Dos noches dedicadas a la danza en el teatro Achá.

Concierto de Gala, Conservatorio Teófilo Vargas

Fecha: 13 y 14 de junio

Hora: 19:30

Lugar: Teatro Adela Zamudio

El maestro Eduardo Rodríguez organiza un concierto junto a sus estudiantes del Conservatorio Teófilo Vargas. Una velada que promete resaltar el talento joven de Cochabamba.

Solsticio Rock

Fecha: 14 de junio

Hora: 22:00

Lugar: Jazz Stop

Una noche dedicada al rock con las bandas Jawbreaker, Ser y Culto Calavera. Un evento ideal para entrar en calor en una noche fría con lo mejor del rock local. Entradas en preventa a 20 Bs. y en puerta a 30 Bs.

Vino al Cuento: seres sobrenaturales de Bolivia

Fecha: 14 de junio

Hora: 19:00

Lugar: Alianza Francesa

ATiTeCuento y la Alianza Francesa presentan una noche de relatos sobre seres sobrenaturales de Bolivia.

La Boca - 12 aniversario

Fecha: 14 y 15 de junio

Hora: 19:30

Lugar: Jazz Stop

La compañía teatral La Boca celebra su 12 aniversario con la presentación de dos obras: “Permítanme Presentarme” y “Cómo Curar un Corazón Roto”. Entradas en preventa a 30 Bs. y en puerta a 40 Bs., con un abono de 50 Bs. para ambas funciones.

Panorama Escénico

Fecha: 14, 15 y 16 de junio

Hora: 19:30

Lugar: Proyecto mARTadero

El proyecto mARTadero presenta la segunda semana de Panorama Escénico con las obras “Lady Molotov 2.0”, “Papá se fue con el Chaco” y “Rosa”. Una oportunidad para disfrutar del teatro contemporáneo local.

Bolivia de Antaño, Bolivia de Hoy

Fecha: 15 y 16 de junio

Hora: 19:30

Lugar: Teatro Achá

El Ballet Folklórico de Cochabamba presenta un recorrido por la historia del folklore boliviano, desde sus raíces hasta las danzas contemporáneas.

Libertad es danzar

Fecha: 15 y 16 de junio

Hora: 19:00

Lugar: Teatro Adela Zamudio

El grupo Arte en Movimiento presenta “Libertad es Danzar”, una muestra de danza que celebra la expresión y el movimiento.

Esta es mi Bolivia

Fecha: 16 de junio

Hora: 19:00

Lugar: Cine Teatro Capitol

La Academia de Danza Tusuy presenta un espectáculo que combina teatro y danza para mostrar un viaje por la cultura boliviana.

Tus comentarios

Más en Cultura

Cada 9 de junio, se celebra el Día Internacional de los Archivos, establecido por el Consejo Internacional de Archivos (ICA) en 2008. Este día busca resaltar...
La Caravana “Arte Joven por el Medio Ambiente” se realizó por primera vez en Urubichá y contó con la participación de más de 200 jóvenes de 12 municipios del...

Fernando Fernández Vega, un escultor autodidacta de 45 años, ha encontrado en los escombros y materiales desechados su lienzo perfecto.
Casa Toscana Art Gallery presenta “Correspondencia internacional”, una exhibición que explora la intersección entre la relación filial y la colaboración creativa a través del intercambio artístico...


En Portada
Personal de Gobernación de Cochabamba y SAR Bolivia trabajan para sofocar incendio forestal en Independencia
Dos incendios forestales reportados en las últimas horas en el Parque Nacional Tunari y el municipio de Independencia afectan este domingo a Cochabamba.

En la petición del informe se le recuerda al ministro de Economía que debe tener documentación que respalde toda la información que ha sido solicitada
Cientos de camiones de transporte nacional e internacional se encuentran varados en ambos lados de la carretera Santa Cruz - Cochabamba, a la altura del...
Una megacoalición “cruzando ríos de sangre” terminó de estructurarse entre Evo Morales y los opositores Carlos Mesa y Luis Fernando Camacho en la Asamblea...
Los hermanos Ana Karina, de 13 años, y Luis, de 17 años, fueron encontrados tras permanecer perdidos desde el sábado en la selva amazónica, cerca de la...

Actualidad
En un giro inesperado, el Movimiento Al Socialismo (MAS) decidió transformar su congreso programado en Villa Tunari en...
Tres incendios forestales, uno en el municipio de Independencia y dos en el Parque Tunari, movilizaron ayer a la Unidad...
La facción “evista” del Movimiento Al Socialismo (MAS) y algunos legisladores de oposición criticaron la decisión del...
La alcaldía de Cochabamba habilitará este lunes el paso vehicular y peatonal provisional que conecta por el rio Rocha a...

Deportes
La Selección nacional se despidió ayer arropada por su afición, durante el último entrenamiento realizado en el estadio...
El fútbol uruguayo estuvo de celebración ayer, cuando se cumplieron 100 años del primer título mundial obtenido por ese...
Una de las versiones más grises de Francia, que coincidió con la ausencia de Kylian Mbappe que solo disputó el último...
Aunque con un resultado corto para el nivel del rival, una Bosnia Herzegovina muy inferior (1-0), Italia, encuadrada...

Tendencias
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...

Doble Click
Cada 9 de junio, se celebra el Día Internacional de los Archivos, establecido por el Consejo Internacional de Archivos...
Llega una nueva semana llena de actividades culturales que abarcan desde la música sinfónica hasta el cine y el teatro...
La Caravana “Arte Joven por el Medio Ambiente” se realizó por primera vez en Urubichá y contó con la participación de...