Lugares turísticos imperdibles en Cochabamba para visitar en este Año Nuevo Andino-Amazónico

Cultura
Publicado el 18/06/2024 a las 16h40
ESCUCHA LA NOTICIA

En las primeras horas del 21 de junio, miles de personas se congregan en los sitios sagrados de Bolivia, para recibir el Año Nuevo Aymara, conocido también como Willka Kuti, que significa "retorno del sol". 

Esta festividad, que marca el inicio de un nuevo ciclo agrícola y de vida para los pueblos andinos, se celebra con fervor en todo el país, especialmente en las regiones altiplánicas

La ciudad de Cochabamba, conocida por su rica historia y paisajes deslumbrantes, por esa razón no deja de ser uno de los destinos turísticos para esta fecha. A continuación Los Tiempos te presenta donde puedes pasar el Año Nuevo Aymara.

Mirador Pokotayka

Situado en el cerro del Pocotayka, se encuentra a solo 15 minutos a pie o 4 minutos en vehículo desde el valle central de Capinota. Es un lugar ideal para disfrutar de vistas panorámicas y conectar con la historia.

Colina de la Tenería e Inka Rakay

La Colina de la Tenería, cerca de Aiquile, es una comunidad rodeada de cerros y áreas verdes. Muy cerca se encuentran las ruinas de Inka Rakay, un antiguo centro inca donde se planifican las cosechas y se estudiaba la astrología, aprovechando su privilegiada ubicación como mirador.

Incallajta

Considerada la ciudad inca más importante del Kollasuyo en la actual Bolivia, Incallajta fue construida en el siglo XV por el Inca Túpac Yupanqui y completada por Wayna Kapaj. Este complejo arqueológico, que funcionaba como centro administrativo, político, militar y ceremonial, fue declarado Monumento Nacional en 1988.

Yanayana y Mujun Punta

En Pojo, el cerro sagrado Yanayana está rodeado por seis edificaciones pre coloniales, destacando una principal de 40 metros de largo. Mujun Punta, al oeste de la laguna San Isidro, es otro cerro sagrado que ofrece una vista panorámica de los cuatro puntos cardinales al amanecer.

Cerro San Miguel de Toco y Cerro del Tunturi

El Cerro San Miguel de Toco, a 1300 metros del centro poblado de Toco, es famoso por su posible uso astronómico en tiempos antiguos. El Cerro del Tunturi, en Totora, presenta rocas con formas que recuerdan a caparazones de animales prehistóricos y signos de fosilización de la era cuaternaria.

Colina del Ñuñu Orqo y Roca de Baile Rumi

En Vacas, la Colina del Ñuñu Orqo, con su estructura piramidal y ruinas arqueológicas, representa la "Energía Femenina". Por otro lado, la Roca de Baile Rumi en Vinto, dividida en tres niveles (Janacpacha, Icaipacha y Ukupacha), era usada para rituales en honor a la Pachamama.

Fosas del Salar de Qollpa Urqu

En Villa Rivero, las fosas del Salar de Qollpa Urqu, conocidas como Muyas, eran una importante zona extractora de sal en épocas prehispánicas, destinada al consumo local.

La festividad del Willka Kuti no solo es una oportunidad para rendir homenaje a las tradiciones ancestrales, sino también para fortalecer la identidad cultural y la unión social entre los pueblos indígenas.

 

Tus comentarios

Más en Cultura

La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó dos de sus publicaciones más recientes "...
Con Francia como País Invitado de Honor y Naciones Unidas como Institución Invitada, la Feria Internacional del Libro de La Paz alista su Edición Bicentenario...

Con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el Seminario Prácticas Actorales Contemporáneas, Articulaciones con la Dirección, la...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) impulsa la ejecución de cuatro proyectos de inversión que serán concluidos este 2025, en el marco de la celebración del Bicentenario. Se...
Con la participación de 25 poetas invitados, la XI Semana Internacional de la Poesía de Bolivia se lleva a cabo a partir de hoy y se extiende hasta el sábado. En esta versión, el encuentro tendrá...
Hoy se celebra el Día Internacional del Libro y por esa razón la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC) y la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) ponen en marcha hoy la tercera edición...


En Portada
Pese a una vigilia de choferes en el Palacio Consistorial, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves la ley municipal que retrotrae...
Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...

La audiencia para la ampliación de la declaración informativa del excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, fue reprogramada para el próximo 5 de mayo en la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...
La Cámara de Senadores emitió un comunicado en el que expone que su presidente, Andrónico Rodríguez, realizó viajes internacionales, con el fin de fortalecer...
Alrededor de 1.200 camiones cisterna transitan en el territorio nacional e internacional y en la frontera transportando aproximadamente 40 millones de litros...

Actualidad
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 abre hoy sus puertas al público en el recinto ferial...
Alrededor de 1.200 camiones cisterna transitan en el territorio nacional e internacional y en la frontera transportando...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) advirtió ayer con procesos a los jueces que pongan en riesgo las elecciones y la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a...

Deportes
Bolívar recibirá esta tarde, a partir de las 18:00, la visita de Palmeiras, en un choque de vital importancia por el...
San Antonio llegó al liderato del grupo H de la Copa Libertadores luego de lograr un esforzado triunfo sobre Vélez...
Óscar Villegas apunta no sólo a la Selección Absoluta de cara a la Eliminatoria Mundialista; sino, también a la Sub-17...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, confirmó el Congreso Ordinario que se llevará...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
La cantante María Becerra, de 25 años, permanece internada en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Belgrano, luego...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó...
Con Francia como País Invitado de Honor y Naciones Unidas como Institución Invitada, la Feria Internacional del Libro...
Con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el Seminario...