Montan museo por el Día Municipal de la Gastronomía Cochabambina

Cultura
Publicado el 19/06/2024 a las 0h57
ESCUCHA LA NOTICIA

La Casona Santiváñez se transformó ayer en un santuario de sabores y saberes culinarios con la realización del museo itinerante de la gastronomía, un evento único en su tipo que celebró el Día Municipal de la Gastronomía Cochabambina. Organizado por la Alcaldía de Cochabamba, el evento reunió a asociaciones gastronómicas y universidades en una exposición que permitió a los asistentes recorrer la rica historia de la cocina local a través de sus platos más emblemáticos.

La muestra incluyó una cuidadosa selección de 22 platos típicos, presentados de forma cronológica para destacar la evolución de la gastronomía cochabambina. Desde las recetas más antiguas hasta las reinterpretaciones modernas, cada plato contó una historia de identidad cultural y tradición.

Juan Carlos Sabag, jefe de Gestión Gastronómica de la Alcaldía, señaló que en el museo no sólo se presentaron los platos en general, sino también aspectos productivos, la historia de cada uno, los insumos con los que se preparan y una exposición fotográfica de la deconstrucción de los platos. Una muestra integral, diseñada especialmente para el Día Municipal de la Gastronomía Cochabambina.

La colaboración entre la academia y las asociaciones fue fundamental para el éxito del evento. Universidades como Unicen, Ucatec e Igla estuvieron presentes, aportando investigación y conocimiento sobre la cocina local. Asimismo, participaron diversas asociaciones como la Asociación de la Comida Criolla Tradicional y la Asociación Maya Pipis, junto con cámaras empresariales como Aserac y ACB, y plataformas de promoción cultural como Miga Bolivia y la Plataforma Unesco de Cochabamba.

El director A.I de Turismo, Enrique Corzo, subrayó la importancia y el futuro del museo itinerante de la gastronomía.

“Hoy conmemoramos la primera versión de este museo en Cochabamba, una iniciativa que llevamos dos años planificando. Desde hoy, cada 18 de junio, realizaremos este museo en diferentes partes de la ciudad. La población podrá conocer la historia de los platos típicos de la llajta, con detalles sobre sus ingredientes y orígenes”, explicó Corzo.

Además de los platos, los asistentes pudieron disfrutar de una exhibición fotográfica compuesta por 20 imágenes capturadas por el fotógrafo Alejandro Montes. Las fotografías mostraban los ingredientes de cada plato antes de ser preparados, resaltando la belleza y diversidad de los productos locales.

Tus comentarios

Más en Cultura

La tercera versión del Concurso de Música Clásica Bolivia 2024 ya tiene sus ganadores. Se trata de la paceña Priscila Rodríguez y el cochabambino Kevin Torrico...
Desde el 18 de junio, en la Alianza Francesa (calle La Paz N°784 entre C. Carrillo y 16 de Julio), se realiza la exposición fotográfica “Excesos”, una...

Una capibara, un cóndor, una puma andina y un borochi son los héroes principales de Bomba viral, un innovador juego de mesa creado en Bolivia por la Fundación Muy Waso. Estos animales, emblemáticos...
La actriz francesa Anouk Aimée, conocida entre otras cosas por sus papeles en 'La Dolce vita' de Federico Fellini y 'Un homme et une femme' ('Un hombre y una mujer') de Claude Lelouch, murió este...
Dos talentosas bolivianas están conquistando el mundo del arte y el espectáculo en el ámbito internacional: Vale Peñaranda, destacada por su versatilidad en la música, y Darina Eid, reconocida actriz...
La escritora cochabambina Marisabel Balderrama, quien debutó con su libro de poemas Umbral de otoño en la Feria Internacional del Libro de Madrid, España, fue galardonada con el Premio Escriduende...


En Portada
El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Francisco Vargas, informó este miércoles que la cumbre electoral planteada para el 3 de julio tendrá...
El brasileño Luiz Fernando Soares de Souza, uno de los capos del Primer Comando de la Capital (PCC) que se escondía en Bolivia, fue trasladado con fuerte...

El presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, determinó anoche, tras suspender la sesión, que el receso parlamentario...
La Universidad Mayor de San Simón (UMSS) firmó ayer un convenio con la Alcaldía de Quillacollo para abrir tres carreras en el valle bajo y anunció que a partir...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó ayer que ha dado un paso significativo en la distribución de gas licuado de petróleo (GLP) al...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ofrece los ductos bolivianos, que por ahora funcionan para exportar gas a la Argentina, para ir en sentido...

Actualidad
Un recuento de la Alianza por los huérfanos de feminicidio en Bolivia y el Observatorio de Exigibilidad de los Derechos...
Un catequista que se encargaba de preparar a niñas, niños y adolescentes para su primera comunión fue acusado de abuso...
El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Francisco Vargas, informó este miércoles que la cumbre electoral...
El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Francisco Vargas, informó este miércoles que la cumbre electoral...

Deportes
Neymar, Paulo Dybala, Edinson Cavani, Radamel Facao García, Keylor Navas, Hirving Lozano, Arturo Vidal, Yoshimar Yotún...
El capitán de la selección de fútbol de Panamá, Aníbal Godoy, no podrá participar en la Copa América en Estados Unidos...
La naciente Liga Femenina de Fútbol verá la luz este viernes, luego de varias temporadas de buscar una oportunidad de...
Bolivia es la selección que menos foráneos tiene entre sus filas en la Copa América Estados Unidos 2024. La Verde...

Tendencias
Ante la llegada del fuerte invierno, el centro de acogida Sumaj Punchay en Cochabamba abre sus puertas para brindar...
Nancy Mackenzie, la reconocida actriz de doblaje que prestó su voz a Marge Simpson durante las primeras 15 temporadas...
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
La Casona Santiváñez se transformó ayer en un santuario de sabores y saberes culinarios con la realización del museo...
La película dedicada a la Fórmula 1 que protagoniza Brad Pitt y produce Apple Studios se estrenará en cines en junio de...
La tercera versión del Concurso de Música Clásica Bolivia 2024 ya tiene sus ganadores. Se trata de la paceña Priscila...
Desde el 18 de junio, en la Alianza Francesa (calle La Paz N°784 entre C. Carrillo y 16 de Julio), se realiza la...