"Me importa un carajo" es una risueña rebeldía de lo que pasa en nuestro país

Cultura
Publicado el 03/07/2024 a las 1h48
ESCUCHA LA NOTICIA

El destacado dramaturgo, periodista y comediante Adolfo “Oso” Mier Rivas presentó su más reciente libro, Me importa un carajo, un título que refleja a la perfección la irreverencia tan característica de este destacado personaje de los círculos artístico y periodístico del país. El libro es un testamento del alma inquieta de Mier Rivas quien, a sus casi 85 años, se mantiene más activo que nunca y demuestra que aún conserva su chispa.

En palabras del autor, el libro “está organizado de forma anárquica”. No se sigue un orden específico. Está conformado por relatos, poemas, crítica política, crónicas periodísticas, ficción y relatos en donde se mezclan la realidad y la ficción. En estos últimos, es trabajo del lector diferenciar qué sucedió en verdad y qué es invento. Todo el contenido del libro son vivencias del propio Mier, las cuales, ya sean de primera mano o de segunda, están plasmadas en la obra de una forma muy peculiar.

Me importa un carajo se constituye como una crítica la política y los gobiernos del país a lo largo de los años de vida del autor. Historias sobre las dictaduras militares y los episodios de inflación e inestabilidad política son temas recurrentes. Pero no son extrañas las anécdotas de la vida del autor. Algunos relatos están escritos con humor y otros son serios. “Tendemos a ser demasiado serios”, señala Mier, “el humor no le quita valor a la seriedad”.

En entrevista con Los Tiempos, Mier reveló que el leitmotiv del libro no es una denuncia, sino “una risueña rebeldía de lo que pasa en nuestro país”. La lectura es ligera y fácilmente digerible. El motivo de esto, además de la innata alma humorista de Mier, es apelar a la generación actual. “Ahora la gente utiliza otros medios para informarse y leer. Este libro está muy ilustrado y pretende que sea consumido con interés para no ser dejado a medias”, dijo el autor.

Recientemente, Adolfo Mier Rivas dejó la dirección de Show de Mier en Santa Cruz y dejó la batuta en manos de su hijo. El autor afirmó que empezó a escribir “para mantener la mente activa”. Mier escribe todo el tiempo, tanto nuevas obras para el escenario como relatos cortos y experiencias. Este libro es el fruto de ese tiempo redactando y manteniendo ocupada la mente.

A sus casi 85 años de edad, Adolfo Mier Rivas no se detiene. Dijo que se presentará este año en la Feria Internacional del Libro de Cochabamba. También continúa escribiendo sketches cómicos para Show de Mier y planea escribir al menos un libro más. Continúa dando clases con un taller de teatro para niños. Además, en septiembre pisará nuevamente los escenarios de su querida tierra cochabambina con una nueva y original obra.

Adolfo, el Oso

Adolfo “Oso” Mier Rivas es un personaje ineludible de Cochabamba. Nació en Oruro, pero se trasladó a la Llajta en 1952. Según Melita del Carpio, Mier se acopló con facilidad a la vida cochala. El Oso fue periodista en muchos medios.

Se destacó en Los Tiempos como reportero y luego como jefe de redacción. Su alma inquieta, curiosa y naturalmente cómica le dieron su toque característico en todos sus trabajos a los que añadió humor. En Radio Centro se hizo famoso con su programa ¿Aló? Aquí habla Juan, con la voz del famoso Pilincho.

Ese innato talento para el humor lo llevó naturalmente al teatro. Adolfo es dramaturgo y director de obras propias. Trabajó con grandes personalidades como Peter Travesi. Estuvo en compañías como Tra la la Show y fundó Chaplin Show y, más recientemente, Show de Mier.

Cada una de sus facetas como periodista, dramaturgo, humorista y, sobre todo, una persona que vio mucho mundo, están plasmadas en el libro. Obra que invita al lector en su primer capítulo a gritar a los cuatro vientos: ¡me importa un carajo!

Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en Cultura

con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el seminario Prácticas actorales contemporáneas,...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) impulsa la ejecución de cuatro proyectos de inversión que serán concluidos este 2025, en el marco...

Con la participación de 25 poetas invitados, la XI Semana Internacional de la Poesía de Bolivia se lleva a cabo a partir de hoy y se extiende hasta el sábado. En esta versión, el encuentro tendrá...
Hoy se celebra el Día Internacional del Libro y por esa razón la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC) y la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) ponen en marcha hoy la tercera edición...
El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización recuperó el cuadro “Santa Bárbara” del artista Leonardo Flores, pintado en 1684, que fue sustraído en 1974 de la iglesia de la...
Llega la Feria Exposición Internacional de Cochabamba con una cartelera musical atractiva para el público. La danza no se queda atrás porque tiene diversas actividades en la semana número 17 de la...


En Portada
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...
La muestra estará abierta al público desde mañana, 24 de abril hasta el domingo 4 de mayo, participan más de 1.500 expositores y se esperan unos 370.000...

Miguel Hurtado, presidente, y René Espada, decano del TCP, ambos magistrado autoprorrogados afirmaron que el calendario electoral se cumplirá plenamente y que...
Solo la Alianza Popular, conformada por el Movimiento Tercer Sistema (MTS), Partido Socialista Revolucionario (PSR) y el Movimiento Autonomista de Trabajo y...
En los 19 puntos de su pliego exigen "otorgación de mayores áreas de trabajo a las cooperativas mineras", "autorización permanente para la exportación de...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, anticipó que se emitirá un instructivo para que jueces y vocales "respeten la democracia"...

Actualidad
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) advirtió ayer con procesos a los jueces que pongan en riesgo las elecciones y la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a...
El Consorcio Complejo Industrial Verde, la empresa que firmó el contrato con la Alcaldía de Cochabamba para el “...
La Cámara de Senadores aprobó ayer el Proyecto de Ley que elimina toda excepción al matrimonio y la unión libre con...

Deportes
Bolívar recibirá esta tarde, a partir de las 18:00, la visita de Palmeiras, en un choque de vital importancia por el...
San Antonio llegó al liderato del grupo H de la Copa Libertadores luego de lograr un esforzado triunfo sobre Vélez...
Óscar Villegas apunta no sólo a la Selección Absoluta de cara a la Eliminatoria Mundialista; sino, también a la Sub-17...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, confirmó el Congreso Ordinario que se llevará...

Tendencias
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...

Doble Click
con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el seminario...
La Clase de Piano de Emilio Aliss abre la temporada mañana (19:00) con el Concierto de otoño en el salón principal...
El legendario guitarrista mexicano sufrió deshidratación y se desconoce si el evento médico afectará sus giras de...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) impulsa la ejecución de cuatro proyectos de inversión que...