‘Un mundo en viñetas’, destacados autores internacionales de cómics estarán en la FIL La Paz

Cultura
Publicado el 27/07/2024 a las 19h14
ESCUCHA LA NOTICIA

FIL Cómic es una de las secciones especiales de la 28ª Feria Internacional del Libro de La Paz, que contará con la presencia de grandes exponentes internacionales. Del 31 de julio al 11 de agosto, en el Campo Ferial Chuquiago Marka, la FIL La Paz ofrecerá a los asistentes una variedad de actividades relacionadas al noveno arte. 

“El cómic (novela gráfica) es uno de los productos más visibles en el sector editorial, por el amplio público que consume este material. A nivel mundial existen tres mercados muy importantes en este mundo: el norteamericano, el japonés y el franco-belga, sin embargo, la industrial española cuenta cada día con mayor desarrollo y reconocimiento más allá de sus fronteras”, resaltó el director de Ferias de la Cámara Departamental del Libro de La Paz, Fernando Barrientos. 

Asimismo, “las comictecas dentro de las bibliotecas, y las secciones de cómic y novelas gráficas en las librerías reflejan un gran interés de los lectores y compradores de libros por este género”. En por ello que, en el marco de la FIL La Paz, se contará con la presencia de especialistas que han dedicado su vida y trabajo al cómic. 

Uno de los invitados especiales será Fermín Solis (España), historietista e ilustrador que ganó reconocimiento con su ciclo de Martín Mostaza, destacando ‘Los días más largos’ (2003), que le valió el Premio al Autor Revelación en el Salón del Cómic de Barcelona 2004. 

Su novela gráfica ‘Buñuel en el laberinto de las tortugas’ (2008) lo consolidó internacionalmente, siendo finalista del Premio Nacional de Cómic, y en cuyo trabajo se basó el filme homónimo dirigido por Salvador Simó, que en 2020 obtuvo el Premio Goya en la categoría de mejor película de animación. En el ámbito infantil, es creador de las series ‘Astro-ratón y bombillita’, ‘La tribu chatarra’ y las novelas ‘Harry y Cerdon’. 

Desde Suiza llegará Camille Vallotton, conocida artísticamente como Vamille. La ilustradora y artista de cómics fue reconocida tempranamente al ganar el premio Ilustradores del mañana en el festival BD-Fil en 2014. En 2016, su obra ‘Speculum Mortis’ le valió el prestigioso Premio Töpffer de Cómic Joven del Cantón de Ginebra, consolidando su posición en la escena del cómic suizo. 

Se sumará Olivier Deloye (Francia), ilustrador y escritor especializado en literatura infantil y cómics. Su debut en álbumes de cómic fue con la adaptación de ‘Oliver Twist’ de Dickens, en colaboración con Loïc Dauvillier para Delcourt (2007-2011). Desde 2011, es el ilustrador de la serie de cómics infantiles ‘Emile et Margot’ para la revista Mes Premiers J'Aime Lire. Su obra se caracteriza por combinar su experiencia multicultural con un estilo visual atractivo para el público infantil.

Estará en la FIL el Ilustrador y dibujante suizo Fabian Menor, cuya novela gráfica sobre la infancia de su abuela, ‘Elise’, ganó el premio Caran d'Ache y fue publicada por La joie de lire en 2020. Ha trabajado en proyectos como la adaptación de ‘Derborence’ de Charles-Ferdinand Ramuz y ‘Seuls en exil’, sobre jóvenes refugiados. Actualmente reside en Málaga y su obra se destaca por su innovación temática y su pasión por el dibujo y la narración visual. 

Será parte de FIL Cómic la ilustradora y periodista Helô D'Angelo (Brasil). Su obra, centrada en tiras políticas y viñetas sobre derechos humanos, vida cotidiana y salud mental, la ha posicionado como una figura destacada del cómic brasileño contemporáneo. Su trabajo ha sido reconocido con múltiples galardones. Su libro ‘Pequeno manual de defesa pessoal’ (Pequeño manual de autodefensa) estará disponible en la FIL traducido al español. 

Resaltará también la participación de Amelia Navarro (España). Su estilo ecléctico fusiona influencias del cómic indie, la línea clara y la ilustración contemporánea. En 2021 debutó con su primer álbum, ‘Mandarine, une semaine sur deux’, en colaboración con el guionista belga Sergio Salma, publicado por Bamboo y posteriormente por Nuevo Nueve en español. 

La serie ‘Mandarine’ continúa con un segundo álbum lanzado en enero de 2024. Navarro alterna entre proyectos colaborativos y la creación de historias propias, demostrando versatilidad en su enfoque narrativo y visual. 

La llegada de los invitados suizos y españoles es posible gracias al apoyo de Acción Cultural Española (AC/E) y el Consejo Suizo de las Artes Pro Helvetia.

Tus comentarios

Más en Cultura

Este fin de semana, “Me avergüenzan tus polleras 2” se estrena en el Cine Teatro Capitol. La exitosa obra de Juan Barrera Guetiérrez tendrá su esperada secuela...
La biblioteca del primer antropólogo boliviano titulado de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), Mario Montaño Aragón, fue donada a la Fundación Cultural...

Desde Santa Cruz, el reconocido Teatro Brújula llega a Cochabamba para deleitar al público con su innovadora propuesta “Cena con delito: ¿Quién mató a Sara Connor?”. Este evento será el viernes 26 y...
Este viernes 26 y sábado 27 de julio, desde las 20:00, se estrenará la obra de teatro “Ucu, más allá de la montaña”, en el proyecto mARTadero. La pieza, que busca sensibilizar sobre la relación entre...
Del 25 al 27 de julio, se realizará el taller de danza contacto e improvisación en el Proyecto mARTadero, dictado por Eiru - Diego Germán Calva Corona quien llega desde México. El taller tiene un...
38 años de carrera como actor de teatro popular, humorista y artista multifacético, le dan pase libre para ser uno de los artistas más destacados del país. Con una trayectoria importante en las...


En Portada
De acuerdo al informe final de la Comisión Mixta de Constitución de la Asamblea Legislativa, las calificaciones más altas de los postulantes al Tribunal...
Luego de tres días y en un trabajo conjunto entre el Gobierno nacional, la Gobernación y autoridades locales se sofocó en un 95% el incendio en el municipio de...

Una delegación de periodistas verificó este sábado en la terminal de Sica Sica, en inmediaciones del puerto de Arica, Chile, los tres buques con combustible -...
Comunarios hallaron un vehículo calcinado y en el interior restos óseos, en la carretera Bioceánica, ruta que une a la capital cruceña y la frontera boliviana...
El mítico y eterno guardián del arco del fútbol boliviano, Luis Esteban Galarza Mayereger, falleció este sábado a los 73 años, luego de luchar contra una...
El subteniente Fabricio Guillermo Reynoso Gutiérrez falleció hoy en La Paz, tras luchar por su vida en un nosocomio de dicho departamento. El infortunado...

Actualidad
Luego de tres días y en un trabajo conjunto entre el Gobierno nacional, la Gobernación y autoridades locales se sofocó...
De acuerdo al informe final de la Comisión Mixta de Constitución de la Asamblea Legislativa, las calificaciones más...
Una delegación de periodistas verificó este sábado en la terminal de Sica Sica, en inmediaciones del puerto de Arica,...
Con la participación de criadores de camélidos de los municipios de Cocapata, Morochata, Quillacollo, Vacas, Tiquipaya...

Deportes
Eran las 22:30 del sábado 25 de diciembre de 2004, cuando el silbatazo final del árbitro del encuentro desató la...
El mítico y eterno guardián del arco del fútbol boliviano, Luis Esteban Galarza Mayereger, falleció este sábado a los...
La selección femenina de fútbol de Canadá ha sido sancionada con una deducción de seis puntos en el torneo olímpico...
La Asociación Internacional de Boxeo (IBA) ha lamentado a través de un comunicado el fallecimiento de Lionel Elika...

Tendencias
El nuevo descubrimiento de señales en una roca marciana, que podrían indicar la presencia de vida en el planeta vecino...
El colectivo Sabor Clandestino ingresó a la guía internacional “50 Best Discovery” que permite explorar los mejores...
La secretaría general de Protección Civil griega ha declarado un riesgo muy alto de incendios forestales para este...
El gigante tecnológico Microsoft estimó este sábado que el error de la empresa de ciberseguridad Crowdstrike ha...

Doble Click
FIL Cómic es una de las secciones especiales de la 28ª Feria Internacional del Libro de La Paz, que contará con la...
Este fin de semana, “Me avergüenzan tus polleras 2” se estrena en el Cine Teatro Capitol. La exitosa obra de Juan...
La biblioteca del primer antropólogo boliviano titulado de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), Mario Montaño...
Desde Santa Cruz, el reconocido Teatro Brújula llega a Cochabamba para deleitar al público con su innovadora propuesta...