La obra de Blanca Wiethüchter renace en nuevas ediciones de cuatro editoriales

Cultura
Publicado el 30/07/2024 a las 1h38
ESCUCHA LA NOTICIA

Cuatro editoriales bolivianas anuncian la reedición de los libros de Blanca Wiethüchter, una de las escritoras más importantes de Bolivia. Gracias al apoyo del Goethe-Institut de La Paz y a la colaboración de la familia de Wiethüchter, las editoriales El Cuervo, Mantis, Nuevo Milenio y Dum Dum lanzarán cuatro poemarios, una novela y un libro de memorias de la escritora, quien nació en La Paz en 1947 y falleció en Cochabamba en 2004.

Los libros serán presentados el sábado 3 de agosto, a las 18:00, en la Sala 3 Blanca Wiethüchter de la Feria Internacional del Libro de La Paz. La presentación estará a cargo de la poeta y crítica literaria Mónica Velásquez, quien es también estudiosa de la obra de Wiethüchter.

Blanca Wiethüchter es autora de más de una veintena de libros, por lo cual las editoriales debieron elegir entre su vasta producción. La editorial El Cuervo optó por publicar en un solo volumen los poemarios Madera viva y árbol difunto (1982) y Ángeles del miedo (2005). Fernando Barrientos explica esta decisión: “Por un lado nos interesaba volver a publicar Madera viva y árbol difunto por la fuerza de la voz poética que conversa con los muertos y retrata la ciudad. Por otro lado, Ángeles del miedo es el último poemario de la escritora y tiene una carga de urgencia y despedida”.

La editorial Nuevo Milenio también decidió reunir dos poemarios: Asistir al tiempo (que fue el primer poemario de la autora, publicado en 1975 y prologado por Jaime Saenz) y La lagarta, de 1995. Marcelo Paz Soldán, editor de Nuevo Milenio, afirma que “la edición conjunta de Asistir al tiempo y La lagarta no sólo pone de manifiesto la evolución estilística de Wiethüchter, sino también su compromiso con una poesía que invita a la contemplación”.

Si bien Blanca Wiethüchter fue más conocida como poeta, su trabajo como narradora es también muy relevante. Mantis editoras eligió El jardín de Nora (1998), la única novela que escribió Wiethüchter. Magela Baudoin y Giovanna Rivero, de esta casa editorial, sostienen que “en esta novela el trabajo simbólico es conmovedor: hay un jardín —oscuro edén del lenguaje— y hay unos niños que cargan con la marca del silencio; está, además, la cartografía misteriosa y fascinante de la ciudad de La Paz, pero trascendiéndola, haciendo del jardín la existencia entera”.

Finalmente, Dum Dum editora escogió Memoria solicitada (publicado originalmente en 1989), un libro sobre otro poeta boliviano imprescindible, Jaime Saenz, y que mezcla las memorias, la crítica literaria y la ficción, a la vez que recoge poemas, cartas, fotografías e ilustraciones de Saenz. Liliana Colanzi, de Dum Dum editora, comenta que “este es un libro nació como el pedido que le hicieron a Blanca Wiethüchter de contar su amistad con Jaime Saenz; aquí aparecen los míticos Talleres Krupp, la tía Esther que hizo posible que Saenz escribiera, la visión saenziana de la poesía y algunos personajes del enigmático mundo del escritor”.

Tus comentarios

Más en Cultura

Este domingo 4 de agosto se celebrará el XIII Encuentro Mundial de Danzas 100% Bolivianas, con el objetivo de reivindicar y proteger las danzas tradicionales...
Del 29 de julio al 4 de agosto la población cochabambina vivirá una semana llena de actividades culturales diversas. Desde cine hasta conciertos, la oferta es...

El Museo de Historia de la Medicina Francisco Viedma, ubicado en Cochabamba, es una institución única en su tipo y de gran relevancia en Latinoamérica.
Andy Summers, el legendario guitarrista de The Police, realizará una única presentación en Bolivia. El concierto tendrá lugar el 5 de agosto en el Teatro 16 de Julio en La Paz, con un aforo limitado...
FIL Cómic es una de las secciones especiales de la 28ª Feria Internacional del Libro de La Paz, que contará con la presencia de grandes exponentes internacionales. Del 31 de julio al 11 de agosto, en...
Este fin de semana, “Me avergüenzan tus polleras 2” se estrena en el Cine Teatro Capitol. La exitosa obra de Juan Barrera Guetiérrez tendrá su esperada secuela, el 27 y 28 de julio, a las 19:00.


En Portada
Sin la presencia de los legisladores de oposición, la comisión de Constitución de la Cámara de Diputados aprobó este lunes el proyecto de ley corta que...
La Comisión Mixta de Justicia Plural entregó la tarde de este lunes a la presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional el informe final del proceso de...

La Secretaría de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente de la Gobernación de Santa Cruz informó este lunes que hay 31 incendios activos en el departamento y...
El primer simulacro de sismo se realizará en la zona norte de la ciudad de Cochabamba en los siguientes días de acuerdo con un plan que se presentará el...
La perforación de un pozo causó este lunes tensión entre los vecinos de la Organización Territorial de Base (OTB) Chiquicollo y Chalancalle en el municipio de...
La escasez de diésel en gran parte del país ha afectado a varios sectores entre ellos está la Alcaldía de Cochabamba. La falta del combustible ha influido en...

Actualidad
Durante la primera reunión interinstitucional convocada por la Alcaldía de Cochabamba, ayer se definió la zona para el...
El Centro Especial de Investigación Policial (CEIP) y el Ministerio Público informaron ayer que secuestraron 84 piezas...
En el primer día de retorno a clases tras el descanso pedagógico, la Alcaldía de Cochabamba distribuyó ayer el desayuno...
Tres ladrones encapuchados y armados ingresaron por el muro a una vivienda situada en la zona Esmeralda Norte, en...

Deportes
Japón está al frente del medallero de los Juegos Olímpicos París 2024 con seis oros, dos platas y cuatro bronces, con...
Rafael Nadal firmó su despedida de París. Su adiós olímpico en el cuadro individual y, posiblemente, su final...
Más de 100 deportistas competirán en el Campeonato Nacional de Squash57, que se disputará en el Complejo de Sarco, en...
El tradicional certamen FEI de salto volverá a disputarse desde mañana en Cochabamba, con los mejores binomios del país...

Tendencias
Hoy más que nunca, las empresas e instituciones necesitan el apoyo profesional para salir de una crisis o, lo que es...
360 Consulting es una agencia de marketing integral, ofrece servicios y productos tradicionales y digitales
 Cada 27 de julio se celebra el Día Internacional del Perro Callejero con el objetivo de concientizar a cerca del...
El nuevo descubrimiento de señales en una roca marciana, que podrían indicar la presencia de vida en el planeta vecino...

Doble Click
El concierto Waliki sinfónico II se llevará a cabo este domingo en el teatro Achá, combinando música con un fuerte...
Este domingo 4 de agosto se celebrará el XIII Encuentro Mundial de Danzas 100% Bolivianas, con el objetivo de...
Cuatro editoriales bolivianas anuncian la reedición de los libros de Blanca Wiethüchter, una de las escritoras más...
La cantante y compositora boliviana Gardenia Moruno, conocida por su estilo de fusión folk, ofrecerá un concierto en el...