Preparan un espectáculo que fusiona música y circo en homenaje a Soda Stereo

Cultura
Publicado el 16/08/2024 a las 1h44
ESCUCHA LA NOTICIA

Este sábado 17 de agosto, a las 20:00, se realizará el estreno nacional del espectáculo “Circo Stereo: Me verás volar” a cargo de Volarte Circus y la banda Simulcop.

Este evento, inspirado en el famoso “El séptimo día” del Cirque du Soleil, fue producido para brindar una experiencia sensorial única al fusionar la magia del circo con la energía atemporal de los éxitos eternos de la agrupación argentina Soda Stereo y Gustavo Cerati. Una noche que combinará acrobacias aéreas, coreografías de danza y música en vivo.

La producción de Volarte Circus, en colaboración con el talentoso músico Alejandro Méndez y su banda Simulcop realizó una primera versión en 2022, cuando debutó con una banda pequeña en espacios más íntimos, hasta la segunda versión en 2023, titulada “Episodio sinfónico”, que integró a una orquesta sinfónica. Ahora, en 2024, “Me verás volar” promete elevar la experiencia a nuevas alturas, ofreciendo un espectáculo más maduro y pulido, donde cada detalle ha sido cuidadosamente trabajado para generar una fusión perfecta entre música y circo.

La visión detrás de la magia

Mariana Salazar, directora general de Volarte Circus, y la mente creativa detrás del evento, indicó que la idea de Circo Estéreo nació inspirada en una versión del Cirque du Soleil que hace un homenaje a Gustavo Cerati.

“Soy una fanática de Soda Stereo y del circo, y me pareció una combinación fantástica. Este proyecto ha madurado con el tiempo, y ahora, en su tercera versión, hemos logrado una fusión más orgánica entre la música y el circo, con una selección de canciones que realmente resuenan con el espíritu de Soda Stereo”, señaló.

Destacó que este año el espectáculo cuenta con 10 artistas del elenco Volarte Circus y cuatro músicos, liderados por Alejandro Méndez, quien junto a su banda Simulcop, dará vida a los clásicos de Soda Stereo y Gustavo Cerati. En total, el equipo incluye a 14 artistas en escena, acompañados por un equipo técnico de tres personas, que se encargarán de garantizar la fluidez y el dinamismo del espectáculo.

Para el equipo, llevar a cabo un espectáculo de esta magnitud no es tarea fácil. La sincronización de acrobacias aéreas, malabares y coreografías con la música en vivo requiere de un nivel de precisión y concentración excepcionales.

“Los desafíos técnicos son numerosos”, explicó Salazar. “Tenemos muchos elementos en escena que deben cambiarse constantemente, y contamos con un equipo técnico maravilloso que se encarga de resolver estos desafíos, asegurando que todo funcione como parte del espectáculo”.

Además, el espectáculo incorpora innovaciones acrobáticas que están comenzando a popularizarse en el país, como la suspensión capilar, el espiral y las straps, elementos que aportarán un toque de sorpresa y emoción al público.

“Estamos tratando de innovar sobre todo en la parte acrobática, y creo que todo el espectáculo en conjunto es lo que va a generar la sorpresa y el impacto en el público”, añadió Salazar.

Con una duración de 90 minutos, “Circo Stereo: Me verás volar” se presentará en More Humor, ubicado en la calle Juan Capriles No. 129, entre av. Libertador y calle Tupak Amaru. El evento es apto para todo público, garantizando una noche llena de emoción y nostalgia para los amantes del circo y de la música de Soda Stereo.

Posteriormente, el espectáculo se trasladará a las ciudades de Santa Cruz, La Paz y Sucre.

Tus comentarios

Más en Cultura

La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) impulsa la ejecución de cuatro proyectos de inversión que serán concluidos este 2025, en el marco...
Con la participación de 25 poetas invitados, la XI Semana Internacional de la Poesía de Bolivia se lleva a cabo a partir de hoy y se extiende hasta el sábado....

Hoy se celebra el Día Internacional del Libro y por esa razón la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC) y la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) ponen en marcha hoy la tercera edición...
El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización recuperó el cuadro “Santa Bárbara” del artista Leonardo Flores, pintado en 1684, que fue sustraído en 1974 de la iglesia de la...
Llega la Feria Exposición Internacional de Cochabamba con una cartelera musical atractiva para el público. La danza no se queda atrás porque tiene diversas actividades en la semana número 17 de la...
Recuerdos. El fallecimiento del Nobel de Literatura ha reavivado el interés por los amores que marcaron su vida, desde su primera relación significativa hasta el último romance con la socialité


En Portada
La marcha del Comité Multisectorial ha llegado a La Paz. En la movilización participan gremiales, la cadena productiva, de abastecimiento y otros, quienes...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, anticipó que se emitirá un instructivo para que jueces y vocales "respeten la democracia"...

Una larga fila de fieles comenzó a desfilar esta mañana frente al féretro con los restos del Papa Francisco para un último saludo en el interior de la Basílica...
Mediante el ministro de Minería, Alejandro Santos, el Gobierno convocó al diálogo a la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) que llegó a la...
La presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla, anunció que mañana, jueves, promulgará la Ley que congela el incremento de los pasajes del...
El Juzgado Agroambiental negó la solicitud de ampliación por 10 meses del ingreso de basura al relleno sanitario de K’ara K’ara que hizo la Alcaldía de...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Dirección de Movilidad Urbana, comenzó este miércoles 23 de abril la prueba...
El senador Rodrigo Paz fue proclamado ayer en la tarde como candidato a la presidencia con el Partido Demócrata...
El Juzgado Agroambiental negó la solicitud de ampliación por 10 meses del ingreso de basura al relleno sanitario de K’...
Las acreditaciones de los centros médicos, el perfil del equipo profesional, el trasplante con donante cadavérico y el...

Deportes
Gualberto Villarroel San José fue presa de sus gruesos errores defensivos que supo aprovechar el goleador colombiano...
Con la premisa de ganar a como dé lugar el partido y dar un batacazo en la Copa Libertadores, San Antonio recibirá al...
Nacional Potosí no pudo mantener la diferencia mínima que tenía sobre Boston River y al final terminó con el marcador...
No se pudo dar el paso necesario para acceder por tercera vez al cuadro principal del Madrid Open.

Tendencias
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...

Doble Click
El legendario guitarrista mexicano sufrió deshidratación y se desconoce si el evento médico afectará sus giras de...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) impulsa la ejecución de cuatro proyectos de inversión que...
Con la participación de 25 poetas invitados, la XI Semana Internacional de la Poesía de Bolivia se lleva a cabo a...
El filme boliviano del cineasta Vinko Tomicic, El ladrón de perros, tiene la oportunidad de sumar un par de galardones...