Artes plásticas, música, danza y cine encabezan la oferta cultural en Cochabamba

Cultura
Publicado el 19/08/2024 a las 0h55
ESCUCHA LA NOTICIA

La agenda cultural de Cochabamba para la semana del 19 al 25 de agosto promete un sinfín de actividades que celebran la riqueza artística de la región. Con exposiciones de pintura, escultura, fotografía, y otros eventos culturales, los amantes del arte tendrán múltiples oportunidades para disfrutar y apreciar el talento local e internacional.

LUNES 19

Inauguración de exposición artística

Lugar: Salón Gíldaro Antezana (plaza 14 de Septiembre)

Hora: 19:00

Entrada: Libre

La semana comienza con la inauguración de una muestra colectiva de pintura y escultura en el salón Gíldaro Antezana. Esta exposición, a cargo de los artistas Raquel Velasco, Graciela Gallardo, Patricia Quiroga, Martha Calle y Alejandro Andia, ofrecerá una variedad de estilos y técnicas que estarán disponibles hasta el 1 de septiembre.

 

Lunes de cine francés Saules Aveugles, Femme Endormie

Lugar: Alianza Francesa (Calle La Paz y Crisóstomo Carrillo)

Hora: 19:00

Ingreso: Libre

Un gato perdido, una rana gigante y un tsunami ayudan a un representante de ventas poco ambicioso, a su frustrada esposa y a un contador esquizofrénico a salvar Tokio de un terremoto y devolverle el sentido a sus vidas, una adaptación de cuentos de Haruki Murakami.

 

MARTES 20

Inauguración de exposición artística

Lugar: Salón Mario Unzueta (av. Heroínas y 25 de Mayo)

Hora: 19:00

Entrada: Libre

Rafael Zaballos, Rodrigo Herrera y Harold Soto presentan una muestra colectiva de pintura en el salón Mario Unzueta. Esta exhibición ofrece un recorrido visual por la expresión artística contemporánea, abierta al público hasta el 2 de septiembre.

 

Ciclo de cine en La Troje

Lugar: La Troje (av. Capitán Victor Ustáriz km 3,5)

Hora: 19:30

Entrada: Libre

Dentro del ciclo de cine dedicado a Álex de la Iglesia, se proyectará La Comunidad (2000). Esta película mezcla comedia negra y terror, revelando los oscuros secretos de una comunidad vecinal, en una trama tan intrigante como provocadora.

 

Proyección y charla del archivo de Julia Vargas

Lugar: Icrea Casa Cultural (Félix del Granado No. 1283)

Hora: 19:30

Entrada: Libre

Camila Perales, gestora cultural, dirigirá una charla acompañada de la proyección de archivos de la cineasta Julia Vargas para explorar el trabajo de esta destacada figura.

 

Espectáculo de danza: Negra

Lugar: Teatro Achá (calle España y Heroínas)

Hora: 19:00

Informes: 64909739

Negra es una obra de danza que busca reflejar la esperanza y la paz a través del movimiento y la expresión corporal. Creada por el estudio de arte El Escenario, esta pieza es tanto una celebración de la vida como una invitación a la reflexión.

 

MIÉRCOLES 21

Festidanza Univalle

Lugar: Teatro Adela Zamudio (av. Heroínas y 25 de Mayo)

Hora: 19:00

El Festival de Danza de Univalle llega a su cuarta edición, reuniendo a talentosos bailarines en una noche que promete ser un despliegue de gracia y pasión.

 

JUEVES 22

Presentación del libro La casa despojada

Lugar: UCB (Calle M. Marqués y Gral. Galindo)

Hora: 18:00

Entrada: Libre

El libro, La casa despojada, aborda temas ambientales cruciales como la deforestación y la crisis hídrica, ofreciendo una lectura reflexiva sobre el impacto de las actividades humanas en el entorno natural.

 

Muestra fotográfica “Mirar para volar”

Lugar: Fundación Patiño (av. Potosí No. 1450)

Hora: 19:00

Entrada: Libre

La exposición fotográfica de Georg Stege, “Mirar para volar”, ofrece una retrospectiva de Bolivia entre los años 50 y 80, capturando la transformación del país a través de la lente de este fotógrafo alemán.

 

VIERNES 23

Show de comedia: Ida y vuelta

Lugar: Teatro Adela Zamudio (av. Heroínas y 25 de Mayo)

Hora: 19:30

Entradas: Bs 50

El humor se toma la escena con Ida y vuelta, un espectáculo de stand-up comedy a cargo de El Viejo Sam y Juanky Cossio.

 

Vino al cuento: Sobre tacones

Lugar: Alianza Francesa

Hora: 19:30

Entradas: Bs 30

Informes: 76960242

Una velada literaria en la que Ana Balletta y Pamela Gutiérrez nos transportan al mundo de las mujeres a través de relatos que exploran el dolor, el placer y la creatividad.

 

Conferencia

Lugar: Fundación Patiño

Hora: 18:30

Ingreso: Libre

Bolivia fotográfica; salvaguarda y puesta en valor del archivo Georg Stege.

 

SÁBADO 24

Tributo a Metallica

Lugar: Proyecto mARTadero (calle 27 de agosto y Ollantay)

Hora: 21:00

Entradas: Individual Bs 50 Bs; pareja Bs 80

Información: 77411729

La banda peruana Jackal rendirá tributo a Metallica, interpretando el álbum Ride the Lightning en celebración de su 40 aniversario, junto con otros clásicos de la icónica banda de metal.

 

La mascarada del sullu

Lugar: Running Chaski Hostel (calle España No. 449)

Hora: 17:00

Ingreso: Bs 50

En una celebración que mezcla tradición y música,” La mascarada del sullu” promete ser una noche llena de energía, organizada por Mutante Producciones y otras agrupaciones locales.

 

Concierto y presentación de libro

Lugar: Fundación Patiño

Hora: 19:00

Ingreso: Bs 40

Luenga liga, un libro para cantar y contar, de Luis Rico. La actividad se desarrollará en el salón principal del Palacio Portales.

 

Festival Mundo Cruel

Lugar: Jazz Stop (Pedro Blanco No. 364)

Hora: 20:00

Entrada: Bs 35

Una noche en que la música en vivo, el show de fuego y la danza tribal se unen para crear un evento único, organizado por Amistades Rotas.

 

Conciertos de piano de Beethoven

Lugar: Teatro Instituto Eduardo Laredo (av. Ramón Rivero)

Hora: 19:00

Entradas: VIP Bs 70; General Bs 50

Ars Música Orquesta presenta los icónicos conciertos para piano de Beethoven, interpretados por renombrados solistas internacionales. Repetición el domingo 25.

 

DOMINGO 25

Un domingo en Villa Albina

Lugar: Casa Villa Albina (Pairumani)

Hora: 10:00

Ingreso: Bs 35

Un domingo especial con arte, danza y música en vivo, acompañado por una exquisita propuesta gastronómica en un entorno natural inigualable.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) impulsa la ejecución de cuatro proyectos de inversión que serán concluidos este 2025, en el marco...
Con la participación de 25 poetas invitados, la XI Semana Internacional de la Poesía de Bolivia se lleva a cabo a partir de hoy y se extiende hasta el sábado....

Hoy se celebra el Día Internacional del Libro y por esa razón la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC) y la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) ponen en marcha hoy la tercera edición...
El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización recuperó el cuadro “Santa Bárbara” del artista Leonardo Flores, pintado en 1684, que fue sustraído en 1974 de la iglesia de la...
Llega la Feria Exposición Internacional de Cochabamba con una cartelera musical atractiva para el público. La danza no se queda atrás porque tiene diversas actividades en la semana número 17 de la...
Recuerdos. El fallecimiento del Nobel de Literatura ha reavivado el interés por los amores que marcaron su vida, desde su primera relación significativa hasta el último romance con la socialité


En Portada
Miguel Hurtado, presidente, y René Espada, decano del TCP, ambos magistrado autoprorrogados afirmaron que el calendario electoral se cumplirá plenamente y que...
Solo la Alianza Popular, conformada por el Movimiento Tercer Sistema (MTS), Partido Socialista Revolucionario (PSR) y el Movimiento Autonomista de Trabajo y...

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, anticipó que se emitirá un instructivo para que jueces y vocales "respeten la democracia"...
La capital italiana se prepara para semanas de intensa actividad que se prolongarán hasta el cónclave en mayo, donde los cardenales elegirán al nuevo papa.
"Estaban seis ministros con los cuales ya hemos tratado y no tenemos confianza, han intentado sabotear esta movilización. Continua la movilización y se va a...
La marcha que partió de El Alto en la mañana de este miércoles arribó después de las 13:00 al centro de La Paz ,no pudo ingresar hasta la Casa Grande del...

Actualidad
La marcha que partió de El Alto en la mañana de este miércoles arribó después de las 13:00 al centro de La Paz ,no pudo...
"Estaban seis ministros con los cuales ya hemos tratado y no tenemos confianza, han intentado sabotear esta...
La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM), llevó a cabo hoy miércoles una conferencia de...
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Dirección de Movilidad Urbana, comenzó este miércoles 23 de abril la prueba...

Deportes
Gualberto Villarroel San José fue presa de sus gruesos errores defensivos que supo aprovechar el goleador colombiano...
Con la premisa de ganar a como dé lugar el partido y dar un batacazo en la Copa Libertadores, San Antonio recibirá al...
Nacional Potosí no pudo mantener la diferencia mínima que tenía sobre Boston River y al final terminó con el marcador...
No se pudo dar el paso necesario para acceder por tercera vez al cuadro principal del Madrid Open.

Tendencias
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...

Doble Click
El legendario guitarrista mexicano sufrió deshidratación y se desconoce si el evento médico afectará sus giras de...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) impulsa la ejecución de cuatro proyectos de inversión que...
Con la participación de 25 poetas invitados, la XI Semana Internacional de la Poesía de Bolivia se lleva a cabo a...
El filme boliviano del cineasta Vinko Tomicic, El ladrón de perros, tiene la oportunidad de sumar un par de galardones...