Artes plásticas, música, danza y cine encabezan la oferta cultural en Cochabamba

Cultura
Publicado el 19/08/2024 a las 0h55
ESCUCHA LA NOTICIA

La agenda cultural de Cochabamba para la semana del 19 al 25 de agosto promete un sinfín de actividades que celebran la riqueza artística de la región. Con exposiciones de pintura, escultura, fotografía, y otros eventos culturales, los amantes del arte tendrán múltiples oportunidades para disfrutar y apreciar el talento local e internacional.

LUNES 19

Inauguración de exposición artística

Lugar: Salón Gíldaro Antezana (plaza 14 de Septiembre)

Hora: 19:00

Entrada: Libre

La semana comienza con la inauguración de una muestra colectiva de pintura y escultura en el salón Gíldaro Antezana. Esta exposición, a cargo de los artistas Raquel Velasco, Graciela Gallardo, Patricia Quiroga, Martha Calle y Alejandro Andia, ofrecerá una variedad de estilos y técnicas que estarán disponibles hasta el 1 de septiembre.

 

Lunes de cine francés Saules Aveugles, Femme Endormie

Lugar: Alianza Francesa (Calle La Paz y Crisóstomo Carrillo)

Hora: 19:00

Ingreso: Libre

Un gato perdido, una rana gigante y un tsunami ayudan a un representante de ventas poco ambicioso, a su frustrada esposa y a un contador esquizofrénico a salvar Tokio de un terremoto y devolverle el sentido a sus vidas, una adaptación de cuentos de Haruki Murakami.

 

MARTES 20

Inauguración de exposición artística

Lugar: Salón Mario Unzueta (av. Heroínas y 25 de Mayo)

Hora: 19:00

Entrada: Libre

Rafael Zaballos, Rodrigo Herrera y Harold Soto presentan una muestra colectiva de pintura en el salón Mario Unzueta. Esta exhibición ofrece un recorrido visual por la expresión artística contemporánea, abierta al público hasta el 2 de septiembre.

 

Ciclo de cine en La Troje

Lugar: La Troje (av. Capitán Victor Ustáriz km 3,5)

Hora: 19:30

Entrada: Libre

Dentro del ciclo de cine dedicado a Álex de la Iglesia, se proyectará La Comunidad (2000). Esta película mezcla comedia negra y terror, revelando los oscuros secretos de una comunidad vecinal, en una trama tan intrigante como provocadora.

 

Proyección y charla del archivo de Julia Vargas

Lugar: Icrea Casa Cultural (Félix del Granado No. 1283)

Hora: 19:30

Entrada: Libre

Camila Perales, gestora cultural, dirigirá una charla acompañada de la proyección de archivos de la cineasta Julia Vargas para explorar el trabajo de esta destacada figura.

 

Espectáculo de danza: Negra

Lugar: Teatro Achá (calle España y Heroínas)

Hora: 19:00

Informes: 64909739

Negra es una obra de danza que busca reflejar la esperanza y la paz a través del movimiento y la expresión corporal. Creada por el estudio de arte El Escenario, esta pieza es tanto una celebración de la vida como una invitación a la reflexión.

 

MIÉRCOLES 21

Festidanza Univalle

Lugar: Teatro Adela Zamudio (av. Heroínas y 25 de Mayo)

Hora: 19:00

El Festival de Danza de Univalle llega a su cuarta edición, reuniendo a talentosos bailarines en una noche que promete ser un despliegue de gracia y pasión.

 

JUEVES 22

Presentación del libro La casa despojada

Lugar: UCB (Calle M. Marqués y Gral. Galindo)

Hora: 18:00

Entrada: Libre

El libro, La casa despojada, aborda temas ambientales cruciales como la deforestación y la crisis hídrica, ofreciendo una lectura reflexiva sobre el impacto de las actividades humanas en el entorno natural.

 

Muestra fotográfica “Mirar para volar”

Lugar: Fundación Patiño (av. Potosí No. 1450)

Hora: 19:00

Entrada: Libre

La exposición fotográfica de Georg Stege, “Mirar para volar”, ofrece una retrospectiva de Bolivia entre los años 50 y 80, capturando la transformación del país a través de la lente de este fotógrafo alemán.

 

VIERNES 23

Show de comedia: Ida y vuelta

Lugar: Teatro Adela Zamudio (av. Heroínas y 25 de Mayo)

Hora: 19:30

Entradas: Bs 50

El humor se toma la escena con Ida y vuelta, un espectáculo de stand-up comedy a cargo de El Viejo Sam y Juanky Cossio.

 

Vino al cuento: Sobre tacones

Lugar: Alianza Francesa

Hora: 19:30

Entradas: Bs 30

Informes: 76960242

Una velada literaria en la que Ana Balletta y Pamela Gutiérrez nos transportan al mundo de las mujeres a través de relatos que exploran el dolor, el placer y la creatividad.

 

Conferencia

Lugar: Fundación Patiño

Hora: 18:30

Ingreso: Libre

Bolivia fotográfica; salvaguarda y puesta en valor del archivo Georg Stege.

 

SÁBADO 24

Tributo a Metallica

Lugar: Proyecto mARTadero (calle 27 de agosto y Ollantay)

Hora: 21:00

Entradas: Individual Bs 50 Bs; pareja Bs 80

Información: 77411729

La banda peruana Jackal rendirá tributo a Metallica, interpretando el álbum Ride the Lightning en celebración de su 40 aniversario, junto con otros clásicos de la icónica banda de metal.

 

La mascarada del sullu

Lugar: Running Chaski Hostel (calle España No. 449)

Hora: 17:00

Ingreso: Bs 50

En una celebración que mezcla tradición y música,” La mascarada del sullu” promete ser una noche llena de energía, organizada por Mutante Producciones y otras agrupaciones locales.

 

Concierto y presentación de libro

Lugar: Fundación Patiño

Hora: 19:00

Ingreso: Bs 40

Luenga liga, un libro para cantar y contar, de Luis Rico. La actividad se desarrollará en el salón principal del Palacio Portales.

 

Festival Mundo Cruel

Lugar: Jazz Stop (Pedro Blanco No. 364)

Hora: 20:00

Entrada: Bs 35

Una noche en que la música en vivo, el show de fuego y la danza tribal se unen para crear un evento único, organizado por Amistades Rotas.

 

Conciertos de piano de Beethoven

Lugar: Teatro Instituto Eduardo Laredo (av. Ramón Rivero)

Hora: 19:00

Entradas: VIP Bs 70; General Bs 50

Ars Música Orquesta presenta los icónicos conciertos para piano de Beethoven, interpretados por renombrados solistas internacionales. Repetición el domingo 25.

 

DOMINGO 25

Un domingo en Villa Albina

Lugar: Casa Villa Albina (Pairumani)

Hora: 10:00

Ingreso: Bs 35

Un domingo especial con arte, danza y música en vivo, acompañado por una exquisita propuesta gastronómica en un entorno natural inigualable.

Tus comentarios

Más en Cultura

En el marco del Día Internacional de la Fotografía, la Fundación Patiño de Cochabamba prepara la exposición fotográfica “Mirar para volar”, una colección que...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (Fcbcb) ha adquirido la colección del reconocido artista plástico Miguel Alandia Pantoja

La poeta chilena Mar Busquets Mataix ha ganado el XXIII Premio Internacional de Poesía León Felipe con su obra 'La luz de las ciudades', informaron fuentes de la editorial española Celya.
Este sábado 17 de agosto, a las 20:00, se realizará el estreno nacional del espectáculo “Circo Stereo: Me verás volar” a cargo de Volarte Circus y la banda Simulcop.
Este viernes 16 de agosto, en el teatro Achá se realizará un evento musical cargado de emociones y solidaridad, organizado por el Antisocial Club en apoyo al Movimiento Sonrisa. El concierto, que...
Hoy se estrenará en Cochabamba la obra de teatro AMARtelar, una producción dirigida por Jhohan Victor Salazar Llanos, que aborda la complejidad de una relación abusiva y la desesperación humana que...


En Portada
El Gobierno y los empresarios del país continuarán esta semana con la ronda de reuniones para buscar soluciones a los problemas económicos. Al menos cuatro “...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) enfrenta un escenario de alta conflictividad social, judicialización de la política y en condiciones de indefensión legal,...

En un contexto de escasez de dólares, déficit energético y dificultades para la provisión de combustibles, el Gobierno ha abierto el debate sobre la...
El número de diputados de cada departamento de Bolivia está definido por la cantidad de población que tiene en base a los datos del censo inmediato anterior....
Al menos seis requisitos tendrán que cumplir las empresas que ofrezcan servicios de transporte público terrestre de pasajeros a través de aplicaciones...
19/08/2024 Cochabamba
La Feria de Alasitas de Urkupiña se inaugura oficialmente el sábado 24 de agosto, pero desde ayer domingo, 2.500 comerciantes —según una de sus dirigentes—...

Actualidad
Al menos seis requisitos tendrán que cumplir las empresas que ofrezcan servicios de transporte público terrestre de...
La ciudad de Cochabamba tendrá este lunes, inicio de semana, una temperatura máxima de 28 grados Celsius y la mínima...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) enfrenta un escenario de alta conflictividad social, judicialización de la política...
La Feria de Alasitas de Urkupiña se inaugura oficialmente el sábado 24 de agosto, pero desde ayer domingo, 2.500...
19/08/2024 Cochabamba

Deportes
Wilstermann volvió al triunfo con una goleada (3-0) frente a Guabirá en el estadio Félix Capriles.
Aurora consiguió un empate (1-1) "in extremis" ante Royal Pari en el estadio Tahuichi Aguilera, en el penúltimo cotejo...
"Equilibrio", la palabra más repetida en las ruedas de prensa de Carlo Ancelotti. El punto clave en sus planes para...
Fluminense, Junior, The Strongest, Talleres, Palmeiras y Bolívar tendrán que remar esta semana contra la corriente para...

Tendencias
 Un hombre resultó herido a raíz de que una ballena le golpeara con la cola mientras se encontraba pescando en el este...
Fue una de las enfermedades más temidas del mundo y se calcula que, solo en el siglo XX, provocó unas 500 millones de...
Un equipo liderado por el urólogo chileno Reynaldo Gómez concretó en el público Hospital Maciel de Montevideo la...
Alex Conde, de nueve años, representó al país y obtuvo la “medalla de oro” en el II Concurso Binacional de Matemáticas...

Doble Click
En el marco del Día Internacional de la Fotografía, la Fundación Patiño de Cochabamba prepara la exposición fotográfica...
El actor Alain Delon, mito del cine francés, ha muerto a los 88 años, anunciaron sus hijos Alain Fabien, Anouchka y...
Este 18 de agosto se conmemora el Día Mundial de la Prevención de Incendios Forestales