Varias piezas artísticas conforman una “Alegoría de colores y formas”

Cultura
Publicado el 20/08/2024 a las 0h58
ESCUCHA LA NOTICIA

Ayer, en el salón Gíldaro Antezana (ubicado en la plaza 14 de Septiembre), se inauguró la exposición colectiva titulada “Alegoría de colores y formas”, una muestra que reunió a los artistas Raquel Velasco, Mares Calle, Patricia

Quiroga, Graciela Gallardo y Alejandro Andia. Esta exposición ofreció una visión diversa del arte contemporáneo boliviano a través de la obra de cinco creadores que destacan en sus respectivas disciplinas.

Graciela Gallardo, una de las expositoras afirmó que el nombre del evento se debe a que “cada artista maneja una paleta de colores única y el tipo de formas que usamos en la composición de los cuadros son tan personales y propias de cada artista. Por eso que todas juntas provocamos una Alegoría de colores y formas”.

Graciela Gallardo Barrientos ha logrado exponer su obra en diversos países como Estados Unidos, Argentina, Italia, Uruguay, Perú y Bolivia. Su destacada trayectoria le ha valido este año la Medalla al Gran Mérito, otorgada por la Galería de Arte Boliviano, en reconocimiento a su valiosa contribución al arte nacional.

En 2023, Gallardo participó en varias actividades artísticas, incluyendo exposiciones colectivas e individuales tanto en Bolivia como en el extranjero. Entre las más destacadas se encuentran su exposición individual en Nueva York en

Jadite Galleries y su participación en la exposición colectiva en Icalma Gallery en Buenos Aires. Además, Gallardo donó una de sus obras al Centro APAC de arte y cultura en Santa Cruz y fue seleccionada para exponer en el Museo Nacional de Arte.

Por su parte, Martha Esperanza Calle Dávila, conocida como Mares Calle, es una artista autodidacta en artes plásticas con especialidad en escultura. Nació en Oruro y vivió en España desde el año 2000 hasta 2014, cuando regresó a

Cochabamba, donde actualmente reside. Su carrera ha estado marcada por numerosas exposiciones, entre las que se destacan el Primer Encuentro Nacional de Mujeres Artistas en La Paz, la exposición “Sólo esculturas” en

Cochabamba, y su participación en la Feria Internacional de Cochabamba (Feicobol) en 2021.

La obra de Patricia Quirogaes en técnica de batik y pinta desde 1994. Logró el segundo premio artístico en un concurso continental en Granada, España. Pinta temas figurativos con muchos colores intensos, especialmente en azul.

 

Tus comentarios

Más en Cultura

Del 20 al 25 de agosto, el teatro José María de Achá se vestirá de gala para conmemorar sus 160 años de historia. Esta semana aniversario, organizada por la...
Una superluna azul brilló esplendorosamente sobre el cielo, desde los países de oriente hasta el occidente.

En el marco del Día Internacional de la Fotografía, la Fundación Patiño de Cochabamba prepara la exposición fotográfica “Mirar para volar”, una colección que ilumina la obra del fotógrafo alemán...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (Fcbcb) ha adquirido la colección del reconocido artista plástico Miguel Alandia Pantoja
La poeta chilena Mar Busquets Mataix ha ganado el XXIII Premio Internacional de Poesía León Felipe con su obra 'La luz de las ciudades', informaron fuentes de la editorial española Celya.


En Portada
El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Hidrocarburos, facilitará la importación directa de combustibles por parte del sector privado. Tras una...
Mañana empieza el empadronamiento masivo en el país y se prolongará hasta el 30 de agosto, como parte de las actividades del calendario del Tribunal Supremo...

El Observatorio San Calixto reportó este martes un sismo de magnitud 3,8 en la provincia Carrasco del departamento de Cochabamba, sin que al momento se...
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, afirmó ayer que la situación actual del país exige una “inyección urgente de liquidez y...
La Fiscalía Especializada en Delitos en Razón de Género y Juvenil registró, entre el 1 de enero y el 18 de agosto de este año, 30.699 casos de violencia...
Al menos 90 mil personas decidieron trasladarse la anterior semana a Quillacollo para participar de los actos centrales de la festividad de la Virgen de...

Actualidad
Una joven de 26 años que se retiraba de un evento en compañía de otras dos personas, fue víctima de un ataque por parte...
El lunes por la madrugada, un avezado delincuente se apoderó por la fuerza de un taxi y luego huyó. El robo ocurrió en...
El alcalde Manfred Reyes Villa inspeccionó este martes las obras de la nueva terminal de buses de la ciudad de...
El Observatorio San Calixto reportó este martes un sismo de magnitud 3,8 en la provincia Carrasco del departamento de...

Deportes
Kylian Mbappé llevó a la Liga de Fútbol Profesional de Francia (LFP) y ante la UEFA el litigio que le enfrenta desde...
El Gobierno francés espera que los Juegos Paralímpicos de París, que se disputarán del 28 de agosto al 8 de septiembre...
La victoria 3-0 sobre Guabirá permite a Wilstermann empezar a soñar con lograr uno de los premios internacionales para...
San Antonio de Bulo Bulo frenó en seco a Bolívar anoche, luego de igualar 0-0 en el estadio Hernando Siles de La Paz,...

Tendencias
Mediante un video reposteado en su cuenta de Instagram, el músico habría confirmado sus ganancias por ser parte de la...
 Un hombre resultó herido a raíz de que una ballena le golpeara con la cola mientras se encontraba pescando en el este...
Fue una de las enfermedades más temidas del mundo y se calcula que, solo en el siglo XX, provocó unas 500 millones de...
Un equipo liderado por el urólogo chileno Reynaldo Gómez concretó en el público Hospital Maciel de Montevideo la...

Doble Click
Del 20 al 25 de agosto, el teatro José María de Achá se vestirá de gala para conmemorar sus 160 años de historia. Esta...
Ayer, en el salón Gíldaro Antezana (ubicado en la plaza 14 de Septiembre), se inauguró la exposición colectiva titulada...
Durante agosto, los cinéfilos tienen una cita en el centro cultural La Troje. Todos los martes, este espacio se...
Una superluna azul brilló esplendorosamente sobre el cielo, desde los países de oriente hasta el occidente.