Agenda. Conciertos sinfónicos, teatro y un musical engalan la oferta cultural de la semana

Cultura
Publicado el 26/08/2024 a las 1h02
ESCUCHA LA NOTICIA

Del 26 de agosto al 1ro de septiembre, la población cochabambina vivirá una semana llena de actividades culturales diversas. Desde conciertos hasta danza y presentaciones de libros, la oferta es amplia y para todos los gustos. A continuación, presentamos una selección de los eventos más destacados de la agenda cultural de la semana:

Lunes de cine: 

La Combattante

Lugar: Alianza Francesa

Hora: 19:00

Marie-José Tubiana, de 90 años, es etnóloga jubilada, especialista en Darfur. Todos los días, recopila cuidadosamente testimonios de refugiados para autenticar sus historias y completar sus expedientes de solicitantes de asilo. A pesar de su edad, utiliza sus conocimientos y toda una vida de investigación para liderar su lucha. La lucha de una vida dedicada a los demás.

Encuentro de historiadores

Lugar: Salón Augusto Céspedes

Hora: 18:30

El evento reúne a historiadores destacados para discutir temas cruciales sobre la historia nacional. Es una oportunidad para aprender y debatir sobre hechos históricos relevantes.

Concierto de la Asociación Sinfónica CBBA

Lugar: Teatro Achá

Hora: 19:30 

La Asociación Sinfónica CBBA presenta un concierto que promete deleitar a los amantes de la música clásica con una interpretación de alta calidad.

Festival de Danza Folklórica

Lugar: Teatro Adela Zamudio

Hora: 19:00

La organización Ayllus llevará a cabo un evento que celebra la rica tradición folklórica boliviana a través de la danza, presentando a diversos grupos que mantienen viva esta expresión cultural.



Presentación del Libro “El Mágico Mundo de los niños”

Lugar: Palacio Portales.

Hora: 19:00

La Fundación Patiño presentará este libro infantil de la autora Isabel Soruco. La obra lleva a los lectores a un viaje encantador a través de la imaginación y las aventuras de los mñas pequeños, capturando la esencia de la infancia con ternura y magia.

Obras de Teatro

Lugar: Teatro Adela Zamudio

Hora: De 8:30 a 13:00

Una mañana dedicada a la presentación de obras teatrales por parte de estudiantes del Colegio Hispano Boliviano, mostrando su creatividad y talento en escena.

Concierto “Ánima” de Marianela Aparicio Yujra

Lugar: Teatro Achá

Hora: 19:30

La pianista Marianela Aparicio ofrece un recital que promete ser un viaje musical por distintas épocas y estilos. Se podrán disfrutar cuatro arreglos originales de música del oriente Boliviano y las obras de Huáscar Bolívar acompañadas del violinista Arpad Debreczeni.

Obra de teatro “UCU”

Lugar: Teatro “Adela Zamudio”

Hora: 19:00 

Una obra teatral que aborda temáticas actuales y reflexiona sobre la realidad social, dirigida a un público adulto.

La pieza busca sensibilizar sobre la relación entre el oso andino y las comunidades locales, es una iniciativa del Programa Jucumari y la ONG Vida Silvestre, en colaboración con Teatro Madrastra.

Capacitación en código de ética

Lugar: Salón Auditorio “Augusto Céspedes”

Hora: 08:00 - 18:30

Taller intensivo dirigido a profesionales interesados en el fortalecimiento de la ética en sus respectivas áreas de trabajo.

Musical  “Mamma Mia”

Lugar: Teatro Achá

Hora: 19:30

Una espectacular gala de danza inspirada en el famoso musical “Mamma Mia”, que promete una noche llena de energía y emoción. Todos los clásicos de la legendaria banda ABBA llegarán de la mano de Broadway Bolivia con artistas de primer nivel.

Tarde de cuentacuentos: “Bajo sus alas”

Lugar: Alianza Francesa

Hora: 16:00

Tiene al mundo entero bajo sus alas y entre sus plumas lleva historias guardadas, sobre sus viajes, mundos lejanos y mágicas leyendas que ahora te contamos. La encargada de los relatos es Ana Balleta.

Carnaval: Una fiesta de máscaras e improvisación teatral

Lugar: Teatro “Adela Zamudio”

Hora: 19:00 - 21:30

¡Esto no es un espectáculo es una fiesta! Carnaval es una pieza teatral inspirada en las fiestas de los Carnavales que se desarrollan en Bolivia , estas fiestas son eventos masivos empujados por las grandes pasiones humanas.

Carnaval es una pieza única e irrepetible que se teje en el mismo escenario junto con el público, utilizando únicamente el cuerpo y las medias máscaras de comedia humana para abrir los espacios, colores, tramas y así generar una ritmiturgia que late y vive en ese instante.

Día del Peatón

Lugar: Cochabamba

Hora: Desde las 00:00

Día Nacional del Peatón y del Ciclista en Defensa de la Madre Tierra fue instaurado mediante Ley No. 150 emitida en 2018, con el fin de prohibir la circulación de motorizados cada primer domingo de septiembre de cada año. Se realizarán varias actividades artísticas y culturales en varios sectores de la ciudad.

Tus comentarios

Más en Cultura

El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría de Palabras, que se desarrollará en...

La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección Miss Mundo de la presente temporada.
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales", enfocado a conocer la historia y el patrimonio en los cinco patios del edificio...
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente producción literaria de la autora María de la Cruz Bayá Claros.
La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba y el festejo de 50 años de actividad artística de Ana Cristina Céspedes y el grupo Inkallajta destacan en...


En Portada
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.
Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada...

Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...

Actualidad
En una sesión extraordinaria, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata definió que se cumplirá la sentencia del...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias, quienes luego de un par de semanas vuelven a jugar juntos, afrontan el Challenger de...
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
La Selección Nacional Sub-17 se entrena en Santa Cruz para jugar tres partidos amistosos internacionales en Buenos...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...